LA GENTE OPINA: LOS JUJEÑOS PIDEN A LA CLASE POLÍTICA "PENSAR EN LA GENTE Y EL PAIS"

Hasta las 14 horas, casi el 40% de los ciudadanos habilitados habían concurridos a votar en los distintos establecimientos educativos jujeños. El ciudadano común también se expreso sobre estas elecciones y aquí su opinión:

POLITICA22 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
OPINIONES

 Defender la Educación Pública

berguesio unju
“Desde la Universidad Nacional de Jujuy estamos muy comprometido con el proceso democrático que se está llevando a cabo ahora, y por supuesto desde todas las universidades nacionales defendemos las Universidad Pública, gratuita, de calidad e inclusiva” afirmó Liliana Bergesio, vice rectora de la UNJu
“Estamos muy preocupados por algunas propuestas que en realidad ataca a la Universidad Pública, pero en realidad van muy en contra de nuestros derechos, de nuestra concepción de que la educación pública es un derecho humano” recalcó luego de emitir su voto en Escuela Normal.
Recordó que “ya hemos afrontado en otras ocasiones ataques al sistema público de educación y es algo a que no estábamos dispuesto a negociar. Lo vamos a defender por el bien de nuestra comunidad”. 

Museo colonial

berta alonso museo
Berta Alonso, responsable del Museo de Arte Colonial de la provincia, también fue a emitir su voto y valoró el rol de la democracia en nuestro país. “estamos un poco inquietos porque están muy parejo los resultados, a través de toda la información que nos han pasado”. 
“Son los próximos cuatro años que nos jugamos y hay que tomar decisiones, equivocadas o no. Creo que la ciudadanía escuche y vote conscientemente”. 
Reconoció que hay mucha inquietud de la gente por la situación económica del país y el grave cuadro inflacionario que atraviesa desde hace mucho tiempo, sostuvo. “Tenemos un país sin rombo, hay que tomar nuevamente ese rumbo, seguirlo seriamente, despacio porque nada se arregla rápido. No vienen tiempos muy buenos, pero espero que vengan que con nuevas expectativas”. 
“Al presidente le digo que cumpla con lo prometido, porque uno viene votando eso justamente”. 

 

Deber cívico:

voto discapacitado

Padre e hijo vienen a votar juntos. El hombre le inculcó a su hijo con dificultades especiales, el ejemplo de cumplir con el deber cívico desde que tiene la mayoría de edad. Rubén Burgos y su hijo Ángel Nahuel Burgos votaron en la Escuela N° 100 Francisco de Argañaráz,  del Barrio Mariano Moreno.

“Nahuel disfruta de ir a votar, pertenece a la institución sol y arte y tiene 25 años” relató don Burgos, recalcando que “vota siempre desde que tiene la mayoría de edad”.

“Estamos haciendo nuestro aporte, con la intensión de que nuestro país mejore” reiteró luego de emitir su sufragio.

 voto discapacitado padre e hijo

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.