
ARGENTINA VENCIÓ A VENEZUELA EN LA DESPEDIDA DE MESSI COMO LOCAL
La Albiceleste minimizó a la Vinotinto y se llevó una valiosa victoria en la despedida como local del 10 por Eliminatorias. El martes cerrará el fixture ante Ecuador como visitante.
El seleccionado argentino, Los Pumas, sufrió hoy una derrota categórica ante los All Blacks, por 44 a 6, en la semifinal del Mundial de rugby de Francia, en el encuentro que se disputó en el Stade de France de Saint-Denis.
DEPORTES20 de octubre de 2023El equipo dirigido por el australiano Michael Cheika, que buscaba su primera final en la historia de los mundiales, terminó apabullado por Nueva Zelanda, que fue implacable en el segundo tiempo y no perdonó errores, con una actuación brillante de Will Jordan, autor de tres tries.
Los All Blacks, de menor a mayor, desplegaron una defensa férrea y fueron letales en ataque, un combo fatal para Los Pumas, cuyo esfuerzo no alcanzó ni siquiera para achicar la brecha en el marcador y en el juego.
Argentina, séptima del ránking mundial, se fue al descanso con 20-6 abajo. Emiliano Boffelli abrió el marcador, de penal en los primeros minutos de la semifinal y Nueva Zelanda no hizo esperar su respuesta con el try de Jordan que se amplió con la conversión de Mo'unga.
Los Pumas evidenciaron una mala recepción en la salida y un control defectuoso, falencias que se hicieron más notorias aún en la segunda parte.
Nueva Zelanda, segunda del ránking mundial, fue por más con Jordie Barrett, quien junto con Mo'unga y Jordan fue uno de los pilares para desgastar a la defensa argentina. El tricampeón del mundo prevaleció en su avance certero durante el segundo tiempo y en los primeros minutos dejó en claro la diferencia de nivel entre un seleccionado y otro.
Los tries de Smith, Frizell y Jordan, más otra conversión de Mo'unga, plasmaron en el marcador la jerarquía de los All Blacks ante un equipo argentino que, a pesar de todo, dejó su último aliento en cada disputa por la pelota.
El orgullo Puma intentó que la goleada no fuese escandalosa, consciente de la desigualdad de fuerzas con el seleccionado tricampeón.
El equipo argentino, en su décima participación mundialista, volverá a jugar por el tercer puesto, tal como lo hizo en 2007, e intentará igualar su mejor rendimiento en una copa del mundo cuando venció a Francia, entonces organizador, por 34-10.
Con este resultado, los All Blacks ampliaron su ventaja en el historial ante Los Pumas con 34 triunfos, 1 empate y 2 derrotas. Nueva Zelanda venció a la Argentina las cuatro veces que se enfrentaron en un Mundial.
Argentina jugará por el tercer puesto del Mundial de Francia el próximo 27 de octubre ante el perdedor de la segunda semifinal entre Inglaterra y Sudáfrica, que jugarán mañana a partir de las 16 en el Stade de France.
= Síntesis =
Los Pumas: Thomas Gallo, Julián Montoya (capitán) y Francisco Gómez Kodela; Guido Petti y Tomás Lavanini; Juan Martín González, Marcos Kremer y Facundo Isa; Gonzalo Bertranou y Santiago Carreras; Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti y Emiliano Boffelli; Juan Cruz Mallía. DT: Michael Cheika.
Ingresaron en el segundo tiempo; antes del inicio, Matias Alemanno y Tomas Lavanini por Bruni e Isa; 11m. Eduardo Bello por Gómez Kodela y Lautaro Bazán Vélez por Bertranou; 24m. Agustín Creevy por Montoya, Rodrigo Bruni por Isa, Matías Moroni por Chocobares, 26m. Nicolás Sánchez por S. Carreras, 27m. Joel Sclavi por Gallo,
All Blacks: Ethan De Groot, Codie Taylor y Tyrel Lomax; Sam Whitelock y Scott Barrett; Shannon Frizell, Sam Cane (capitán) y Ardie Savea; Aaron Smith y Richie Mo'unga; Mark Tele'a, Jordie Barrett, Rieko Ioane y Will Jordan; Beauden Barrett. DT: Ian Foster.
Ingresaron en el segundo tiempo: 5m. Samisoni Taukei'aho por Taylor, 11m. Finlay Christie por Smith, Damian McKenzie por Barrett, Tamaiti Williams por de Groot y Fletcher Newell por Lomax, 21m. Brodie Retallick por Whitelock y Anton Lienert-Brown por Loane, 25m. Dalton Papali'i por Cane,
Tantos en el primer tiempo, 5m. penal de Boffelli (A); 11m. try de Jordan (NZ) convertido por Mounga (NZ); 16m. try de Jordie Barrett (NZ); 31m. penal de Boffelli (A); 31m. penal de Mo'unga (NZ); 42m. try de Frizell (NZ)
Tantos en el segundo tiempo, 1m. try de Smith convertido por Mo'unga (NZ); 9m. try de Frizell convertido por Moùnga (NZ); 21m. y 34m. tries de Jordan (NZ).
Árbitros: Angus Gardner (Australia).
Asistentes: Nic Berry (Australia) y Karl Dickson (Inglaterra).
Árbitro TMO: Ben Whitehouse (Gales).
Estadio: Stade de France, de Saint Denis.
La Albiceleste minimizó a la Vinotinto y se llevó una valiosa victoria en la despedida como local del 10 por Eliminatorias. El martes cerrará el fixture ante Ecuador como visitante.
La Selección argentina se enfrentará este jueves con su par de Venezuela, por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, en el que será el último partido oficial de Lionel Messi como en el país vistiendo la camiseta “Albiceleste”.
Gimnasia de Mendoza no pudo superar a su homónimo jujeño en la cima de la Zona B al empatar con Chicago.
El director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, reivindicó el “temple del plantel para unirse y sobreponerse ante cualquier adversidad”, cualidad que hace que “los rivales la tengan difícil para tumbarnos”.
La escudería italiana tuvo un fin de semana para el olvido en Zandvoort, donde puso en riesgo su posición en el Campeonato de Constructores.
El estadio “23 de Agosto” se vestira de fiesta cuando Gimnasia y Esgrima reciba la visita de Cenrral Norte de Salta, en un cotejo que tiene todos los condimentos de un clásico norteño.
Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.
La Selección argentina se enfrentará este jueves con su par de Venezuela, por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, en el que será el último partido oficial de Lionel Messi como en el país vistiendo la camiseta “Albiceleste”.
El Coimagate complicó la relación del Presidente con la secretaria general, señalada por el caso. El encuentro abortado con Fátima Florez, una rival de la funcionaria.
Se trata de Miguel Ángel Bautista, quien tenía múltiples denuncias por contrabando agravado. La condena a más de 4 años de prisión incluye el decomiso de bienes valuados en más de 500 millones de pesos.
El fiscal Eduardo Beller confirmó la identidad de dos nuevas víctimas del asesino serial Matías Jurado. Se trata de Miguel Quispe y Juan Ponce, cuyos ADN fueron encontraron entre los rastros biológicos levantados de la casa ubicada en el barrio 8 de Marzo de Alto Comedero.