PARAGUAY FUE MAS EFECTIVO Y DOBLEGÓ A BOLIVIA EN EL DEFENSORES DEL CHACO

Paraguay consiguió su primer triunfo en las Eliminatorias Sudamericanas al vencer esta noche en Asunción a Bolivia por 1 a 0, en un encuentro correspondiente a la cuarta fecha de la ronda clasificatoria para el Mundial 2026.

DEPORTES17 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp-Image-2023-06-18-at-12.22.39

Gracias al gol del delantero de Torino Antonio Sanabria a los 24 minutos del complemento los "guaraníes" ya suman cuatro puntos en estas Eliminatorias peleando desde abajo por un puesto en la cita mundialista de Estados Unidos-México-Canadá.

Paraguay, que formó con un 4-4-2, se fue encima de Bolivia, con Alejandro Romero Gamarra y Miguel Almirón manejando la pelota para alimentar a Adam Bareiro y Ramón Sosa, mientras que Gustavo Costas, ante los cero puntos de Bolivia dispuso una línea de cinco defensores, con dos volantes de recuperación, un carrilero y dos delanteros.

En tanto que su compatriota, Daniel Garnero también les pedía mucha actividad a sus laterales Alberto Espíndola, de Colón, y Matías Espinoza, de Libertad, en el conjunto paraguayo. Por su parte, los del Altiplano jugaban con la ansiedad local y esperaban para presionar más de cerca, recién en la línea central.

Las llegadas de los locales fueron desordenadas y denunciaron falta de profundidad, hasta que Guillermo Viscarra, arquero de The Strongest, se lució en dos oportunidades ante el delantero de Talleres, Ramón Sosa.

Con el paso de los minutos, el cuarteto Almirón-Romero Gamarra-Sosa-Bareiro empezó a preocupar a los bolivianos, quienes comenzaron a sufrir un fuerte asedio, aunque apareció Viscarra para dar el presente y buscar el título de figura.

Paraguay siguió yendo pero le faltó claridad para poder marcar las diferencias en la red. Y encima sobre el final del primer tiempo, Ramón Sosa se torció el tobillo y debió dejar el campo de juego y en su lugar ingresó el ex San Lorenzo, Héctor "Tito" Villalba.

En el segundo tiempo Costas decidió tomar más recaudos y envió al campo a dos volantes de recuperación y sacó a Rodrigo Ramallo, para dejarlo solo arriba al goleador Marcelo Moreno Martins.

La idea de Bolivia era mejorar la presión en la mitad de la cancha y aprovechar las dudas que tenía Paraguay a la hora de crear y de generar riesgo lo más cerca posible de Viscarra. y pudo lograrlo, ya que el asedio de la "Albirroja" era más que nada en base a garra, pero faltaba inteligencia para meter un pase filtrado.

Ante esa movida de su rival, Garnero sacó a Romero Gamarra y puso a Gabriel Avalos, de Argentinos Juniors, para preocupar con los dos 9. Pero unos minutos después se levantó un murmullo en el estadio cuando el entrenador local colocó a Robert Rojas y Antonio Sanabria y quemó sus ventanas, sin facilitar el ingreso del habilidoso volante ex Racing, Matías Rojas, quien también hizo gestos de disconformidad.

Y Sanabria, delantero de Torino, pagó con creces cuando empujó al fondo del arco un preciso centro bajo al primer palo, enviado por Matías Espinoza. De esta manera, Paraguay marcó su primer gol en la eliminatoria y Sanabria volvió a convertir con la camiseta "Albirroja" luego de cinco meses..

El tanto abrió las líneas de Bolivia y le dio mucha seguridad a Paraguay, que ganó en solidez y en paciencia, pero además sus jugadores se sacaron las dudas y temores. Mientras que Costas rompió el dibujo que había confeccionado en el entretiempo y colocó a dos volantes ofensivos y un delantero como Victor Abrego, de Universitario de Vinto, para jugar como doble nueve al lado de Moreno Martins.

Sobre el minuto 40 Villalba sufrió una lesión muscular y debió dejar el campo, y los locales quedaron con 10, ya que Garnero había agotado todos los cambios.

Ante cada ataque local, Viscarra se mostró seguro y rápido de piernas, por lo que se convirtió en la figura de su equipo, mientras que el arquero local Carlos Coronel fue un espectador de lujo, su buzo quedó limpio, ya que jamás debió arrojarse al piso y casi no fue exigido.

Corriendo y metiendo, Paraguay alejó a Bolivia del arco de Coronel durante el tiempo adicionado y así pudo conseguir los primeros tres puntos en el proceso de Daniel Garnero.

El 16 de diciembre, los guaraníes deberán viajar a Santiago de Chile para medirse con la "Roja" y el 21 del mismo mes recibirán a Colombia.

Mientras que Bolivia jugará en La Paz el 16 ante Perú y en la sexta fecha se trasladará a Montevideo para medirse con la "Celeste".

=Síntesis=

Paraguay: Carlos Coronel; Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Omar Alderete y Matías Espinoza; Alvaro Campuzano, Mathías Villasanti, Miguel Almirón y Alejandro Romero Gamarra; Ramón Sosa y Adam Bareiro. DT: Daniel Garnero.

Bolivia: Guillermo Viscarra; Diego Medina Román, José Sagredo, Luis Haquin, Carlos Roca y Danny Bejarano; Henry Vaca, Héctor Cuellar y Moisés Villarroel; Rodrigo Ramallo y Marcelo Moreno Martins DT: Gustavo Costas.

Gol en el segundo tiempo: 24m Antonio Sanabria (P).

Cambio en el primer tiempo: 45m Héctor Villalba por Sosa (P).

Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Jeison Chura por Cuellar (B) y Gabriel Villamil por Ramallo (B); 16m Gabriel Avalos por Romero Gamarra (P); 22m Antonio Sanabria por Bareiro (P) y Roberto Rojas por Espinola (P); 35m Boris Cespedes por Vaca (B); Marcelo Suárez por Roca (B) y Victor Abrego por Bejarano (B).

Amonestados en el primer tiempo: 41m Moises Villarroel (B), Carlos Roca (B), Adam Bareiro (P) y 45m Henry Vaca (B).

Amonestados en el segundo tiempo: 13m Haquin (B); 22m Villamil (B) y 36m Villalba (P).

Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay).

VAR: Leodan González (Uruguay).

Estadio: Defensores del Chaco (Asunción).

Te puede interesar
jujuy corre 2025

LA TERCERA EDICIÓN DE "JUJUY CORRE" CONVOCÓ A ATLETAS DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de noviembre de 2025

La tercera edición de la tradicional carrera “Jujuy Corre” se desarrolló este domingo en Ciudad Cultural, ofreciendo distintos circuitos adaptados a todos los niveles. La competencia, que atravesó puntos emblemáticos de San Salvador, continúa consolidándose y reuniendo a miles de runners de la provincial y el país.

Xabier Azkargorta tecnico bolivia mundia

Xabier Azkargorta:  A LOS 72 AÑOS MUERE EL TECNICO QUE LLEVÓ A BOLIVIA A JUGAR UN MUNDIAL

Fernando Burgos
DEPORTES14 de noviembre de 2025

Era el bigote del fútbol español. "El Bigotón" en Latinoamérica. Primero negro y más tarde, con el paso de los años, blanco. Una seña de identidad fisonómica en un entrenador con la señal invisible en la frente de un trotamundos. Quizás no vocacional. O no del todo, Pero destinado (¿condenado?) a repartir su magisterio en España, América y Asia en una carrera apartada de los grandes focos, pero constante, dilatada y con no pocos éxitos a la postre.

WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.