
PROPONEN INSTAURAR EL "5 DE NOVIEMBRE" COMO DÍA DEL FOLKLORISTA JUJEÑO”
La iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.
Las narradoras orales Claudia Montesino y Laura Dippolito traen una propuesta para reflexionar sobre el drama de la guerra, que fue reconocida por la Cámara de Diputados de la Nación a propuesta de la diputada nacional Carolina Moisés.
CULTURA12 de octubre de 2023
Fernando Burgos
El espectáculo de narración oral “La Voz del Mar- Relatos sobre Malvinas”, subirá a escena los días jueves y viernes en funciones con entrada libre y gratuita abiertas al público en general.
Protagonizada por Claudia Montesino y Laura Dippolito, la puesta está basada en textos de ambas narradoras, quienes recopilaron testimonios directos de los jóvenes soldados argentinos empujados por la dictadura a una guerra desigual contra un enemigo colonial e imperialista.
El jueves 12 se presentará en el Salón de la Escuela República de Italia, sita en la Av. Maimará 4600, del Barrio El Chingo, mientras que el viernes hará lo propio en el Teatro “El Pasillo”, ubicado en la calle José de la Iglesia 1990. Ambas funciones comenzarán a las 20 horas.
El espectáculo cuenta con el auspicio del programa Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), dependiente del ministerio de Cultura de la Nación, y fue declarado de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de la Nación, a instancias de la legisladora Carolina Moisés.
Las historias narradas nacen de los días de frío, pánico y heroísmo de los soldados en las islas, de las vivencias y angustias de sus familiares a la distancia y de las vidas de todos ellos y ellas luego de que los atravesara la experiencia bélica.
Cada una representa una escena, un espacio de la guerra, una luz cenital que aísla un momento determinado. Entramadas, construyen una crónica polifónica, única y a la vez permeable a los recuerdos que en cada quién van surgiendo.
“Las historias transitan sucesos, no los recorren. Se detienen en cada uno y nos obligan a poner la mirada en ellos sin poder apartarla. Y solo así podemos adentrarnos en nuestra memoria, en nuestro corazón, porque lo universal de la experiencia nos toma de rehenes, y de una extraña manera, nos hace parte de una comunidad que al escuchar contar, se puede contar así misma”, reflexiona Dippolito al referirse al espectáculo.
“En lo personal, hace más de diez años que venía dándole forma a este proyecto, investigando e indagando con los protagonistas de la guerra las maneras de poner en palabras todo lo que Malvinas significó para mí”, sostiene Montesino al citar el proceso creativo que se cristalizó en “La Voz del Mar- Relatos sobre Malvinas”.
“Porque sabemos que 15 jóvenes jujeños dejaron sus vidas en las islas en defensa de la soberanía nacional, dedicaremos ambas funciones a su memoria, y nos colmaría de emoción que algunos de sus familiares pudieran estar presentes”, explicaron las narradoras.
Profesionales oriundas de la ciudad de La Plata y docentes en diferentes universidades nacionales, ambas narradoras orales cuentan con una vasta trayectoria en la disciplina, y han montado éste y otros de sus espectáculos en diferentes ciudades de la Argentina y del exterior.

La iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.

La exposición reúne obras de dibujo, grabado y cerámica, organizada por estudiantes del Profesorado de Artes Visuales. La propuesta estará a disposición del público a partir del miércoles 5 y busca hacer conocer la diversidad de técnicas y disciplinas que se trabajan en la carrera.

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

La novela juega con el misterio y conecta la geografía puneña con enigmas inesperados. Una propuesta que mezcla ficción y referencias locales para construir un relato que atrapa desde el arranque.

Todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras. La propuesta busca convertir la alegría en cantos con retumbos de cajas.

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

La Policía de la Provincia de Jujuy intervino en múltiples hechos ocurridos durante el fin de semana, entre ellos una violenta gresca en la ciudad de San Pedro, que dejó como saldo una víctima fatal y varios demorados.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.