GOBIERNO ABRIO PARITARIAS CON DOS GREMIOS AFINES, ATE Y UPCN

El Gobierno de Jujuy reanudó hoy las negociaciones salariales con los gremios estatales de la provincia, que realizan medidas de protesta y denunciaron que en lo que va del año registran una "pérdida del salario de más del 30%" con una "paritaria estancada en un 53,4% ante una inflación del 87%".

JUJUY12 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
sadir alvarez garcia paritarias
sadir alvarez garcia paritarias

"Comenzamos esta mañana con ATE y UPCN, y seguiremos en la semana reuniéndonos con todos los gremios", informó en conferencia de prensa el ministro de Gobierno y Justicia de Jujuy, Normando Álvarez García, al referirse a las primeras reuniones para discutir un nuevo aumento salarial, aunque todavía sin una oferta definida.

El funcionario, al referirse al contexto inflacionario, dijo que "hay una situación económica muy difícil y estamos todos preocupados, independientemente del partido que seamos".

Además, señaló que el aumento del dólar "repercute directamente en todo lo que hace alimentos" y criticó la "irresponsabilidad" de los recientes dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, sobre el peso argentino, los plazos fijos y el funcionamiento del sistema financiero.

"Hay mucha irresponsabilidad, porque todo eso daña al pueblo, a la gente que maneja los pesos. Los que están dolarizados son otros ricos que representa Milei", sostuvo Álvarez García.

Respecto de las negociaciones salariales en Jujuy, el ministro indicó que se está discutiendo todavía el porcentaje que se ofrecerá, aunque defendió que "la inflación está en el 80% y lo que hasta el momento dio la provincia supera casi el 100%".

Sindicatos nucleados en la Intergremial de Jujuy, por su parte, denunciaron que en lo que va del año registra una "pérdida del salario de más del 30%" con una "paritaria estancada en un 53,4% ante una inflación del 87%".

Como parte de las protestas que realizan en los últimos días, denunciaron que el sector se encuentra ante "un congelamiento salarial por tercer mes consecutivo", lo que motivó la presentación conjunta que hicieron ayer de una nota solicitando a las autoridades locales un urgente llamado a paritarias.

Desde ATE Jujuy, uno de los convocados en la jornada de hoy, el secretario general del espacio, Carlos Sajama, dijo que solicitaron "un 50% de aumento" y quedaron a la espera de la oferta del Ejecutivo local.

Señaló, además, que anticiparon el pedido de un "bono de fin de año", con un "monto superador a los 50 mil otorgados" en 2022, y que "se pague máximo en dos tramos".

 

Te puede interesar
Movilizacion Gremios (14)

Nicolás Fernández (APUAP): “LA GENTE NECESITA SABER QUÉ CONSECUENCIAS TENDRÁ EL SEPROSA”

Romina Amaya
JUJUY09 de enero de 2025

Desde que se aprobó la ley del Seguro Provincial de Salud (SEPROSA) que determina el pago de un arancel obligatorio a las personas que no cuentan con obra social para recibir atención médica en los hospitales y centros de salud, distintas organizaciones, sindicatos y partidos políticos se congregaron en un foro provincial en defensa de la salud pública que viene realizando diferentes acciones para que el gobernador Carlos Sadir vete la Ley N°6453.

Lo más visto