PERSISTEN DOS CORTES DE RUTA EN EL NORTE JUJEÑO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL

Integrantes de comunidades indígenas mantenían hoy dos cortes de ruta a la altura de las localidades de Abra Pampa y La Quiaca con pasos programados de vehículos en reclamo contra la reforma parcial de la Constitución de Jujuy en plena vigencia.

JUJUY10 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
corte ruta 9
corte ruta 9

Durante la jornada de este lunes los comuneros sostenían el bloqueo de esos tramos sobre la ruta nacional 9, con un paso de los vehículos programados cada cuatro horas en la ciudad fronteriza y cada dos horas en Abra Pampa, garantizando el tránsito para las instituciones de salud y emergencias, indicaron voceros.

Los manifestantes, en su mayoría comuneros y comuneras de la región, cuentan con el acompañamiento de colectivos sociales y sindicatos, entre ellos Barrio de Pie, la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom).

Ambas protestas fueron las primeras en pronunciarse a través de la medida de fuerza en contra el Gobierno jujeño y el proceso final de reforma de la Carta Magna provincial que dieron parte el mandatario local, Gerardo Morales, junto convencionales constituyentes oficialistas y del Partido Justicialista juramentada el pasado 20 de junio.

La resistencia indígena por medio del Tercer Malón de la Paz se definió en los últimos días como "guardianes naturales del territorio y defensores ambientales del planeta; ejerciendo la libre determinación", y se pronuncia en favor de los derechos de la Pachamama.

En ese marco analizaron que, en la provincia de Jujuy, "se vive una dictadura, donde no existe estado de derecho; el Malón salió de los territorios indígenas en junio y lleva tres meses de lucha en las diferentes permanencias, tanto en Jujuy como en Buenos Aires por la nulidad de la reforma inconstitucional y la intervención federal de la provincia".

"En búsqueda de justicia y políticas públicas -continuaron- que garanticen la participación en los intereses que nos afectan; convocamos al pueblo argentino a un plebiscito que sea considerado vinculante en agenda de los candidatos a Presidente de la República Argentina 2023. Con las consignas en defensa del agua, de los bienes naturales, de los derechos y la soberanía de los pueblos", agregaron en un comunicado de prensa.

Asimismo, reiteraron que a pocos días del acto electoral nacional y en el marco de la democracia participativa, expresamos: "el Tercer Malón de la Paz no está vinculado a ningún partido político y espera el gesto de los candidatos".

Sobre ese punto aguardan que los postulantes a la primera magistratura del país, "garanticen el 'Buen Vivir' de los pueblos; el resguardo de los elementos fundamentales de vida como un derecho humano básico de la biodiversidad", finalizaron.
 

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.