BERGMAN ACUSO A MILEI DE "VIEJA DERECHA DESPEINADA" Y A BULLRICH DE SACARSE FOTOS CON "25 PORROS"

La candidata presidencial del Frente de Izquierda y Trabajadores (FITU), Myriam Bregman, dijo hoy que las coaliciones que gobernaron el país en los últimos años "están estalladas y otras aparecen como algo nuevo pero son la vieja derecha más despeinada", en alusión a Javier Milei, y sarcásticamente minimizó la gestión de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad al afirmar que "su orgullo era sacarse fotos por un secuestro de 25 porros".

POLITICA09 de octubre de 2023
los-candidatos-realizan-e_1018331

Bregman sostuvo en el segundo debate presidencial que desde el FITU "peleamos porque gobiernen los que nunca gobernaron, los trabajadores y trabajadoras", y agradeció "el apoyo de estos días porque muestra que muchos de nosotros no nos resignamos".

En su primera intervención en el eje de Seguridad, Bregman cruzó a la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, cuando le recordó que en su gestión "desapareció Santiago Maldonado y mataron a Rafael Nahuel", durante el desalojo de tierras en la zona de Bariloche.

"La mano dura fracasó y hubo una inflación penal", enfatizó Bregman en su réplica.

Seguidamente le pregunto a Bullrich "¿hasta qué edad piensa bajar la edad de imputabilidad? ¿12,10 años o jardín de infantes? Le recuerdo que es una elección a presidente no a jefe del Servicio Penitenciario", apuntó, y la acusó de que "su orgullo de gestión (como Ministra de Seguridad del macrismo) era sacarse fotos de un secuestro de 25 porros".

Bregman inició su espacio sobre Seguridad argumentando que "nosotros vivimos en un barrio como cualquiera pero no nos gusta hacer demagogia punitiva", y alertó sobre la necesidad de profundizar la discusión sobre seguridad "porque el gran delito se organiza desde arriba y eso implica hablar de las complicidad de las fuerzas de seguridad políticas y judiciales".

Como ejemplo describió que "no hay posibilidad de que existan las redes de trata sin complicidad de quien maneja las fronteras" y aseguró que tal como lo plantea en su plataforma "solo hay salida sI cuestionamos las condiciones estructurales de este sistema".

Sobre el debate de Trabajo y Producción, Bregman, aseguró que "los trabajadores son "la palabra prohibida" del debate porque "nos quieren hacer creer que la culpa de los problemas laborales es porque los trabajadores tienen muchos derechos".

"La salida no es pisándole la cabeza al de al lado", insistió la candidata de la izquierda, y explicó que los trabajadores "estamos fragmentados, bajo convenio, plan social, monotributistas o tercerizados y esa división la generan para explotarnos cada día mas". Apuntó contra la "dirigencia sindical traidora" que "garantiza esa fragmentación, por eso tenemos que recuperar los sindicatos para que sean herramienta de lucha".

En ese mismo segmento, Bregman cruzó al candidato de La Libertad Avanza y advirtió a la audiencia que "cuando Javier Milei te habla en difícil es para ocultar su verdadero plan: indemnizaciones, licencias aguinaldo, Afuera!", ironizó tomando uno de los spot de campaña del libertario y consideró que "si sos precarizado ya estÁs afuera", porque "la única libertad que defiende Milei es que te exploten sin límite".

"Capitalismo destruye el planeta", arremetió en el momento de inaugurar el eje Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente y agregó que "aún así todos los candidatos proponen profundizar el saqueo de bienes naturales, en eso están todos de acuerdo".

"Quieren que seamos una mera plataforma exportadores de materias primas", enfatizó, y consideró la necesidad "avanzar en un programa de transición energética que respete a las comunidades y derechos de los propios trabajadores".

Bregman cerró su exposición reclamando "Ley de humedales ya", reiteró que "todos estuvieron de acuerdo para 'cajonearla' en el Congreso" y llamó a la militancia a "volver a recuperar la calle, por un mar sin petroleras, no a la megaminerÍa contaminante, el agua se defiende".

"Esas son las demandas que ponemos en la calle todos los días y que acá no quieren escuchar", argumentó.

Bregman usó uno de sus derechos a réplica para confrontar con Milei y acusarlo de que "defiende la libertad de las empresas para contaminar los ríos".

Le advirtió que aunque "cacaree y diga lo que quiera, nosotras vamos a seguir acompañando a los pueblos que luchan por los derechos ambientales".

"Tenemos que dar un mensaje contundente, no somos ni sometidos ni cómplices. No te resignes", arengó Bregman en su cierre, y reiteró a la audiencia que "acá tenés diputados que no se van a dar vuelta. Necesitamos que te involucres para defender nuestros derechos e ir por más".

"Levantá la izquierda, levantemos la izquierda", enfatizó Bregman, en su mensaje final en el segundo debate presidencial previo a las elecciones del 22 de octubre.
s

Te puede interesar
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pizarro firma convenio

FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON ENTIDADES VECINALES

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de octubre de 2025

"Apoyar a las entidades vecinales es fortalecer el tejido comunitario, que es la base de una provincia más justa y sustentable”, sostuvo el secretario de Energía de la Provincia y candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, Mario Pizarro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

Lo más visto
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

culturarte

ESPACIOS CULTURALES OFRECEN UNA VARIADA AGENDA DE ACTIVIDADES

El Expreso de Jujuy
CULTURA23 de octubre de 2025

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.