INTENTARON COLOCARLE UN STENT VENOSO A MILAGRO SALA, SIGUE INTERNADA

La dirigente social Milagro Sala fue sometida hoy a un “procedimiento endovascular” en el que se intentó colocarle un stent para atender el cuadro de la "trombosis venosa profunda” que padece, pero “no fue técnicamente posible”, indicaron fuentes hospitalarias.

NACIONALES07 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
04-10-2023_la_dirigente_social_milagro_sala (1)
04-10-2023_la_dirigente_social_milagro_sala (1)

En el parte médico difundido hoy por la tarde por autoridades del Hospital Italiano de La Plata, se confirmó que Sala “presenta síndrome post trombótico, por trombosis venosa profunda crónica del miembro inferior izquierdo, trombosis de la vena iliaca primitiva, Iliaca externa, femoral superficial y poplítea homolateral, con Síndrome de May-Thurner”.

Ante este cuadro “se efectuó procedimiento endovascular con el intento de colocar stent venoso que no fue técnicamente posible, debido al tiempo de evolución y la fibrosis crónica de la vena Iliaca primitiva, logrando recanalización parcial”.

En el comunicado, firmado por el director general del centro de salud, Roberto Martínez, se indicó que tras la intervención se “sigue con control post procedimiento bajo régimen de internación, con tratamiento de anticoagulación oral mediante anticoagulantes directos e inicio de rehabilitación”.

Sala arribó a la capital bonaerense el miércoles tras viajar desde el aeropuerto Horacio Guzmán, ubicado en la localidad de Perico, en la provincia de Jujuy, hacia Buenos Aires y luego en ambulancia hacia La Plata, acompañada por médicos del Hospital Italiano.

El jueves 28 de septiembre, en una audiencia por Zoom, el juez de Ejecución Penal Carlos Cattan autorizó a la dirigente social a continuar un tratamiento médico en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata, ante la necesidad de someterla a cuidados de alta complejidad.

Cattan resolvió el pedido de traslado de Sala -quien permanece detenida bajo prisión domiciliaria- al centro de salud platense para que pueda tratarse el cuadro de trombosis en su pierna izquierda, que deterioró su estado de salud.

La audiencia había sido requerida de manera "urgente" por "cuestiones humanitarias" por el equipo que integra la defensa de Sala, a quien se le detectó una trombosis en junio del 2022, y esa afección "fue menoscabando su estado físico y emocional".

El 27 de junio del 2022 Milagro Sala, de 59 años, fue trasladada de su domicilio hasta una clínica privada de la capital jujeña luego de que los médicos le diagnosticaron una "trombosis venosa profunda", y desde ese momento, fue desmejorando su estado de salud.

Te puede interesar
JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

candidatos legislativas 2025

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.