CONFIRMARON SENTENCIA CONTRA LOS ASESINOS DE IARA RUEDA

El Tribunal de Revisión resolvió, por unanimidad, rechazar los recursos de revisión interpuestos por las defensas técnicas de Mauricio Esteban Abad, Raúl Arnaldo Cachizumba y el menor de edad al momento del hecho – T.E.F.-, y en consecuencia confirmó la sentencia de fecha 12 de mayo pasado dictada por el Tribunal en lo Criminal Nº 3 en el juicio por el femicidio de Iara Rueda.

JUDICIALES18 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
TRIBUNAL DE REVISIÓN - Audiencia lectura fallo revisión femicidio Iara Rueda - 18.9.23
Así lo resolvieron los jueces Dra. Gisela Rita Macina – presidenta de trámite-, Dr. Cristian Torres Magallanes y Dra. Claudia Cecilia Sadir.
La pena de prisión perpetua fue aplicada a Raúl Cachizumba y Mauricio Abad como autores materiales y responsables del delito de “Homicidio doblemente agravado por alevosía y de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género”.
TRIBUNAL DE REVISIÓN - Dr. Torres Magallanes, Dra. Macina, Dra. Sadir
Pero también sostuvieron la declaración de responsabilidad del menor, T.E.F., del delito de “Homicidio triplemente agravado por el vínculo, por alevosía y de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género”, en carácter de autor.
Como se recordará, el femicidio de Iara Rueda ocurrió los últimos días del mes de septiembre de 2020 y su cuerpo fue encontrado en un descampado situado en el barrio Antártida de Pálpala.
Las partes que intervinieron en el trámite de los recursos de revisión fueron los Dres. Rodrigo Fernández Ríos y Diego Cussel en representación del Ministerio Público de la Acusación; como querellantes el Dr. Julián Ernesto Palmieri en representación de Juan Rueda y Mónica Cunchila, padres de Iara Rueda; y los Dres. Miriam Valdéz y Leonardo Fernández en representación del Consejo Provincial de la Mujer.
En tanto, como abogados defensores ejercieron la Dra. Sara Cabezas por el menor de edad; los Dres. Gustavo Reynoso y Marcos Reynoso por Cachizumba; y los Dres. Antonio Vargas y Jorge Soria por Abad.
El Tribunal de Revisión dará a conocer los fundamentos de la sentencia en el plazo establecido por el Código Procesal Penal, a partir de lo cual las partes podrán recurrir ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia.
 
 
Te puede interesar
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

MAT_1519-Fabiana-Leon fiscal federal

Causa Cuadernos: RECHAZAN LA REPARACIÓN INTEGRAL OFRECIDA POR LOS IMPUTADOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de octubre de 2025

Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.

jurado fiscalía 3

Caso Jurado: REALIZAN ÚLTIMAS EVALUACIONES PSICOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Una última entrevista psicológica y psiquiátrica, prevista para el 9 de octubre, podría determinar la imputabilidad de Matías Jurado y, en caso de confirmarse, adelantar la elevación a juicio oral por cinco homicidios agravados.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.