
ANMAT: PROHIBEN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE DOS TIPOS DE ACEITE DE OLIVA
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Los responsables del área de Turismo de La Rioja, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Jujuy y Salta decidieron encarar un proyecto estratégico para la Región Norte, fundamental para el desarrollo de la actividad, en el marco del Primer Foro Regional de Turismo del Norte, que se desarrolló hoy, en la capital salteña.
NACIONALES05 de septiembre de 2023“Con el sector privado de toda la región, los ministros del norte definimos encarar un proyecto estratégico de turismo de la región del norte argentino, que es fundamental”, anunció hoy el ministro de Turismo y Deporte de Salta, Mario Peña.
El funcionario comentó que “distintas provincias” ya cuentan con un plan estratégico para la actividad, pero consideró necesario “pensar en uno que nos involucre a todos como región, para el desarrollo de infraestructura, de formación y capacitación, marketing y todas las aristas que nos van a permitir crecer como Norte”.
Peña formuló hoy estas afirmaciones en el marco del Primer Foro Regional de Turismo del Norte “Internacionalización para crecer”, que se desarrolló en el Centro de Convenciones Salta, de la zona sur de la capital salteña, y que contó con la participación de unos 2.000 inscriptos de 16 provincias.
En el encuentro estuvieron el presidente del Ente Norte de Turismo y subsecretario del área de Santiago del Estero, Nelson Bravo; el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; y su par de Catamarca, Roberto Brunello.
A ellos se sumaron el ministro de Turismo y Cultura de La Rioja, Gustavo Luna; el presidente del Consejo Federal de Turismo y del Ente Turismo de Tucumán, Sebastián Giobellina; y la directora de Promoción Estratégica del Ministerio de Turismo de la Nación, Romina Sorrentino, entre otros.
“Cada una de nuestras provincias trabajamos para encontrar la sintonía que nos une”, explicó Peña, quien destacó que los 2.000 inscriptos de este foro “nos transmiten la enorme responsabilidad de poder unir toda esta fortaleza y llevarla adelante trabajando juntos”.
En este sentido, el anfitrión del foro agregó la importancia de “encontrar la forma de vincular a los empresarios y emprendedores del norte argentino, junto al Ente, para que el estado, junto al sector privado, sea parte del desarrollo que queremos lograr en nuestra región”.
“Creo que no tenemos techo y que la decisión política de los gobernadores de las seis provincias está tomada: el turismo es una política de estado en el norte argentino”, sostuvo el ministro salteño.
Afirmó que “el turismo se construye en conjunto, con un estado mejor, más atento y más eficiente, pero con estado” y recordó que “desde ese lugar, los ministros hemos hecho hace un tiempo una declaración de lo que significa la actividad en el norte argentino y en nuestras provincias, y lo ratificamos”.
Por su parte, Bravo agradeció la presencia de Sorrentino y la recepción de la provincia anfitriona del foro, cuya idea es, en primera instancia, “recuperar experiencias de otros lugares que puedan sumar a todo esto que estamos tratando de hacer”.
El presidente del Ente Norte destacó que las provincias que integran la región tienen “la voluntad de trabajar en el crecimiento del sector” y agregó que el perfil de este foro "no es una cuestión técnica o un informe de lo que estamos haciendo, sino de aprender, no solo de quienes estamos en el sector público sino también en el sector privado y los estudiantes, que han venido de todas las provincias”.
Asimismo, instó a los jóvenes a “repensar cómo se está trabajando”, para que el sector “pueda florecer e ir creciendo" y se pueda "hacer una región cada vez más grande” porque, acotó, "en Argentina el turismo tiene un norte y está aquí presente”.
Durante la apertura, la banda militar de música “Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos”, del Regimiento de V Brigada de Montaña Manuel Belgrano, ejecutó el Himno Nacional.
El encuentro contó con la participación de funcionarios, empresarios, profesionales de la industria turística y estudiantes de las seis provincias, que con entrada gratuita analizaron experiencias para apuntar al crecimiento en mercados internacionales.
El principal objetivo del foro fue profundizar el posicionamiento en mercados internacionales de la marca Norte y promover el desarrollo de experiencias sustentables.
La jornada inició con el panel denominado “Contexto actual del turismo en Argentina. Proyección Internacional”, a cargo de los presidentes de las Regiones Turísticas de Argentina; tras lo cual hablaron operadores receptivos.
Por su parte, el consultor de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Víctor Chalé, de México, abordó la “Experiencia de articulación integrada para el desarrollo e internacionalización de los destinos. Caso Mundo Maya”, mientras que Sergio Feferovich expuso sobre “La Música de las Ideas. Creatividad aplicada al diseño de experiencias turísticas sostenibles”.
Además, la excapitana de Las Leonas Magui Aicega tuvo a su cargo el panel “Construyendo Futuro. Espacio de motivación para el trabajo en equipo”, tras lo que Chalé brindó una charla sobre “Diseños Inteligentes para el desarrollo, posicionamiento e internacionalización de Experiencias Turísticas Sostenibles de gestión integrada”.
La jornada finalizó con la exposición del empresario y animador Mario Pergolini, quien se refirió a la Comunicación y el Marketing Digital para el Turismo.
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Desregulación: el Gobierno eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”. La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Diputados abre mañana el debate del Presupuesto 2026 con una fuerte pelea entre el oficialismo y la oposición. Los bloques opositores reclamarán la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien no quiere concurrir al Congreso.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias. Los gobernadores adelantaron que no convalidarán una prórroga del presupuesto por tercer año seguido.
En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
El Paso Internacional de Jama, principal cruce entre Argentina y Chile, quedó inhabilitado este miércoles debido a una falla en el sistema de internet del complejo fronterizo.
Este miércoles arranca el proceso judicial contra Fabián Alfredo Solano, ex trabajador del Hospital Materno Infantil, imputado por homicidio agravado en grado de tentativa e incumplimiento de deberes de funcionario público.
Recientemente se inauguró en la localidad de Susques un moderno Centro de Observación Astronómica el primero de su tipo en la Puna jujeña. La inauguración contó con la presencia de la Diputada provincial Malena Amerise.
Un nuevo hecho de inseguridad alarmó a San Salvador de Jujuy: un hombre denunció que le robaron $90 millones que llevaba en su auto para realizar un depósito bancario. El hecho ocurrió este mediodía en el barrio Alto Comedero.
Una mujer de 55 años que estaba internada tras sufrir un fuerte accidente en Santiago del Estero, encendió un cigarrillo en su cama de terapia intensiva, se prendió fuego su camilla y murió. Se pudo constatar que un familiar ingresó por fuera del horario de visita y le entregó un cigarrillo y un encendedor.