TRABAJADORES QUE RECIBAN BONOS PRIVADOS,  NO PODRÁN COMPRAR DÓLARES

Lo anunció la ministra Kelly Olmos. Quienes perciban la suma fija no podrán acceder al dólar ahorro ni al MEP.

NACIONALES29 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
dolar en demanda_0

Los trabajadores que reciban la suma fija anunciada por Sergio Massa quedarán excluidos de la compra de dólar ahorro y dólar MEP, los únicos legales a los que se puede acceder.

Así lo anunció la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, que sostuvo que la idea del Gobierno es que el refuerzo salarial no vaya a presionar la brecha del mercado de cambios, acaso sin tener en cuenta que le dejan a los trabajadores la única vía del dólar blue. 

"¿El que cobra bono va a quedar afuera de la compra de dólares?", le consultaron a Olmos en radio Urbana Play. "Sí", respondió la ministra.

Se trata de una medida insólita por parte del Gobierno porque el bono es obligatorio y los trabajadores no tienen posibilidad de renunciar a la suma fija. 

La decisión es especialmente llamativa para los empleados del sector privado ya que la enorme mayoría no recibirá ninguna ayuda del Estado, que sólo hará un aporte para micropymes y pequeñas empresas.

De todos modos Olmos no supo explicar bien este punto y fue ambigua. "La verdad que eso es fundamentalmente en los casos de recursos que pone el Estado, pero efectivamente lo que nosotros no queremos es que vaya a la brecha, queremos que vaya al consumo", trató de explicar. 

La entrevistadora volvió al punto inicial y le preguntó a Olmos si "el que cobra el bono queda afuera del mercado de cambios", sin distinguir a los que tienen ayuda estatal de los que no. "Así es", respondió la ministra.

Fuentes del BCRA confirmaron a LPO que la idea es que todos los trabajadores queden excluidos y aclararon que si la medida no está incluida en el decreto del Ministerio de Trabajo, el directorio de la entidad la tomará. 

Se trata de una medida sumamente polémica que el Gobierno ya había aplicado en el programa ATP durante la pandemia, cuando excluyó de la compra de dólares a los trabajadores cuyos empleadores recibieron ayuda. Lo llamativo es que ahora se dan en pleno período electoral, lo que sumará un factor de descontento para el oficialismo.

Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.