MULTISECTORIAL APELA A LA JUSTICIA PARA SUSPENDER CONTRAVENCIONES CONTRA MANIFESTANTES

La acción judicial que busca suspender los trámites contravencionales al conjunto de personas sancionadas en la protesta y represión del 20 de junio pasado en Jujuy, seguía hoy su curso tras notificarse del traslado de la medida cautelar a la Fiscalía de Estado por el término de cinco días, informó la Multisectorial contra la Reforma Constitucional.

JUJUY16 de agosto de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
Jujuy-Marcha-Blanca
Jujuy-Marcha-Blanca

"Esperamos que el Superior Tribunal de Justicia después de correr vista al Estado provincial resuelva suspender esto. Hubo elecciones donde todo lo que ha hecho el Gobierno quedó deslegitimado", indicó la abogada Mariana Vargas, quien lleva adelante el patrocinio de varios de los manifestantes.

La acción de inconstitucionalidad del Código Contravencional vigente fue presentada ante el máximo tribunal jujeño hace una semana por la Multisectorial contra la Reforma, al considerar que es utilizado por el gobernador Gerardo Morales para "perseguir e intimidar" a quienes se manifiestan en rechazo a las modificaciones realizadas en la Constitución local.

"El Poder Judicial tiene que replantearse sobre qué es lo que va a hacer en esta situación para volver a la institucionalidad, ahora la institucionalidad no es el Estado policíaco ocupando las rutas en Purmamarca", afirmó Vargas en relación al violento desalojo que sufrieron ayer en esa localidad las comunidades originarias que protestan contra la reforma desde hace casi dos meses.

Asimismo expresó que "buscamos que se declare inconstitucional el Código Contravencional o en su defecto los artículos que atentan contra la protesta social y que prácticamente la prohíben" y señaló que "hay muchas personas con trámites contravencionales especialmente desde el 20 de junio".

Sobre la medida cautelar incluida en el mismo escrito que se presentó, apuntó a que "se suspendan todos estos trámites contravencionales iniciados, sin excepción hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo".

"Intentamos que sea una acción colectiva y que incluya a toda la población", agregó la abogada y acotó: "este tema es político y hace a la lucha popular por derechos".

Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto