
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
Presentaciones de libros, charlas, talleres, shows, obras de teatro, la participación de escritores de distintas provincias, entre otras novedades, se suman en el programa de este año que comienza mañana martes y se extiende por nueve días. El encuentro se realizará en la Sociedad Española.
CULTURA14 de agosto de 2023Una nueva edición de la Feria del Libro de Jujuy, con el lema “Los cuatro elementos a escena” se extenderá por nueve días, con un abanico de cerca de 200 actividades literarias, culturales y educativas para todas las edades.
“Vamos a estar en un espacio nuevo, lo que es todo un desafío, pero que es el lugar ideal, porque volvemos al epicentro de la ciudad”, señaló María Eugenia Jaldín, de la Comisión Organizadora, y destacó que la cita será en la Sociedad Española de Jujuy, ubicada a seis cuadras de la plaza central de la provincia.
Jaldín detalló que las puertas se abrirán el próximo martes 15, a las 18 horas, con una ya tradicional intervención musical al son de erkes, y como parte de “una programación cultural muy rica” que habrá a lo largo de las distintas jornadas.
“Van a ser unos lindos días de fiesta, siendo además en agosto, que es cuando celebramos a nuestra Pachamama, y por eso el lema de este año: los cuatro elementos a escena, con muchas de las actividades referidas, para que cada vez seamos más conscientes de la necesidad de cuidarnos y de cuidar nuestro tierra”, valoró, por otro lado, Inés Pemberton, también integrante de la Comisión Organizadora.
Respecto al programa, Rodolfo Pacheco, ponderó la programación teatral y el acompañamiento del Teatro La Vuelta del Siglo y del Instituto Nacional de Teatro, que estará facilitando “la presentación de representantes del teatro del NOA”.
En ese sentido, para esta ocasión “se ha construido un mínimo corredor con el Teatro Mitre, el Centro Cultural Héctor Tizón y el Teatro El Pasillo, donde se van a presentar obras que también vendrán de Córdoba y Buenos Aires”, acotó Pacheco finalmente.
Como en cada edición, el público podrá recorrer stands de editoriales y librerías de la provincia y del país, y reencontrarse con escritores y escritoras de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
En relación al slogan, las actividades se concentrarán de acuerdo a los sectores “fuego”, “aire”, “tierra” y “agua” en distintos espacios de la sede de la Sociedad Española de Jujuy.
A través del programa “Gestionar Futuro” del ministerio de Cultura de Nación, se organizó una convocatoria especial a infancias de las cuatro regiones de la provincia, para que lleguen a participar de las propuestas.
La Feria del Libro cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura de Nación a través del Programa de Apoyo a Ferias del Libro del País; del gobierno de Jujuy; del Instituto Nacional de Teatro; y el municipio capitalino, organizada por Librería Horizonte y Producciones La Vuelta del Siglo.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.