19º Edición: MÁS DE 200 PROPUESTAS LITERARIAS DARÁN VIDA A LA FERIA DEL LIBRO

Presentaciones de libros, charlas, talleres, shows, obras de teatro, la participación de escritores de distintas provincias, entre otras novedades, se suman en el programa de este año que comienza mañana martes y se extiende por nueve días. El encuentro se realizará en la Sociedad Española.

CULTURA14 de agosto de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
64544781d8101_450

Una nueva edición de la Feria del Libro de Jujuy, con el lema “Los cuatro elementos a escena” se extenderá por nueve días, con un abanico de cerca de 200 actividades literarias, culturales y educativas para todas las edades.


“Vamos a estar en un espacio nuevo, lo que es todo un desafío, pero que es el lugar ideal, porque volvemos al epicentro de la ciudad”, señaló María Eugenia Jaldín, de la Comisión Organizadora, y destacó que la cita será en la Sociedad Española de Jujuy, ubicada a seis cuadras de la plaza central de la provincia.


Jaldín detalló que las puertas se abrirán el próximo martes 15, a las 18 horas, con una ya tradicional intervención musical al son de erkes, y como parte de “una programación cultural muy rica” que habrá a lo largo de las distintas jornadas.


“Van a ser unos lindos días de fiesta, siendo además en agosto, que es cuando celebramos a nuestra Pachamama, y por eso el lema de este año: los cuatro elementos a escena, con muchas de las actividades referidas, para que cada vez seamos más conscientes de la necesidad de cuidarnos y de cuidar nuestro tierra”, valoró, por otro lado, Inés Pemberton, también integrante de la Comisión Organizadora.


Respecto al programa, Rodolfo Pacheco, ponderó la programación teatral y el acompañamiento del Teatro La Vuelta del Siglo y del Instituto Nacional de Teatro, que estará facilitando “la presentación de representantes del teatro del NOA”.


En ese sentido, para esta ocasión “se ha construido un mínimo corredor con el Teatro Mitre, el Centro Cultural Héctor Tizón y el Teatro El Pasillo, donde se van a presentar obras que también vendrán de Córdoba y Buenos Aires”, acotó Pacheco finalmente.

Como en cada edición, el público podrá recorrer stands de editoriales y librerías de la provincia y del país, y reencontrarse con escritores y escritoras de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.


En relación al slogan, las actividades se concentrarán de acuerdo a los sectores “fuego”, “aire”, “tierra” y “agua” en distintos espacios de la sede de la Sociedad Española de Jujuy.


A través del programa “Gestionar Futuro” del ministerio de Cultura de Nación, se organizó una convocatoria especial a infancias de las cuatro regiones de la provincia, para que lleguen a participar de las propuestas.


La Feria del Libro cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura de Nación a través del Programa de Apoyo a Ferias del Libro del País; del gobierno de Jujuy; del Instituto Nacional de Teatro; y el municipio capitalino, organizada por Librería Horizonte y Producciones La Vuelta del Siglo.

Te puede interesar
tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.

enerc cine jujuy

ENERC: ESTUDIAR CINE EN JUJUY ES LA MEJOR ALTENRATIVA

Fernando Burgos
CULTURA16 de julio de 2025

La ENERC, reconocida por su excelencia académica, ofrece en Jujuy la carrera de Realización Cinematográfica Integral, brindando a los estudiantes las herramientas para dominar el guion, la realización (tanto de ficción como documental) y la producción. Esto les permite diseñar, crear, dirigir y promover una amplia gama de proyectos audiovisuales.

9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.