QUE SE VOTA EN LAS PASO

Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizarán hoy en todo el país son elecciones nacionales en las que la ciudadanía define con su voto la oferta electoral que participará en la elección general del 22 de octubre.

NACIONALES13 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230813-WA0009

Para poder competir en los comicios de octubre, las fuerzas políticas deben alcanzar o superar en las PASO de este domingo el 1,5 por ciento de los votos válidos emitidos en el distrito para la categoría en disputa.

En esta oportunidad, se elegirá a quiénes competirán en las elecciones nacionales para presidente, vicepresidente, 43 representantes del Parlasur, 130 diputados y 24 senadores para el Congreso de la Nación.

"La diferencia entre las PASO y la elección general respecto a cómo se vota se encuentra en que mientras en la elección general hay solo una única boleta para cada agrupación, en la PASO cada agrupación política puede presentar tantas listas para competir por el mismo cargo como desee", precisan desde la Dirección Nacional Electoral.

Además de las elecciones nacionales de hoy, los distritos de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos celebran sus propias PASO locales, mientras que la provincia de Santa Cruz realiza su elección general, para definir gobernador, diputados provinciales y municipales.

Los cargos se votan en las elecciones generales del 22 de octubre son:

Presidente/a y vicepresidente/a

130 diputados/as en todo el país y 24 senadores/as en 8 provincias.

19 parlamentarios/as del Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional.

Buenos Aires

3 senadores/as nacionales

35 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

CABA

12 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Catamarca

2 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Chaco

3 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Chubut

3 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Córdoba

9 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Corrientes

4 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Entre Ríos

4 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Formosa

3 senadores/as nacionales

3 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Jujuy

3 senadores/as nacionales

3 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

La Pampa

2 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

La Rioja

3 senadores/as nacionales

3 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Mendoza

5 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Misiones

3 senadores/as nacionales

4 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Neuquén

2 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Río Negro

3 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Salta

4 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

San Juan

3 senadores/as nacionales

3 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

San Luis

3 senadores/as nacionales

2 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Santa Cruz

3 senadores/as nacionales

2 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Santa Fe

10 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Santiago del Estero

4 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Tierra del Fuego

3 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Tucumán

5 diputados/as nacionales

1 parlamentario/a del Mercosur

Te puede interesar
360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

Lo más visto