
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
Las insólitas faltas que impone el Juzgado Contravencional ya ronda a lo ridículo. Una periodista que trabaja para distintos medios de comunicación, recibió una Contravención por el hecho de desarrollar su trabajo durante los cortes de ruta en Purmamarca y con la excusa que "obstaculizaba las comunicaciones".
JUJUY09 de agosto de 2023Olga Burgos recibió en la jornada de ayer en su domicilio de la localidad de Maimará, la ingrata visita de al menos cinco policías que fueron a notificarle de la contravención impuesta por "poner obstáculos al paso de ambulancias, permanecer en un lugar público e interrumpir las comunicaciones" según el escrito que se le dio a conocer.
Olga vive en Maimará, se formó en periodismo a través de talleres y cursos dictados por el mismo gobierno provincial. Actualmente desempeña su labor para varios medios de comunicación del norte jujeño y lógicamente debía estar presente en el corte de ruta que se mantiene en la localidad de Purmamarca, realizando la cobertura periodística, pero además apoyando la lucha de las comunidades aborígenes.
Según relató, en la jornada de la víspera los policías llegaron en horas de la mañana a su domicilio y de manera intimidante, cuatro de ellos bajaron del móvil y se dirigieron la casa exigiendo su presencia.
Al notar el desmedido accionar policial, el susto y estado de nerviosismo de ella y su hija, su esposo salió a ver que sucedía, encontrándose con todo un operativo que daba a pensar que se trataba de hallar a un delincuente de gran poder. Pero los policiales sólo intentaban notificar a Olga de la contravención.
A sugerencia de su hija y ante el temor que sea privada de su libertad, ambas se escondieron en el baño de la vivienda hasta que se retiró la comitiva policial.
Ahora Olga Burgos deberá afrontar un proceso judicial donde deberá justificar su presencia en los cortes y su labor como comunicadora.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy consiguió una invaluable victoria por 1 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada en condición de visitante, en encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Nacional.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.