EPICOSPADO PIDIÓ QUE SE ESCUCHEN A LAS COMUNIDADES ABORIGENES EN SUS RECLAMOS

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, recibió hoy a miembros de la Pastoral Aborigen, con quienes coincidió en "la necesidad" de que "las comunidades indígenas" de Jujuy "deben ser formalmente consultadas acerca de asuntos y proyectos que afecten sus territorios y sus vidas", se informó oficialmente.

JUJUY31 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
PASTORAL ABORIGEN EPISCOPADO

"Coincidieron en la necesidad de afirmar una vez más que las comunidades indígenas deben ser formalmente consultadas acerca de asuntos y proyectos que afecten sus territorios y su vidas; y ser parte de un trabajo articulado junto a las autoridades en la búsqueda de la justicia y el resguardo de sus derechos", expresó el Episcopado a través de un comunicado.

En el texto también se destacó "el diálogo por el cual trabaja la Iglesia de Jujuy junto a sus Obispos, apostando por la paz y la no violencia".

De la reunión, realizada en la sede de la CEA, en Suipacha 1032 del barrio porteño de Retiro, participaron Clemente Flores, Verónica Chávez, Verónica Flores, Leontina Melano, padre Vidal Serpa, Rodolfo Fernández e Inés Choque, todos miembros de la Pastoral Aborigen que acompañan comunidades en Jujuy.

El comunicado del Episcopado se da a más de 40 días de aprobada y sancionada la reforma constitucional de Jujuy, que originó múltiples protestas en la capital provincial, cortes de ruta en distintos puntos del distrito, manifestaciones en la Ciudad de Buenos Aires y la intervención del Partido Justicialista (PJ) jujeño por orden del presidente Alberto Fernández.

Además de protestas encabezadas por gremios docentes, partidos de izquierda y organismos de derechos humanos, actualmente se realiza el denominado Tercer Malón de la Paz, una marcha que convocó a varios pueblos indígenas a arribar mañana a la ciudad de Buenos Aires para reclamar en defensa de sus territorios, de sus recursos naturales y contra la reforma constitucional, impulsada por el gobernador jujeño y precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales.

Los "maloneros" piden que la Corte Suprema de Justicia se expida al respecto de la "inconstitucionalidad de la reforma" de esa provincia y solicitan que el máximo tribunal emita un dictamen y garantice sus derechos.
 

Te puede interesar
cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

jujuy sadir reactivacion ruta 34 obras

SE REACTIVA LAS OBRAS DE LA RUTA NACIONAL 34

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de abril de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.

Lo más visto