
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
"Jujuy: reforma, protesta y represión” es el título del próximo envío del programa de investigación "SIC. Periodismo Textual“, que se emitirá el lunes 31 a las 22.30 por la Televisión Pública.
JUJUY29 de julio de 2023La protesta del pueblo jujeño y la represión del gobierno de Gerardo Morales, así como los cambios que implementa la nueva constitución provincial y la situación de los pueblos originarios, docentes y comunidades serán abordados en el programa que conducen Luciano Galende y Ursula Vargues.
Con registros en el lugar de los hechos y testimonios de primera mano, el programa intentará analizar los motivos que dieron origen y la forma en que se desarrolla la protesta desencadenada por la decisión política de modificar la Constitución provincial que fue aprobada por la Legislatura y que derivó incluso en un pedido de intervención al PJ provincial.
Están próximos a cumplirse los dos meses de que el pueblo jujeño rechaza en la calle las modificaciones a la constitución que impulsa el gobernador y candidato a vicepresidente Gerardo Morales especialmente en tres artículos: el 36 que planteaba el derecho a la propiedad privada por sobre los de los pueblos indígenas que finalmente fue eliminado, el 50 que obligaba a las comunidades a acceder a una personería jurídica y certificar la propiedad de las tierras en las que viven cuando la mayoría no tiene títulos y el 67, que continúa vigente y prohíbe los cortes de rutas y calles como toda limitación al derecho a la libre circulación, así como la toma de edificios públicos.
Un equipo de "SIC Periodismo textual" estuvo en Jujuy y habló con las comunidades, los constituyentes, los docentes y organismos que denuncian represión y violación de los derechos humanos en busca de entender las causas que llevaron a la reforma de la constitución provincial, qué intereses defiende y cuáles afecta en medio de la defensa de los recursos naturales, la deuda histórica con los pueblos originarios y los intereses económicos provinciales y nacionales, entre otras cuestiones.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy consiguió una invaluable victoria por 1 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada en condición de visitante, en encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Nacional.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.