"SIC" REALIZA INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA SOBRE LA SITUACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL EN JUJUY

"Jujuy: reforma, protesta y represión” es el título del próximo envío del programa de investigación "SIC. Periodismo Textual“, que se emitirá el lunes 31 a las 22.30 por la Televisión Pública.

JUJUY29 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha docnete renuncia ministra4
marcha docnete renuncia ministra4

La protesta del pueblo jujeño y la represión del gobierno de Gerardo Morales, así como los cambios que implementa la nueva constitución provincial y la situación de los pueblos originarios, docentes y comunidades serán abordados en el programa que conducen Luciano Galende y Ursula Vargues.

Con registros en el lugar de los hechos y testimonios de primera mano, el programa intentará analizar los motivos que dieron origen y la forma en que se desarrolla la protesta desencadenada por la decisión política de modificar la Constitución provincial que fue aprobada por la Legislatura y que derivó incluso en un pedido de intervención al PJ provincial.

Están próximos a cumplirse los dos meses de que el pueblo jujeño rechaza en la calle las modificaciones a la constitución que impulsa el gobernador y candidato a vicepresidente Gerardo Morales especialmente en tres artículos: el 36 que planteaba el derecho a la propiedad privada por sobre los de los pueblos indígenas que finalmente fue eliminado, el 50 que obligaba a las comunidades a acceder a una personería jurídica y certificar la propiedad de las tierras en las que viven cuando la mayoría no tiene títulos y el 67, que continúa vigente y prohíbe los cortes de rutas y calles como toda limitación al derecho a la libre circulación, así como la toma de edificios públicos.

Un equipo de "SIC Periodismo textual" estuvo en Jujuy y habló con las comunidades, los constituyentes, los docentes y organismos que denuncian represión y violación de los derechos humanos en busca de entender las causas que llevaron a la reforma de la constitución provincial, qué intereses defiende y cuáles afecta en medio de la defensa de los recursos naturales, la deuda histórica con los pueblos originarios y los intereses económicos provinciales y nacionales, entre otras cuestiones.

Te puede interesar
conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.