SALTA LANZO CALENDARIO DE CELEBRACIONES POR EL MES DE LA PACHAMAMA

La vecina provincia de Salta de se adelantó con el calendario de actividades que se desarrollarán en distintos municipios salteños, durante el mes de agosto en homenaje a la Pachamama.

NACIONALES26 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
64c19561c5928_450

Jujuy, considerada como la capital Nacional de la Pachamama,  todavía no tiene su calendario festivo, ni tampoco promociona esta importante actividad socio cultural, ligada ancestralmente a las tradiciones del norte argentino.

Durante la presentación el secretario de Cultura, Diego Ashur Mas, destacó el trabajo articulado con el Ministerio de Turismo y con el sector privado para elaborar “un importante calendario de actividades”.

Luego, destacó la importancia de la celebración en homenaje a la Madre Tierra, “que nos viene de tiempos precolombinos, de ofrendar, pedir, esperar estar un poquito mejor con nuestra familia, con nuestro ganado, nuestros cultivos”.

El funcionario habló en el marco de la presentación del calendario de actividades elaborado por el Ministerio de Turismo y Deportes y la Secretaría de Cultura, en forma conjunta con los municipios, en homenaje a la Pachamama.

El calendario comenzará el 1 de agosto e incluye diversas actividades en todas las regiones turísticas de la provincia, mientras que el 19 de agosto se conmemorará el Día Provincial de la Copla.

Ashur Mas indicó que la celebración del Día Provincial de la Copla tiene características propias en cada región salteña, por lo que también habrá numerosas actividades en diferentes puntos de la provincia.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo y Competitividad del Ministerio de Turismo y Deportes, Alejandro Cha Usandivaras, agradeció la presencia del presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, y se refirió al importante avance de la provincia en obras que favorecen el turismo.

“Todo esto, sumado a las tradiciones culturales, gastronómicas, creencias populares y todo lo que tiene que ver con el sentir del pueblo salteño, configuran un elemento importante en ese gran atractivo que turísticamente tiene Salta”, aseguró.

La presentación cerró con un Convite a la Pachamama realizado por el Centro de Residentes Vallistos y Puneños, Raíces de los Pueblos y Collas Unidos de San Antonio de los Cobres.

Las actividades pueden consultarse en https://www.saltacalendario.gob.ar/, y entre ellas se destacan la 18° Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos, que comenzará el 5 de agosto, en el barrio Comunidad Kolla Unidos, de San Antonio de los Cobres.

En tanto, el 1 de agosto se realizarán ceremonias de convido a la Madre Tierra en las localidades de Cachi, La Caldera, San Antonio de los Cobres, La Viña, Campo Quijano, Rosario de Lerma, General Ballivián, Tolar Grande y Salta Capital, entre otras.

A su vez, el sábado 19, en la plaza Independencia, de la localidad de La Poma, se realizará el quinto Festival de la Copla, mientras que durante todo el mes se desarrollarán diversas actividades en distintos puntos del territorio salteño, tales como exposiciones fotográficas, muestras, ferias gastronómicas y ceremonias en homenaje a la Pachamama.

El cierre de las actividades en homenaje a la Madre Tierra en Salta será el 31 de agosto, en la localidad de Tolar Grande.

Te puede interesar
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente

MILEI COIMAS

LAS COIMAS DE KARINA, HUNDEN A MILEI: EL 60% RECHAZA SU GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES28 de agosto de 2025

Una encuesta de Shila Vilker confirma el efecto devastador de las coimas en la imagen de Milei, que perdió 8 puntos en un mes. El caso de las coimas que sacude al gobierno tuvo un impacto devastador en la imagen de Javier Milei, que perdió 8 puntos de valoración positiva en sólo un mes.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente