
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
La vecina provincia de Salta de se adelantó con el calendario de actividades que se desarrollarán en distintos municipios salteños, durante el mes de agosto en homenaje a la Pachamama.
NACIONALES26 de julio de 2023Jujuy, considerada como la capital Nacional de la Pachamama, todavía no tiene su calendario festivo, ni tampoco promociona esta importante actividad socio cultural, ligada ancestralmente a las tradiciones del norte argentino.
Durante la presentación el secretario de Cultura, Diego Ashur Mas, destacó el trabajo articulado con el Ministerio de Turismo y con el sector privado para elaborar “un importante calendario de actividades”.
Luego, destacó la importancia de la celebración en homenaje a la Madre Tierra, “que nos viene de tiempos precolombinos, de ofrendar, pedir, esperar estar un poquito mejor con nuestra familia, con nuestro ganado, nuestros cultivos”.
El funcionario habló en el marco de la presentación del calendario de actividades elaborado por el Ministerio de Turismo y Deportes y la Secretaría de Cultura, en forma conjunta con los municipios, en homenaje a la Pachamama.
El calendario comenzará el 1 de agosto e incluye diversas actividades en todas las regiones turísticas de la provincia, mientras que el 19 de agosto se conmemorará el Día Provincial de la Copla.
Ashur Mas indicó que la celebración del Día Provincial de la Copla tiene características propias en cada región salteña, por lo que también habrá numerosas actividades en diferentes puntos de la provincia.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo y Competitividad del Ministerio de Turismo y Deportes, Alejandro Cha Usandivaras, agradeció la presencia del presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, y se refirió al importante avance de la provincia en obras que favorecen el turismo.
“Todo esto, sumado a las tradiciones culturales, gastronómicas, creencias populares y todo lo que tiene que ver con el sentir del pueblo salteño, configuran un elemento importante en ese gran atractivo que turísticamente tiene Salta”, aseguró.
La presentación cerró con un Convite a la Pachamama realizado por el Centro de Residentes Vallistos y Puneños, Raíces de los Pueblos y Collas Unidos de San Antonio de los Cobres.
Las actividades pueden consultarse en https://www.saltacalendario.gob.ar/, y entre ellas se destacan la 18° Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos, que comenzará el 5 de agosto, en el barrio Comunidad Kolla Unidos, de San Antonio de los Cobres.
En tanto, el 1 de agosto se realizarán ceremonias de convido a la Madre Tierra en las localidades de Cachi, La Caldera, San Antonio de los Cobres, La Viña, Campo Quijano, Rosario de Lerma, General Ballivián, Tolar Grande y Salta Capital, entre otras.
A su vez, el sábado 19, en la plaza Independencia, de la localidad de La Poma, se realizará el quinto Festival de la Copla, mientras que durante todo el mes se desarrollarán diversas actividades en distintos puntos del territorio salteño, tales como exposiciones fotográficas, muestras, ferias gastronómicas y ceremonias en homenaje a la Pachamama.
El cierre de las actividades en homenaje a la Madre Tierra en Salta será el 31 de agosto, en la localidad de Tolar Grande.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Nueva rebelión de gobernadores: ahora exigen una tarifa de luz diferencial para el norte. Los gobernadores de 13 provincias del norte y litoral del país impulsan una ley para tener una tarifa de luz diferencial en verano. Piden una cuestión de “equidad”.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Jorge Omar Castillo está detenido desde el 22 de mayo, tras una investigación que involucra a otras 24 personas vinculadas a la feria. En la causa se incautaron alrededor de 2 millones de dólares y más de 400 millones de pesos.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.