PASO: NO SE DEFINEN ADHESIONES A CANDIDATURAS NACIONALES EN EL PJ

Las diputadas nacionales Leila Chaher y Carolina Moisés, precandidatas al Senado en representación de Jujuy que competirán entre sí en las PASO, polemizaron sobre la posibilidad de acoplar sus respectivas listas a la fórmula Sergio Massa y Agustín Rossi, en una controversia que se trasladó al escenario nacional tras la decisión de la Junta Electoral de Unión por la Patria de no autorizar al sector de Moisés a plegar su papeleta a la del ministro de Economía.

POLITICA13 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
20230713_192256

La decisión de la Junta Electoral de la coalición fue anunciada anoche y se produjo luego de que Moisés solicitara al juzgado electoral de Jujuy la impugnación para que la lista de su competidora por la candidatura al Senado, la diputada Chaher, pudiera llevar en su nómina a las dos fórmulas presidenciales de UxP que participarán en las primarias, Massa-Rossi y Juan Grabois-Paula Abal Medina.

La presentación de Moisés encontró eco en el juez electoral de Jujuy, Esteban Hansen, quien dispuso que el sublema 'Unidad Renovadora' que la postula como precandidata a senadora quedara asociada al binomio Massa-Rossi mientras que la lista encabezada por Chaher, 'Unión por Jujuy', tuviera en su papeleta a la fórmula Grabois-Abal Medina.

En paralelo a esa disposición judicial, el actual senador por Jujuy Guillermo Snopek -aliado de Moisés y primer precandidato a diputado nacional por su lista 'Unidad Renovadora'- no asistió ayer a una sesión en la Cámara alta que se presentaba como relevante para el oficialismo.

Su ausencia, junto a la del senador por Entre Ríos Eduardo Kueider, contribuyó a hacer caer el quórum en una jornada en la que se proyectaba debatir en el recinto una prórroga de cinco años para que la jueza Ana María Figueroa siguiera cinco años más en la Cámara Federal de Casación Penal junto a otros pliegos judiciales.

En este marco, Chaher cuestionó hoy a Moisés por recurrir a la judicialización como vía para "resolver diferencias en la justicia en vez de las urnas", y además consideró que el "llamativo" fallo del juez Hansen refleja "connivencia de los pactos de poder".

"La lista de Carolina Moisés, como la mía, llevaba la adhesión de Sergio Massa y Agustín Rossi. Lamentablemente, la diputada (por Moisés) decidió impugnar mi lista en el Juzgado Federal de Jujuy para que no lleve la boleta de la fórmula presidencial y el juez Esteban Hansen falló a favor, sacando una resolución que no tiene sustento", reprochó Chaher en diálogo con la emisora local Radio Transamérica Jujuy.

Por su parte, Moisés adelantó que sostendrá su precandidatura y advirtió que exigirá a la Justicia que le permitan adherir su lista a la fórmula Massa-Rossi.

"Está en riesgo mi candidatura a senadora de la Nación por Unión por la Patria, con la lista Unidad Renovadora, debido a que interpuse una impugnación a la lista camporista de Leila Chaher, que quería llevar las dos fórmulas nacionales de Massa-Rossi y Grabois-Abal Medina, algo que es incompatible con el decreto reglamentario electoral del 2019", dijo Moisés.

Por otro lado, tanto desde el sector de Chaher como desde la lista de Moisés señalaron que la polémica por la adhesión de sus listas a las fórmulas presidenciales de UxP será resuelta "en las próximas horas" a nivel judicial.

La controversia que enfrenta a las dos diputadas nacionales incluyó además un capítulo sobre la frustrada sesión de ayer en el Senado, donde la ausencia del senador por Jujuy Guillermo Snopek fue determinante para el resultado de la jornada.

Chaher, que lleva en su lista a otro Snopek, el ingeniero agrónomo Alejandro (diputado provincial y primo del senador), cuestionó a Guillermo Snopek y aseguró que representa a un perfil de dirigente que "cuando le conviene responde a un frente nacional y cuando no rompen, desoyen".

En esa línea, la legisladora y precandidata a la Cámara alta atribuyó a Moisés y al senador Guillermo Snopek llevar adelante "prácticas que necesitamos cambiar, porque es lo que cuestionamos, el modelo político de Gerardo Morales".

"Entre compañeros no se puede replicar ese modelo (por las prácticas políticas del gobernador). Si en el peronismo no elevamos un poquito los niveles de discusión, vamos a demorar en construir un proyecto superador para Jujuy", resaltó Chaher.

Asimismo, la legisladora insistió en sus críticas a su competidora y la responsabilizó por "judicializar" la política "de la misma manera de Morales".

"Actuó de la misma manera que Gerardo Morales, que judicializa la política y usa al Poder Judicial para detener, allanar", reiteró, y en el mismo sentido agregó: "Cuando Carolina (por Moisés) desoye, se desentiende y encima nos quiere sacar del juego, la respuesta que dio nuestro frente político fue: ante esta conducta impartidaria (sic) le sacamos la adhesión".

En tanto, desde la lista rival, la propia Moisés reprochó la decisión de la Junta Electoral de UxP de no autorizar a su sector para acoplarse a la boleta presidencial, y concluyó: "En este momento ninguna lista (de precandidatos al Senado) tiene la fórmula de Sergio Massa en Jujuy".

En cuanto a la sesión fallida en el Senado y la ausencia de Guillermo Snopek, Moisés argumentó que el senador por Jujuy había pedido "que se trate su proyecto de intervención del Poder Judicial de Jujuy y no lo permitieron".

"Antes de iniciar la sesión nos notifican que no teníamos la fórmula nacional y a las 11 en punto el apoderado hizo la presentación formal. Por eso, el senador, que agotó las instancias de diálogo previo para que no firmen esa relación sacándonos la fórmula (Massa-Rossi), no se presentó a la sesión", replicó.

Te puede interesar
CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

Lo más visto
TORTUGA FERNANDEZ, GIMNASIA Y ESGRIMA

Primera Nacional: “EL QUE MEJOR SE PARE EN LA RECTA FINAL, LLEGARÁ ARRIBA” AFIRMÓ “TORTUGA” FERNÁNDEZ

Fernando Burgos
DEPORTES11 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene prohibido resignar puntos hasta el final del torneo. En la recta final quedan cuatro encuentros para poder asegurar los dos clubes que disputarán el primer ascenso directo. Pero además hay otros diez los equipos que tienen las chanches intactas de entrar al reducido y Copa Argentina. En el otro extremo de la tabla, hay que mirar a los cuatro equipos que perderán la categoría.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

SADIR Y SERRANO

SADIR Y LA MINISTRA SERRANO SE LLAMARON AL SILENCIO EN EL DÍA DEL MAESTRO

El Expreso de Jujuy
11 de septiembre de 2025

No hubo acto oficial en ningún establecimiento educativo de la provincia. La Ministra de Educación Miriam Serrano al igual que el gobernador Carlos Sadir, deliberadamente omitieron todo saludo o actividad oficial en el día del maestro, instituido en Argentina en homenaje al gran maestro Domingo Faustino Sarmiento. En la explanada del Ministerio se realizó el izamiento de la bandera nacional, entre funcionarios locales y sin ningún maestro.

taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.