
Salta: DETIENEN A OTRO INTEGRANTE DE UNA BANDA NARCOCIMINAL LIDERADA POR UN COMERCIANTE Y UNA MODELO
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana.
La investigación por la desaparición de la joven diseñadora María del Carmen Cash, ocurrida hace 12 años, en julio de 2011, cuando se la vio por última vez en una ruta de Salta, no registró avances significativos en el último año, aunque desde la justicia federal aseguran que la búsqueda nunca cesó.
JUDICIALES08 de julio de 2023Fuentes judiciales informaron a Télam que este último año la causa pasó a manos de la jueza Mariela Giménez, quien reemplazó a Miguel Medina en el Juzgado Federal 2 de Salta, por su jubilación, y desde que asumió ordenó varias actuaciones en el marco de la investigación por la desaparición de Cash.
Aunque esta compleja investigación, que posee un expediente con más de cien cuerpos de actuaciones, no se detuvo y la búsqueda no cesó, los voceros indicaron que en el último año no se registraron avances significativos que permitan acercar pistas para esclarecer lo que le sucedió a la joven diseñadora porteña.
La jueza Giménez encabeza la investigación, acompañada por el fiscal federal Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, quien entiende en la causa, ante la sospecha que podría tratarse de un caso de trata de personas.
A la vez, existe una actuación conjunta con la Procuración de la provincia y el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), que puso a disposición de este expediente un gabinete especial de analistas, cuyas tareas se centran principalmente en la zona donde se vio por última vez a la mujer.
De esta manera, se realizan tareas bajo la modalidad de peinados en toda el área del paraje Torzalito y otros puntos del departamento salteño General Güemes, que no son físicos y no constituyen rastrillajes, sino que trabajan sobre pistas que fueron surgiendo con el devenir de la causa.
La idea de este accionar -explicaron las fuentes- es limpiar el expediente haciendo foco en aquellas pistas e indicios que puedan llevar a mantener una posible hipótesis de trata de personas y desechar aquellas que no llevan a avances en la investigación.
A raíz de este hecho, el Estado nacional creó un Departamento de Búsqueda de Personas dirigido a optimizar esta tarea, con tácticas inteligentes que van más allá de los rastrillajes tradicionales.
La diseñadora de ropa, nacida en Buenos Aires, desapareció el 8 julio de 2011 en la provincia de Salta cuando tenía 29 años, y desde entonces su caso estuvo envuelto en una nebulosa sin pistas contundentes.
María Cash tomó un colectivo en la terminal porteña de Retiro, con destino a San Salvador de Jujuy, y fue vista por última vez en Salta.
Ese día, fue captada por las cámaras de seguridad de la entonces empresa concesionaria de la autopista de acceso a la capital salteña, en la plaza de peaje.
El año pasado, el Ministerio de Seguridad de la Nación elevó a 3 millones de pesos la recompensa ofrecida para quienes aporten datos que ayuden a dar con su paradero.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana.
El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.
Se trata de Benjamín Lautaro Mayo de 19 años, que vivía en barrio Punta Diamante. Anoche se tiró del puente San Martin a lanplaya del Rio Grande y su deceso se produjo en la madrugada de éste miércoles.
Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.
En un Juicio Abreviado, Jorge Nicolás Romero fue condenado a la pena de prisión perpetua por el asesinato de Natividad Cañizares en un hecho que ocurrió en octubre del 2024.
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,
Gimnasia y Esgrima de Jujuy a Deportivo Madryn, en el marco del primer partido correspondiente a cuartos de final del certamen reducido de la Primera Nacional que otorga un ascenso.
Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.
El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.
Argentina perdió 2-0 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile en la definición del Mundial Sub 20. Yassir Zabiri, delantero de 20 años del Famalicao de Portugal, tuvo mucha eficacia para mandar a la red sus dos remates al arco y darle la primera estrella de la competición al cuadro africano.