Reforma: COMUNEROS DESAFÍAN AL GOBIERNO Y CONTINÚAN CON LOS CORTE DE RUTA

Las comunidades indígenas agrupadas en el Tercer Malón de la Paz, quienes mantienen un corte de ruta a la altura de Purmamarca, en la provincia de Jujuy, ratificaron hoy los bloqueos por tiempo indefinido y denunciaron que “el mal accionar” del Gobierno de Gerardo Morales, “está provocando grandes perjuicios a toda la provincia”.

JUJUY07 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230707-WA0028

Las expresiones del colectivo de nativos y nativas de diversos parajes jujeños se conocieron tras la difusión del spot de campaña política que lanzó el gobernador y precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales.

El mandatario provincial, habló hoy en ese video sobre las sostenidas protestas en la provincia contra la reforma constitucional, en un mensaje en el cual convocó al diálogo, pero advirtió que no dará "ni medio paso para atrás”.

En ese contexto, los comuneros denunciaron, a través de un comunicado, que “el mal accionar del Gobierno está provocando grandes perjuicios a toda la provincia", y señalaron que "hasta el día de hoy, el Gobierno no se hizo responsable”, de la situación generada con la reforma de la Carta Magna.

Más adelante exigieron que “se declare la nulidad de la nueva constitución provincial”, al tiempo que volvieron a rechazar el “procedimiento por el cual se realizó" la modificación del texto y objetaron su "contenido, puesto que viola los derechos indígenas”.

En ese sentido, reclamaron que se debate un “nuevo proyecto de ley sobre la necesidad de la reforma" de la Carta Magna provincial y que respete "los marcos normativos vigentes en la Constitución Nacional" como son "la consulta previa, libre e informada, según lo establecido por Organización Internacional del Trabajo (OIT)".

Entre los pedidos se destaca el “sobreseimiento de las causas judiciales iniciadas a las personas que participaron en las distintas movilizaciones en pleno ejercicio de derecho a la protesta de forma pacífica”, y exigieron el cese de la represión, persecución y amedrentamiento de las personas que participaron de las diferentes manifestaciones”.

Asimismo, insistieron en el pedido de renuncia del gobernador, Gerardo Morales y del titular de la cartera de Seguridad local, Guillermo Corro, como también del jefe de la policía jujeña, Horacio Herbas Mejías, “quienes ejercieron violencia institucional y abuso de autoridad en los violentos operativos de represión, dejando un importante saldo de heridos de gravedad y lesionados física y psíquicamente en toda la provincia”.

“El Gobierno tiene que responsabilizarse en cubrir la correspondiente atención medica de las víctimas de la represión”, agregaron para luego solicitar un “resarcimiento a los familiares por medio de pensiones vitalicias”.

También reclamaron el desplazamiento de su cargo de la ministra provincial de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, Sonia Ochoa, “por no representar las demandas y necesidades reales de las comunidades indígenas, siendo funcionales a sus propios intereses político-partidarios”.

Además resolvieron declarar “persona no grata” a la actual diputada nacional de JxC, Natalia Sarapura, quien se autoproclama originaria del pueblo kolla.

En otro orden reclamaron a jueces, fiscales e integrantes del poder judicial de la provincia de Jujuy y de la Nación que “tomen conciencia de la grave situación que atraviesa el pueblo jujeño y pedimos que cumplan con sus funciones y deberes de forma honrada y totalmente imparcial”.

Los comuneros mantienen cortes de ruta en la intersección de los caminos 9 y 52 a la altura de Purmamarca, además de otros bloqueos en las localidades de Maimará, Tilcara, Uquía, San Roque, Iturbe y Hornaditas.

A los que se suman los cortes en las localidades puneñas de Abra Pampa, La Quiaca, Susques, Cauchari, Coranzulí y Tusaquillas.

Te puede interesar
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

candidatos legislativas 2025

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.