
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La Agencia I+D+i lanzó el concurso federal “Arte, ciencia, tecnología e innovación” con el objetivo fomentar estas expresiones desde la fusión de las disciplinas que impulsen el desarrollo de conceptos creativos para los desafíos contemporáneos, se informó hoy oficialmente.
CULTURA04 de julio de 2023El certamen propone vincular artistas, personas con sensibilidad artística e investigadores/as de diversas disciplinas a través de nuevas formas de producción artística.
En la evaluación, se valorará aquellas ideas-proyecto creativas que expliciten la intersección y vinculación conceptual entre arte, ciencia, tecnología e innovación, y se entregarán 12 premios iguales de 700.000 pesos.
Actualmente, la producción artística se encuentra atravesada por nuevas formas y expresiones que emergen del encuentro entre nuevas tecnologías, dispositivos, saberes y disciplinas que crearon diversas experiencias innovadoras, señalaron desde la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i).
“La Agencia está comprometida en ampliar las fronteras de lo habitual, para avanzar en otros territorios, algunos inéditos, con alianzas. Arriesgarse con otros para crear, escuchar, dialogar y seguir avanzando”, expresó Fernando Peirano, presidente de la Agencia I+D+i.
Sobre la relación del arte con el desarrollo de la sociedad y del país: “Cuando uno se pregunta cómo es que la Argentina se vuelve a poner de pie, la respuesta la encontramos muy cerca, en su cultura, en su arte, en su ciencia, en sus universidades”.
“Queremos impulsar una reflexión creativa, novedosa y abrirle la puerta a actores que quizás no entran en el reconocimiento habitual cuando uno piensa la intersección entre ciencia, arte, innovación y tecnología”, destacó.
Pueden inscribirse equipos con un mínimo de dos personas y un máximo de cuatro que tengan residencia en la Argentina.
Al menos uno de los miembros deberá estar registrado en el Banco de Evaluadores de la Agencia al momento de cierre del proceso de inscripción y realizar tareas de investigación en una institución cuyo domicilio se corresponda con la categoría del concurso en la que se ha inscripto.
Las categorías del concurso están divididas por regiones: grandes ciudades (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad de Córdoba y Ciudad de Rosario), NOA y NEA (Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones), Cuyo y Patagonia (La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis, Chubut, La Pampa, Neuquén, Rio Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur) y centro (Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe).
La inscripción previa comenzó el 6 de mayo y se extenderá hasta el 27 de julio, y es requisito obligatorio para luego presentar el proyecto.
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.
Comenzó la cuenta regresiva para vivir la décima edición del ya tradicional Festival de la Peña Colorada. El viernes y sábado la cita será en el predio La Mielera ubicado en el acceso sur, donde se espera dos noches colmadas de espectadores.
El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.
El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.
En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.
El formulario virtual se habilitará desde las 00:00 horas del lunes 13 de octubre y estará disponible hasta las 23:59 horas del viernes 17 de octubre.
La Selección que dirige Diego Placente, supo cuándo atacar, aguantar el partido, golpear y consolidar un importante triunfo ante una difícil selección mexicana. Ahora viene otro clásico sudamericano, frente a Colombia por el pase a las finales.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá a San Miguel esta tarde en el marco de la fase inicial del certamen reducido de la Primera Nacional que otorga un ascenso a primera división.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató con San Miguel, y por la ventaja deportiva avanzó a la segunda ronda del torneo reducido.