LANZAN CONCURSO FEDERAL SOBRE ARTE, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

La Agencia I+D+i lanzó el concurso federal “Arte, ciencia, tecnología e innovación” con el objetivo fomentar estas expresiones desde la fusión de las disciplinas que impulsen el desarrollo de conceptos creativos para los desafíos contemporáneos, se informó hoy oficialmente.

CULTURA04 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
artesanos
artesanos

El certamen propone vincular artistas, personas con sensibilidad artística e investigadores/as de diversas disciplinas a través de nuevas formas de producción artística.

En la evaluación, se valorará aquellas ideas-proyecto creativas que expliciten la intersección y vinculación conceptual entre arte, ciencia, tecnología e innovación, y se entregarán 12 premios iguales de 700.000 pesos.

Actualmente, la producción artística se encuentra atravesada por nuevas formas y expresiones que emergen del encuentro entre nuevas tecnologías, dispositivos, saberes y disciplinas que crearon diversas experiencias innovadoras, señalaron desde la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i).

“La Agencia está comprometida en ampliar las fronteras de lo habitual, para avanzar en otros territorios, algunos inéditos, con alianzas. Arriesgarse con otros para crear, escuchar, dialogar y seguir avanzando”, expresó Fernando Peirano, presidente de la Agencia I+D+i.

Sobre la relación del arte con el desarrollo de la sociedad y del país: “Cuando uno se pregunta cómo es que la Argentina se vuelve a poner de pie, la respuesta la encontramos muy cerca, en su cultura, en su arte, en su ciencia, en sus universidades”.

“Queremos impulsar una reflexión creativa, novedosa y abrirle la puerta a actores que quizás no entran en el reconocimiento habitual cuando uno piensa la intersección entre ciencia, arte, innovación y tecnología”, destacó.

Pueden inscribirse equipos con un mínimo de dos personas y un máximo de cuatro que tengan residencia en la Argentina.

Al menos uno de los miembros deberá estar registrado en el Banco de Evaluadores de la Agencia al momento de cierre del proceso de inscripción y realizar tareas de investigación en una institución cuyo domicilio se corresponda con la categoría del concurso en la que se ha inscripto.

Las categorías del concurso están divididas por regiones: grandes ciudades (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad de Córdoba y Ciudad de Rosario), NOA y NEA (Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones), Cuyo y Patagonia (La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis, Chubut, La Pampa, Neuquén, Rio Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur) y centro (Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe).

La inscripción previa comenzó el 6 de mayo y se extenderá hasta el 27 de julio, y es requisito obligatorio para luego presentar el proyecto.

Te puede interesar
ofrendas jujuy

Cultura en 7 días: FIELES DIFUNTOS, TEATRO, FERIAS

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de octubre de 2025

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

culturarte

ESPACIOS CULTURALES OFRECEN UNA VARIADA AGENDA DE ACTIVIDADES

El Expreso de Jujuy
CULTURA23 de octubre de 2025

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.