
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Rubén Rivarola, Leila Chaher y Carolina Moisés serán los principales precandidatos a Senador por el Frente "Unión por la Patria". Será una dura interna la que definirá los candidatos del peronismo jujeño para las PASO 2023.
POLITICA25 de junio de 2023También se anotaron como candidatos a diputados nacionales Nilson Ortega, Alejandro Snopek y Guillermo Snopek.
A pesar de la dura derrota electoral en las elecciones provinciales, tanto Rivarola como Carolina Moisés, siguen insistiendo en mantener cargos en la política usando el Partido Justicialista como si fueran sus dueños para autodenominarse, sin siquiera consultar a las bases partidarias.
Rivarola lleva como segunda candidata a senadora a la intendenta de Humahuaca, Karina Paniagua.
El primer suplente a Senador será Pedro Belizan y la segunda suplente, la dirigente social Silvia Valdiviezo.
Nilson Ortega actual intendente de Monterrico encabeza la lista de diputados nacionales, acompañado por Mariela Segovia y Luis Moreno, dirigente de base de Palpalá.
Los suplentes a precandidatos de Diputados Nacionales son el dirigente de Fraile Pintado Javier Tarifa, en segundo lugar la dirigente de San Pedro Elena Barrientos y en tercer lugar el dirigente de Caimancito, José Singh.
En cuanto a los pre candidatos como Diputados del Parlasur tiene en primer lugar al actual intendente de Perico Walter Cardozo. Suplentes serán Dante Velázquez y Romina Morales, concejal de Libertador General San Martín.
Por la línea del kirchnerismo lo haran Leila Chaher como precandidata a Senadora Nacional, Alejandro Snopek a Diputado Nacional y Emanuel Martín Palmieri al Parlasur.
La lista se completa en cargo para senadores con: Javier Hinojo y Jimena Sivila Sosa; en Diputados Mara Ferreyra y Blas Gallardo; mientras que para el Parlasur en segundo lugar se presenta Liliana Condorí. En tanto los suplentes son en Senado: Daniela Jaled y Matías Domínguez y en Diputados: Juan Muñoz.
Cabe destacar que la fórmula Chaher, Snopek y Palmieri es la boleta que en las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias tendrá la fórmula a Presidente y Vicepresidente de la Nación, Massa - Rossi.
Al respecto, Chaher puntualizó que “con las convicciones más fuertes que nunca y con mucho compromiso militante asumo la responsabilidad de ir como precandidata a Senadora Nacional por Unión por la Patria”.
“En estos tiempos difíciles que atravesamos como provincia, la política es la única herramienta para cambiar la realidad del pueblo trabajador jujeño. Tenemos que renovarla, volver a representar a las y los jujeños, es hoy tarea imprescindible”, completó.
La tercera opción en el peronismo es Carolina Moisés que encabezará la lista de precandidatos a senadores nacionales, mientras que el primer candidato a diputado nacional por ese espacio será Guillermo Snopek.
Para la categoría de senadores nacionales, Moisés estará secundado por Adrián Mendieta, ex intendente del municipio de El Carmen y referente del partido Kolina en Jujuy.
En la categoría de diputados nacionales, el primer lugar de la nómina lo ocupará el actual senador nacional Guillermo Snopek, seguido por la abogada Amelia de Dios. La nómina la completa Javier Rodríguez, presidente de una cooperativa de productores de artículos regionales de la provincia de Jujuy.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.
En la última sesión de la Legislatura, la diputada de la Izquierda Natalia Morales criticó fuertemente la inacción de la Comisión de educación de la Legislatura, ante numerosas problemáticas del sector. En la mañana de hoy, la Comisión se reunió y avanzó con numerosos proyectos que estaban estancados.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.