JUNTOS X EL CAMBIO TIENE UN FINAL, SE VIENE UNA NUEVA COALICION

El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial de la UCR, Gerardo Morales, admitió hoy que no sabe en qué derivará el aumento de las tensiones dentro de Juntos por el Cambio (JxC) y, pese a que afirmó que espera que no haya un quiebre en la alianza opositora, evaluó que sí puede haber un cambio de "nombre de la coalición".

POLITICA06 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales larreta losteau
morales larreta losteau

"Esperamos que no (se quiebre la coalición), porque la columna vertebral de la ampliación tiene que ser JxC. No sé cómo termina. Puede terminar con otro nombre la coalición", dijo Morales al responder a una pregunta específica durante una entrevista con Radio Con Vos.

Consultado sobre si la convulsión que generó el posible arribo del mandatario cordobés peronista no kirchnerista Juan Schiaretti a la coalición podría provocar su ruptura, indicó: "Espero que no. Nuestra voluntad va a ser siempre consolidar JxC y el límite va a ser ese".

La incorporación del sector de Schiaretti es promovida por Morales y por el precandidato presidencial del PRO y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con quien coincide en "pararse en el centro de la coalición".

"Compartimos esta mirada con el Peronismo Republicano, la Coalición Cívica, un sector mayoritario del radicalismo, el larretismo dentro del PRO. Hay una mirada coincidente en esta dirección. Espero que no ponga en riesgo y quiebre JxC", detalló.

Quienes más se resisten a incorporar a este sector del peronismo son la otra presidenciable del partido amarillo, Patricia Bullrich, junto al expresidente Mauricio Macri.

Morales recordó que el propio Macri "buscó" a Schiaretti antes de crear una alianza con el referente de Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Ángel Pichetto.

"Antes de (Miguel Ángel) Pichetto, Mauricio (Macri) buscó a (Juan Manuel) Urtubey y a (Juan) Schiaretti. Hay mucha hipocresía dando vuelta". remarcó.

El gobernador jujeño detalló que durante la Convención Nacional que realizará la UCR el próximo lunes el partido "establecerá los límites que van a tener nuestros bloques".

"No van a votar dolarización ni estupideces", resaltó sobre el rol que tendrán los legisladores radicales.

Sin embargo, en declaraciones realizadas más temprano a radio La Red, Morales también admitió que, a raíz del pedido formulado por Luis Juez, candidato a la Gobernación de Córdoba por Juntos por el Cambio (JxC), los presidentes de las fuerzas políticas que conforman la coalición opositora se comprometieron a "repensar" la idea de sumar a Schiaretti dado que su incorporación "podría afectar la elección de Córdoba", prevista para el 25 de junio.

"Queremos que Juez sea gobernador y vamos a analizar la situación tras haberlo escuchado a él", reconoció esta mañana Morales, quien dio cuenta así de pormenores de la decisión adoptada ayer en el marco de una reunión de la Mesa Nacional de la principal coalición opositora.

"Hablamos los cuatro presidentes de los partidos (que forman Juntos por el Cambio) y nos comprometimos a repensar esto, que podría afectar la elección de Córdoba", completó el mandatario provincial y titular del radicalismo a nivel nacional.

Pese a no haber sido invitado, Juez se presentó en la reunión que se desarrollaba en la sede del Comité Nacional de la UCR y manifestó su discrepancia con la propuesta de sumar a la coalición al actual mandatario cordobés.

Tras ese planteo, la Mesa Nacional resolvió pasar a "un cuarto intermedio" para analizar esta iniciativa de ampliar la coalición que era impulsada por el propio Gerardo Morales, y por el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta.

No obstante, Morales no disimuló sus diferencias con Juez al asegurar "no compartir" que la llegada de Schiaretti afecte la elección" de JxC en Córdoba".

"Las elecciones provinciales no dependen de lo nacional, ya que, si no, tendría que haber perdido el Frente de Todos (FdT) en las provincias donde hubo elecciones y no fue así. Pero Luis Juez es nuestro candidato en Córdoba y no lo voy a descalificar; hablamos con él y ratificamos que el peronismo ha cumplido un ciclo en la provincia y queremos un cambio", subrayó Morales.

Además, en la entrevista, Morales reiteró que "Juntos por el Cambio está hace tres meses en una meseta, en caída, por la interna del PRO" y acusó a la precandidata presidencial Patricia Bullrich por el "montaje" que a su criterio ocurrió en la reunión de la Mesa Nacional de JxC.

"Era una reunión de los cuatro presidentes de los partidos y llegaron invitados como (el diputado nacional Ricardo) López Murphy. Me hicieron un piquete en mi casa y por eso levanté la reunión", dijo Morales, en alusión al encuentro que se llevó a cabo ayer por la tarde en la sede del Comité Nacional de la UCR, en el centro porteño.

 

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.