PROYECTO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL  CONFIRMA ELECCIONES CADA 4 AÑOS

"Luego de ocho días de sesiones sin texto de Reforma para discutir, los radicales entregaron sus propuestas de modificaciones. Se le mintió a la población sobre la existencia de un supuesto debate y se intentó incluso mantener en secreto las ´deliberaciones´ ocultando el texto que finalmente fue entregado", señaló Alejandro Vilca luego de conocerse el proyecto para la reforma de la Constitución provincial.

POLITICA02 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
10727a94-9122-4128-ae70-66cd3842de31

El Convencional Constituyente  consideró hoy que "el texto de reforma" de la Carta Magna provincial presentado por el radicalismo que lidera el gobernador Gerardo Morales "es un intento de imponer un régimen totalitario".

Para el legislador nacional, el proyecto del oficialismo provincial confirma "las peores sospechas" que tenían los bloques opositores sobre su contenido, e indicó que "en su artículo 106 Inciso 2 se dispone que ya no habrá más elecciones cada dos años sino cada cuatro".

"Morales nos quita a las y los jujeños nada menos que el derecho a votar cada dos años. Además, en el punto 11 del artículo 86 se establece que el gobernador deberá tener la mayoría de la Legislatura de forma automática, más allá de si obtiene o no la mitad más uno de los votos", remarcó Vilca.

De esta forma, "el Poder Ejecutivo pasa a controlar a la Legislatura de forma permanente", lo que le permitirá "la suma del poder público y el establecimiento de un régimen totalitario".

"Además de esto, se elimina el derecho a defensa para contravenciones en caso de manifestaciones y se impone la persecución legal a todo aquel que promueva la protesta. Con las persecuciones, el ataque a toda protesta y con una justicia adicta, buscan mantener los salarios de pobreza, la precarización y el saqueo del litio", subrayó el dirigente del Partido del los Trabajadores Socialistas (PTS), uno de los espacios que integran el FIT-U.

Vilca sostuvo que los dirigentes radicales, que "en su juventud pelearon por el derecho al voto, en su decadencia lo van a restringirlo a su mínima expresión en la provincia de Jujuy".

Por último, el diputado nacional planteó la necesidad de que se convoque a un paro provincial para impedir que se apruebe esta Reforma que calificó como "totalitaria".

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.