CON “DEBATE SECRETO" SE REFORMA LA CONSTITUCIÓN, DENUNCIARON DESDE LA IZQUIERDA

Organizaciones sociales, políticas, sindicales y de derechos humanos reiteraron hoy su rechazo a la reforma de la Constitución de Jujuy a la que calificaron de “antidemocrática y secreta” ya que "no tiene un texto" que diga lo que se quiere modificar, y anunciaron para el jueves una marcha.

POLITICA30 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cuadro remy palabra

Los sectores opositores también criticaron la "complicidad del PJ" en la aprobación del funcionamiento de las comisiones que "no permiten" exponer las discrepancias en torno al debate, tras dar inicio la semana pasada bajo la presidencia del gobernador y también constituyente Gerardo Morales.

“Se está haciendo costumbre del oficialismo silenciar y con el PJ votan con un artículo que tiene el reglamento para que se nos quite la palabra”, afirmó hoy el constituyente del Frente de Izquierda-Unidad Gastón Remy esta mañana en las puertas de la Legislatura.

Remy indicó además que “la convención es secreta porque no solo no hay texto sino también porque no se puede transmitir en vivo lo que pasa en las comisiones y si lo exigís te quitan la palabra”.

Por otro lado, se refirió a la intención del gobernador Gerardo Morales “de restringir el derecho al voto”.

“Quieren quitar el derecho a la ciudadanía de votar cada dos años", donde "el que gana las elecciones se queda con la mitad más uno de los concejales como rige en la ciudad de Córdoba, pero acá quiere hacer en todos los niveles", advirtió Remy en la conferencia de prensa.

Por otro lado, cuestionó el reglamento aprobado por la asamblea constituyente ya que una eventual reforma de la Constitución "se hará con el voto de la mayoría simple y Morales tiene 29 de 48 constituyentes”.

Los sectores convocados hoy anunciaron una marcha para el jueves a las 10 en el centro de Jujuy con la consigna "Abajo la reforma" y por "una asamblea constituyente que garantice la discusión de forma libre y soberana”.

Por su parte, entidades de derechos humanos rechazaron el cercenamiento a la protestas sociales que el gobierno provincial plantea con la reforma y recordaron que a lo largo de los años se “derramó sangre” para conquistar derechos.

“Hemos sufrido cárceles, torturas, no vamos a permitir que se nos cercenen derechos. Debajo de cada derecho corren ríos de sangre, así se consiguen derechos, así son los derechos que hemos conquistado”, expresó Nora Ferreyra, exdetenida en la dictadura y referente de la lucha por los derechos humanos en la provincia de Jujuy.

"Acá quieren quitar derechos y poner el Código Contravencional en una constitución, lo cual no vamos a permitir en democracia”, enfatizó.

“La reforma es completamente antidemocrática, reaccionaria y va en contra de los derechos del pueblo trabajador", remarcó por su parte el prosecretario gremial del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior de Jujuy, Andrés García.

"Quieren quedarse con todo el poder para que esta provincia siga siendo saqueada por los grandes grupos económicos y las multinacionales”, concluyó.

 

Te puede interesar
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

schiaretti y juan valdez corrientes

Corrientes: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, CELEBRARON LA VICTORIA DE JUAN VALDEZ

Fernando Burgos
POLITICA01 de septiembre de 2025

El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre. Los gobernadores de Provincias Unidas y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti compartieron la celebración de Juan Pablo Valdés en Corrientes, quien arrasó con más de 50 puntos y evitó la segunda vuelta, otorgándole un primer triunfo electoral a ese armado nacional.

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.