AZUCAREROS SOLICITAN UN SALARIO BÁSICO DE $250.000 EN SALTA Y JUJUY

Trabajadores de los ingenios azucareros de las provincias de Salta y Jujuy unificaron el reclamo en el marco de negociaciones paritarias y solicitaron que el salario básico sea de $250.000, informaron hoy referentes sindicales.

NACIONALES19 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
ingenio ledesma trabajador
ingenio ledesma trabajador

Luego de mantener una reunión este miércoles, los representantes de los centros productivos de ambas provincias coincidieron en el reclamo que se realiza a las patronales de recomposición salarial y mejoras laborales.

Del encuentro realizado en la localidad salteña de Hipólito Yrigoyen, donde se asienta el ingenio Tabacal, participaron referentes sindicales de los ingenios San Isidro, también de la vecina provincia, y los referentes azucareros jujeños de Ledesma, La Esperanza y La Mendieta.

"Nuestro sindicato tiene la firme postura de luchar por una recomposición salarial significativa y pretendemos lograr un salario para todos los trabajadores del Ingenio La Esperanza que no sea menor a los $250.000", dijo Sergio Juárez, titular del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio la Esperanza.

Juárez precisó a Télam que un trabajador de la categoría más baja del ingenio "cobra un salario en entre $80.000 y 150.000" por lo que consideró en relación a la inflación que de "manera urgente" haya un significativo aumento.

Destacó que el azúcar incrementó su precio "en un 400%, lo que refleja que el trabajador azucarero pide igualdad con un buen aumento".

Los sindicalistas analizaron además que los aumentos interanuales de los obreros de los centros productivos "es en promedio del 90%", situación coincidente planteada entre los distintos gremios.

Por su parte, desde el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) replicaron la premisa de "ningún trabajador azucarero por debajo de un salario de 250 mil pesos".

"Estamos con salarios muy a la baja, por lo que estamos en un plan de lucha organizándonos de manera grupal debido a que hay trabajadores de campo que refieren que no alcanza el salario de las dos quincenas para sostener a sus familias", dijo a Télam Vicente Bande, titular del Soeail.

En el Ingenio Ledesma, donde mantiene plena la negociación paritaria, el último ofrecimiento para mayo, junio y julio "alcanzaría un salario básico de $103.600 y una tira final 154.000", mientras para agosto, septiembre y octubre ofrecen "70% de aumento, de manera que el haber básico llegaría a $119.500 y de tira final sería $177.000", precisó.

"Ello nos resulta insuficiente y transmitiremos los ofrecimientos en una asamblea para que los trabajadores analicen y decidan entre todos qué medidas tomar", manifestó Bande.

"Se buscará estar unidos con otros sindicatos del sector para trabajar y hacer respetar los derechos e intereses de los azucareros", completaron los trabajadores de la fabril más importante del NOA.

La totalidad de los sindicatos no descartaron medidas de fuerza en el caso de no llegar a un acuerdo.

 

Te puede interesar
JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

Fiscal-Villalba-Altamirano-y-Vergara-1

Fiscal Eduardo Villalba: “MARÍA CASH MERECE QUE SE SEPA LA VERDAD”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de octubre de 2025

El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.