
Cerro de la Cruz: PASEO DE LAS ERMITAS, UNA MUESTRA DE FE Y TRADICIÓN
Miles de jujeños apreciaron las obras de arte presentadas en el Paseo de las Ermitas, situado entre el Barrio Mariano Moreno y Cerro Las Rosas.
Especialistas clave en procesos asistenciales de los diferentes niveles, ofrecen capacidad y compromiso al servicio de la comunidad. Los actos conmemorativos por el Día Internacional de la enfermería mañana sábado en Tilcara.
JUJUY12 de mayo de 2023El Ministerio de Salud de Jujuy destacó a los equipos de Enfermería de toda la provincia, con desempeño en los diferentes niveles de atención, siendo clave en operativos casa por casa, rastrillajes, campañas de vacunación, servicios de terapias y cuidados intensivos, salas de internación, quirófanos, salud mental, atención primaria, docencia, residencias, capacitación, investigación, teleenfermería y dirección y vice dirección hospitalaria.
En vísperas de la celebración principal de la Enfermería, que se celebra cada 12 de mayo, la Jefa del Departamento Provincial de Enfermería, Marta Pérez, afirmó que “quienes ejercemos la enfermería destinamos nuestros años de servicio a los demás, con gran vocación, capacidad de trabajo y conocimiento científico por lo que esta profesión resulta determinante en cada equipo interdisciplinario” y agregó que “la conmemoración de cada año es oportunidad para agradecer el aporte diario, la entrega, el compromiso frente a cada desafío y especialmente, la calidez en cada encuentro con las personas que nos requieren”.
Asimismo, ponderó que “los equipos constituyen parte esencial de la atención hospitalaria donde 2317 profesionales cumplen sus funciones; en área pre hospitalaria suman 266 y en APS son 652” mientras apuntó que “con gestiones iniciadas en la década del ´80, es una gran satisfacción resaltar que, a la fecha, cerca de 700 profesionales del sistema público cuentan con título de grado, ejerciendo la Licenciatura en Enfermería.
Agenda de actividades
Bajo el lema “Nuestras enfermeras, nuestro futuro”, en Jujuy los actos centrales por el Día Internacional de la Enfermería 2023 se realizarán este sábado 13 de mayo con el Hospital “Dr. Salvador Mazza” de Tilcara como anfitrión.
Desde las 8 horas se prevé la recepción de autoridades e invitados especiales, iniciando a las 10 el Acto Protocolar en Atrio de la Iglesia “Nuestra Señora del Rosario” y a partir de las 11.30 el Desfile de delegaciones de toda la provincia.
La fecha se conmemora en honor al nacimiento, en 1820, de Florence Nightingale, quien dedicó su vida al cuidado de personas con enfermedades y es considerada la precursora de la enfermería profesional moderna.
Miles de jujeños apreciaron las obras de arte presentadas en el Paseo de las Ermitas, situado entre el Barrio Mariano Moreno y Cerro Las Rosas.
En un clima electoral el municipio capitalino preparo los festejos por lo 432 años de fundación de la ciudad.
Según datos del Ministerio, se espera una ocupación hotelera superior al 80%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes durante Semana Santa y generó un impacto económico de más de seis mil millones de pesos.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
Como parte de los avances en el proceso de creación de la carrera de Medicina, la Universidad Nacional de Jujuy llevó a cabo la entrega de certificados a los profesionales de la salud que finalizaron la Diplomatura en Enseñanza de las Ciencias Médicas.
La Libertad Avanza denunció que el Tribunal Electoral de Jujuy habilitó para las elecciones provinciales del 11 de mayo dos boletas que copian los símbolos de la fuerza y hasta usan la imagen de Javier Milei.
Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.