ESTA TARDE SE CONOCERÁ VEREDICTO EN EL JUICIO POR EL FEMICIDIO DE IARA  

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Jujuy dará a conocer esta tarde su veredicto en el juicio que se le sigue a tres acusados del femicidio de Iara Rueda, la adolescente de 16 años asesinada en 2020 en Jujuy, informaron fuentes judiciales.

JUDICIALES03 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
femicidio-iara-marcha-24sep2021-04
femicidio-iara-marcha-24sep2021-04

Las juezas María Margarita Nalla y Ana Carolina Pérez Rojas y el juez Mario Ramón Puig darán inicio a la última audiencia del debate a las 16.30 y, tras las últimas palabras de los enjuiciados, darán a conocer su veredicto.

Durante el debate, que se inició el pasado 13 de abril, declararon más de 50 testigos, hasta que ayer se llevaron a cabo los alegatos de las partes.

En el banquillo de los acusados hay tres personas: un joven que al momento del hecho tenía 17 años y está imputado de "homicidio triplemente agravado, por el vínculo, alevosía y por ser cometido contra una mujer" y otros dos hombres, Raúl Cachizumba y Mauricio Abad, que afrontan cargos por "homicidio doblemente agravado, por alevosía y por ser cometido contra una mujer".

El fiscal del juicio, Alejandro Bossatti, solicitó anoche en sus alegatos que Cachizumba y Abad sean condenados a prisión perpetua, mientras que para el entonces adolescente pidió se lo declare responsable del delito por el que está acusado y que las actuaciones sean giradas al Juzgado de Menores de la provincia, para que se le aplique pena a cumplir.

La querella particular de la familia de Iara, por su parte, adhirió al pedido sobre ese joven y para los dos mayores de edad solicitó "prisión perpetua con más la accesoria de 50 años de prisión" y "sin goce de beneficios que le pueda brindar la ley".

"Ya falta poco para que mi hija tenga justicia", indicaron Juan José Rueda y Mónica Cunchila, los padres de la adolescente víctima de femicidio durante la audiencia de ayer.

"Queremos la prisión perpetua, y sentar jurisprudencia con 50 años, que haya antecedentes", sostuvo, en tanto, el abogado de la familia, Julián Palmieri, al referirse al veredicto que esperan por parte del Tribunal y al sostener que están "conformes" con el proceso, ya que "se acreditó acabadamente la participación de los tres individuos" en el crimen.

A lo largo de la etapa de alegatos, distintas agrupaciones y colectivos de mujeres que vienen acompañando de manera sostenida el pedido de justicia por Iara, hicieron permanencia en las afueras de los tribunales de Jujuy, donde se convocarán nuevamente esta tarde.

Iara (16) desapareció el 23 de septiembre de 2020, cuando salió en bicicleta de su casa en la ciudad jujeña de Palpalá.

De acuerdo a la requisitoria fiscal, el adolescente de por entonces 17 años mantenía una relación sentimental con Iara (16) y pactó ese día un encuentro con ella.

Para los acusadores, el chico fue a ese encuentro junto a los otros dos imputados y por la fuerza la terminaron subiendo al vehículo en el que se movilizaban.

Luego de asesinarla, los femicidas arrojaron su cuerpo en inmediaciones de un descampado, donde también intentaron prenderlo fuego.

El 28 de septiembre, el cadáver fue hallado en ese terreno, ubicado a ocho cuadras del domicilio de la víctima.

El femicidio de Iara provocó multitudinarias manifestaciones en reclamo de Justicia, que derivó que en noviembre de 2020 se aprobara una ley provincial con el nombre de la adolescente que declaraba la emergencia pública en materia de violencia de género.

 

Te puede interesar
TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.