ESTA TARDE SE CONOCERÁ VEREDICTO EN EL JUICIO POR EL FEMICIDIO DE IARA  

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Jujuy dará a conocer esta tarde su veredicto en el juicio que se le sigue a tres acusados del femicidio de Iara Rueda, la adolescente de 16 años asesinada en 2020 en Jujuy, informaron fuentes judiciales.

JUDICIALES03 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
femicidio-iara-marcha-24sep2021-04
femicidio-iara-marcha-24sep2021-04

Las juezas María Margarita Nalla y Ana Carolina Pérez Rojas y el juez Mario Ramón Puig darán inicio a la última audiencia del debate a las 16.30 y, tras las últimas palabras de los enjuiciados, darán a conocer su veredicto.

Durante el debate, que se inició el pasado 13 de abril, declararon más de 50 testigos, hasta que ayer se llevaron a cabo los alegatos de las partes.

En el banquillo de los acusados hay tres personas: un joven que al momento del hecho tenía 17 años y está imputado de "homicidio triplemente agravado, por el vínculo, alevosía y por ser cometido contra una mujer" y otros dos hombres, Raúl Cachizumba y Mauricio Abad, que afrontan cargos por "homicidio doblemente agravado, por alevosía y por ser cometido contra una mujer".

El fiscal del juicio, Alejandro Bossatti, solicitó anoche en sus alegatos que Cachizumba y Abad sean condenados a prisión perpetua, mientras que para el entonces adolescente pidió se lo declare responsable del delito por el que está acusado y que las actuaciones sean giradas al Juzgado de Menores de la provincia, para que se le aplique pena a cumplir.

La querella particular de la familia de Iara, por su parte, adhirió al pedido sobre ese joven y para los dos mayores de edad solicitó "prisión perpetua con más la accesoria de 50 años de prisión" y "sin goce de beneficios que le pueda brindar la ley".

"Ya falta poco para que mi hija tenga justicia", indicaron Juan José Rueda y Mónica Cunchila, los padres de la adolescente víctima de femicidio durante la audiencia de ayer.

"Queremos la prisión perpetua, y sentar jurisprudencia con 50 años, que haya antecedentes", sostuvo, en tanto, el abogado de la familia, Julián Palmieri, al referirse al veredicto que esperan por parte del Tribunal y al sostener que están "conformes" con el proceso, ya que "se acreditó acabadamente la participación de los tres individuos" en el crimen.

A lo largo de la etapa de alegatos, distintas agrupaciones y colectivos de mujeres que vienen acompañando de manera sostenida el pedido de justicia por Iara, hicieron permanencia en las afueras de los tribunales de Jujuy, donde se convocarán nuevamente esta tarde.

Iara (16) desapareció el 23 de septiembre de 2020, cuando salió en bicicleta de su casa en la ciudad jujeña de Palpalá.

De acuerdo a la requisitoria fiscal, el adolescente de por entonces 17 años mantenía una relación sentimental con Iara (16) y pactó ese día un encuentro con ella.

Para los acusadores, el chico fue a ese encuentro junto a los otros dos imputados y por la fuerza la terminaron subiendo al vehículo en el que se movilizaban.

Luego de asesinarla, los femicidas arrojaron su cuerpo en inmediaciones de un descampado, donde también intentaron prenderlo fuego.

El 28 de septiembre, el cadáver fue hallado en ese terreno, ubicado a ocho cuadras del domicilio de la víctima.

El femicidio de Iara provocó multitudinarias manifestaciones en reclamo de Justicia, que derivó que en noviembre de 2020 se aprobara una ley provincial con el nombre de la adolescente que declaraba la emergencia pública en materia de violencia de género.

 

Te puede interesar
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

gringo la mendieta perrito

INVESTIGAN UN POSIBLE CASO DE BIOCIDIO EN LA MENDIETA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

Se encuentra en plena investigación del hecho de extrema crueldad animal ocurrido el pasado 7 de noviembre en la localidad de La Mendieta, donde un perro comunitario conocido como “Gringo” fue hallado sin vida en la cancha San Martín, presentando signos de maltrato severo.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.