COMUNIDADES DE LA PUNA MARCHARON CONTRA EL LITIO Y EN "DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA"

Comunidades originarias de Salinas Grandes y de Laguna de Guayatayoc marcharon hoy contra el proyecto estatal de exploración y extracción de litio sobre 11 mil hectáreas de la Puna jujeña, y reivindicaron su lucha en "defensa del agua y la vida" en sus territorios ancestrales.

JUJUY26 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
marcha comunidades puna por el agua y la vida (2)

Con carteles en sus manos, los comuneros jujeños caminaron varias cuadras por el centro de la capital jujeña hasta Casa de Gobierno para rechazar la puesta en marcha de cualquier emprendimiento que pueda afectar los recursos naturales y sus vidas.

"Manifestamos nuestro rechazo a la exploración y explotación de litio pero el Gobierno no nos hizo caso y después nos dijo que va a hacer la consulta a las comunidades cuando ya en Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc hay un montón de pedimentos mineros", indicó hoy a Télam Érica Cañari, de la comunidad de Pozo Colorado, de Salinas Grandes, una de las más de 20 comunidades que viven en la cuenca.

El proyecto del Gobierno a través de la empresa Energía Minería Sociedad del Estado (Jemse) apunta a la realización de trabajos de exploración sobre 11 mil hectáreas para el establecimiento de empresas de litio, después que el año pasado lanzara una licitación nacional e internacional.

"Hay una nueva audiencia debido a que la comunidad del Lipán firmó en marzo pasado (su adhesión) al acuerdo con el gobernador (Gerardo) Morales para la exploración de litio pero esto obedece a una maniobra de la comisionada de la localidad de El Moreno, Angélica Castillo, que estaba allí", afirmó la comunera.

En ese contexto, rechazan la reciente aprobación del Estudio de Impacto Ambiental para que la Mina Agonic avance con la explotación de litio en esa comunidad.

La comunidad vecina de El Angosto presentó una demanda, con el respaldo del conjunto de las comunidades y en resguardo de sus derechos, debido a que no fueron consultados, por lo que "ahora el Estado provincial a través de Jemse debe responder y presentar las pruebas" que solicite el Juzgado Ambiental de Jujuy.

"Ellos ya se metieron en una comunidad para hacer la explotación y toda el agua se verá afectada y va a afectar a todas las comunidades que viven en los alrededores", advirtió Cañari y añadió: "No solo incumbe a una comunidad sino al conjunto".

Por otra parte, las comunidades dejaron una nota en la Legislatura provincial para "la defensa de los recursos naturales de las Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc".

"Como es una cuenca grande donde se saque el litio nos va a afectar a todos", apuntó.

De la marcha participaron las comunidades de Sayate oeste, Tambillos, Tres Pozos, El Moreno, El Angosto, Pozo Colorado, El Colorado, San Miguel de Colorados, Ojito del Salar, próximo la comunidad del Lipán, entre otras.

"Ojito del Salar ya conforma una comunidad, y ellos son los que están más cerca de donde se va a hacer la explotación y les va a afectar más directamente", advirtió Cañari.

Desde el año pasado, las comunidades originarias de la Puna vienen denunciando el avance del proyecto estatal de litio, sin garantizar el derecho a la consulta previa libre informada.

"Este avasallamiento es lo que están planteando para que se respete la decisión colectiva de las comunidades que dijeron no al litio", expresó por su parte una de las referentes del Frente de Izquierda de Jujuy, Natalia Morales, y alertó "están destruyendo salares y humedales que son importantes reservorios de agua".

"Empresas multinacionales tienen todo el aval del Gobierno provincial y nacional para saquearse todo, están ganando millones de dólares, prácticamente no pagan impuestos y muy poco de regalías", añadió.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.