SUMAN DOS FALLECIDOS MÁS POR DENGUE, UNA NIÑA DE 13 AÑOS Y OTRO MAYOR  

Dos personas, una de ellas una niña, murieron a causa del dengue en Jujuy, con lo que suman ocho los fallecimientos en la provincia desde el inicio del brote, informó hoy el Ministerio de Salud local.

JUJUY20 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
colegio santa barbara

El informe publicado por la cartera sanitaria también detalló que en los últimos días se detectaron 336 nuevos casos de dengue, en su mayoría de localidades de la región de las Yungas.

“Se confirmó que dos personas fallecieron en las últimas horas con diagnóstico positivo de dengue, una de ellas de edad pediátrica”, precisó el reporte oficial jujeño, a lo que agregó que, en lo que va de este año, suma ocho casos con desenlace fatal producto de la infección.

 Una de los fallecidos, se trata de una niña de 13 años que concurría al Colegio Santa Bárbara, que como medida directa de acción, suspendió el dictado de clase.

La menor se habría descompensado en clase, se la trasladó a un centro hospitalario y se le practicó un test rápido para dengue, dando positivo. Con el transcurso de la mañana de hoy, se confirmó su fallecimiento, lo que produjo gran congoja entre compañeros y docentes del establecimiento educativo. 

La provincia de Jujuy suma hasta la fecha 2.797 casos de dengue: 1.032 en San Pedro, 481 en Perico, 230 en Caimancito, 139 en Yuto, 137 en Libertador, 134 en Fraile Pintado, 110 en Pampa Blanca, 93 en Palma Sola, 83 en San Salvador, 62 en Monterrico, 45 en Santa Clara, 44 en Calilegua y 39 en La Esperanza.

A los que se anexan 22 en El Talar, 20 en Palpalá, 18 en El Carmen, 18 en Aguas Calientes, 18 en Vinalito, 17 en El Piquete, 15 en Puesto Viejo, 11 en La Mendieta, 9 en Rodeíto, 7 en Chalicán, 3 en San Antonio, 2 en Arrayanal, 2 en tránsito, 2 en Yala, 1 en Reyes, 1 en La Bajada, 1 en Humahuaca y 1 en El Acheral.

Asimismo, las autoridades afirmaron que, a la fecha, 35 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, en el total de los casos con pronóstico favorable.

Ante la situación de epidemiológica, desde el Gobierno jujeño indicaron que las “viviendas libres de mosquitos es la medida más efectiva para prevenir el dengue”, por lo que consideró fundamental realizar limpieza y descacharrado todos los días.

En tanto, los equipos de salud y de los municipios de diferentes ciudades y localidades, “cumplen con el trabajo de control focal de posibles criaderos domiciliarios, se replican los operativos de descacharrado, bloqueo químico y vigilancia ambiental del mosquito vector”, señalaron.

De manera simultánea, “se lleva adelante el estricto seguimiento de toda persona con cuadros febriles junto a la respectiva investigación epidemiológica que consigna antecedentes de viaje o contacto con personas en tránsito”, finalizaron.

 

Te puede interesar
paro uta jujuy

BAJO ACATAMIENTO AL PARO DE TRANSPORTE EN SAN SALVADOR

Fernando Burgos
JUJUY06 de mayo de 2025

El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.