Juicio Iara Rueda: EL 5 DE MAYO SERÁN LOS ALEGATOS DE LAS PARTES Y LECTURA DE SENTENCIA

Tras la segunda jornada de audiencia por el juicio contra Tomás Fernández, Raúl Cachizumba y Mauricio Abad, presuntos autores directos del homicidio de Iara Rueda, estaría fijada la fecha de sentencia para el 5 de mayo y no se descarta que luego de las próximas audiencias se realicen nuevas imputaciones y detenciones de terceras personas involucradas.

JUDICIALES19 de abril de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20230419-140946_Facebook

En la jornada del martes, se presentaron 9 testigos de los 10 citados. Faltó una testigo ante la cual la querella insistió en la importancia de su declaración. “Hay un sin número de pruebas por llevar a cabo: testimoniales, periciales. Tenemos que hacer una inspección ocular del hecho con una reconstrucción, es un juicio largo pero con la esperanza intacta”, sostuvo Julián Palmieri, abogado  de la familia Rueda.
La segunda audiencia habría sido clave en cuanto a los elementos probatorios que involucrarían la participación de terceras personas que habrían contribuido al ocultamiento del cuerpo de la víctima. “Nosotros tenemos como hipótesis contundente que el cuerpo de Iara fue plantado en el lugar donde lo encontraron. Consideramos que ella estuvo en otro lugar, la vieron en otro lugar".

Screenshot_20230419-140954_Facebook

Sobre la data de muerte afirmó que da el mismo día o al día siguiente de su desaparición. "Tenemos que tener en cuenta que ella apareció varios días después. El cuerpo de Iara habría estado guardado, escondido en otro lugar. Nosotros consideramos la participación directa, indirecta, primaria o secundaria de terceras personas, y ante ello vamos. No perdemos las esperanzas de que haya nuevas imputaciones y detenciones”, remarcó Palmieri.
Respecto a los antecedentes penales de los imputados, Palmieri reconoció que Tomás Fernandez  no tendría antecedentes delictivos, sí en cambio los otros dos acusados, quienes tendrían antecedentes por robos y lesiones.
Por otro lado, la querella está convencida que el móvil que desencadenó en el homicidio de la víctima, fue un ataque sexual.

Este argumento se basa en las pericias médicas y forenses que habrían demostrado la aberración del hecho, además de las pruebas de la instancia de investigación preliminar preparatoria.

Otro aspecto considerado por el abogado querellante de la familia Rueda fue la negación de Fernández sobre el vínculo que lo une a Cachizumba y Abad, a quienes manifestó no conocerlos. “Hay pruebas suficientes que involucran a estos tres sujetos, que determinan  la relación entre ellos y en eso nos basamos".

Recalco que "Lógicamente, los abogados defensores van a intentar hacer todos los artilugios posibles para sacar en libertad a sus representados. Nosotros, tenemos que ir al expediente principal y determinar todas las pruebas que se hicieron durante estos tres años, donde claramente hay participación de estas personas y claramente hay vinculación entre ellos".

En ese sentido, como siempre dijimos con Mónica y Juan (padres de Iara), "nadie quiere tener ningún inocente detenido, al contrario, pero tienen que demostrar que no tuvieron participación en el hecho, tienen que demostrar su inocencia y hasta el día de hoy no hay nada de eso, al contrario, cada día que pasan las audiencias están más complicados”, puntualizó Julián Palmieri.
Es importante recordar que existen dos expedientes paralelos. Por un lado, el actual proceso judicial del homicidio de Iara Rueda, y por el otro, un pedido de Juicio oral y público, sin fecha de inicio, contra personal de la policía y brigada de la provincia de Jujuy por desobediencia judicial, mala pericia, imprudencia e inobservancia en su actuar como funcionarios públicos.
La semana continuará con dos audiencias previstas para este jueves 20 y viernes 21 de abril, donde los abogados querellantes buscaran probar la participación de terceras personas para movilizar nuevas imputaciones y detenciones.

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

FISCAL OFICINA MPA ALTO COMEDERO

HABILITAN NUEVA OFICINA DEL MPA EN EL HOSPITAL SNOPEK DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.