Impugnaciones: HAQUIM NO SABE QUÉ PASÓ CON EL CASO DEMARCO  

Carlos Haquim Reconoció que no estuvo correcto, pero que no conoce los fundamentos de la sentencia. También anunció que está previsto para este año el tratamiento de una nueva ley de coparticipación municipal.

POLITICA11 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CARLOS HAQUIM CONFERENCIA

El vicegobernador y titular de la legislatura jujeña, brindó en horas de la mañana una conferencia de prensa donde ratificó su pertenencia al Frente Cambia Jujuy y que no está de acuerdo en esta serie de impugnaciones que se dieron a distintos proyectos políticos.

“A mi estas cosas de intervenciones, de impugnaciones, personalmente no me gusta. Pero si acepto que todo tiene que estar ajustado a derecho y a las normas vigentes. El que no está en condiciones, la justicia tiene que actuar en consecuencia” sostuvo, dejando una opinión ambigua que finalmente termina justificando las imparcialidades de la justicia.

En el caso de Demarco, cuando se le preguntó si fue ilegitima porque hay una resolución del Concejo que no puede estar por encima de la ley, dijo que “no conozco el fallo y concretamente lo que decidió la justicia, pero por lo que dices e concretamente razonable” explicó Haquim.

También se le planteó sobre el descreimiento de la sociedad en la política y dijo que “la cantidad de listas y candidatos es similar a la que hubo en una oportunidad anterior, hasta creo que hubo mucho más candidatos en elecciones pasadas. Pero bueno, el tema de la gente con esta situación no es la mejor forma. Hemos visto candidatos que se presentaron, no sé si dentro de la ley o no y tuvieron que ser modificadas las listas y me imagino que la gente que se identificó con el candidato no le debe haber gustado mucho. Pero bueno, es lo que decide la justicia y sobre ello está los ámbitos para recurrir, pero hay que respetar” planteó.

También aseguró que está pendiente de tratamiento una nueva ley de coparticipación, que es reclamada constantemente por los intendentes del interior de la provincia. “La coparticipación es por ley, es una ley que seguramente va a salir en el transcurso de este año, es lo que habíamos conversado con el gobernador desde fines del año pasado, esta es una decisión que no avanzó”.

Sobre los motivos por lo cual no avanzó su tratamiento, se justificó afirmando que “la verdad que pasaron los meses de receso, esta demora en el inicio, las elecciones, pero seguramente se avanzará en el año”.

La mejor elección

En rueda de prensa, el referente peronista de la alianza oficialista señaló que el espacio aspira a lograr “un porcentaje de votos superior al que tuvo en la elección anterior” (que fue del 43,76%) y por ello “tenemos plena confianza en que la gente nos estará acompañando nuevamente”.

Haquim, vicegobernador desde 2015, apoyará este año el binomio que integran Carlos Sadir, actual ministro de Hacienda y Finanzas) y Alberto Bernis (presidente del bloque de diputados de la UCR), los candidatos a gobernador y vice por Cambia Jujuy.

"Mucha gente no está involucrada en el tema electoral no ocurre solo en esta elección sino que ocurre siempre y hay que motivarla, motorizarla para que elija bien", aseveró.

Haquim se presentará en esta elección como candidato a diputado provincial en primer término por el partido Primero Jujuy, que forma parte del Frente Cambia Jujuy, mientras que Morales integrará la lista de convencionales constituyentes, ya que este año se pretende discutir la reforma de la Constitución provincial.

“Voy a estar en el Frente Cambia, he dado mi palabra y la voy a sostener hasta los tiempos en que duren los acuerdos, mientras tanto voy a seguir siendo peronista, eso no lo voy a cambiar”, sostuvo Haquim, al ser consultado sobre el futuro de la alianza que conforma con el radicalismo jujeño y otros partidos políticos. (Fuente: Télam-redacción)

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.