VIALIDAD NACIONAL FIRMO CONVENIO PARA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE EN VOLCAN

Las obras de un puente en proximidades de localidad jujeña de Volcán, además de la reconstrucción de un alcantarillado entre los pueblos puneños de Abra Pampa y La Quiaca, en inmediaciones de la Ruta Nacional 9, se inician con una inversión de casi $300 millones que financiará el Estado nacional, informó hoy la Dirección Nacional de Vialidad.

JUJUY05 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
volcan coiruro

Luego de la firma de un contrato por parte de la entidad nacional con la empresa adjudicataria encargada de llevar adelante el trabajo, las autoridades locales celebraron que las obras “son necesarias para reforzar la seguridad vial de las personas que circulan por la Ruta Nacional 9”.

Se trata de la construcción de un puente sobre el arroyo Coiruro, en proximidades a la localidad de Volcán y la reconstrucción de una alcantarilla entre las ciudades puneñas de Abra Pampa y La Quiaca.

Para ello el distrito Jujuy de Vialidad Nacional informó este miércoles que se firmó el contrato con el representante legal de la empresa adjudicataria, Jumi S.R.L. que permitirá comenzar la obra para construir un puente en Ruta Nacional N° 9, km 1734 y el reemplazo de una alcantarilla y sus accesos, sobre la misma ruta en el km 1907.

La primera cuenta con un importe vigente de $199.852.987, en la cual se edificará un puente de hormigón armado con vigas pretensadas y fundación indirecta, la cual contará con una luz de 20 metros y una altura libre desde el fondo de viga mínima de 3 metros al terreno natural.

El ancho total del tablero será de 17,30 metros con veredas peatonales a ambos lados, que facilitarán la circulación de los peatones que circulan en la zona.

Por otra parte, la obra a iniciarse en el kilómetro 1907,46 de la Ruta Nacional 9 alcanza un importe vigente de $86.251.336, en la cual se reemplazará la alcantarilla existente por una de hormigón armado con un ancho de calzada de 6,70 metros, y contará con veredas, barandas, y banquinas de 3 metros de ambos lados de la ruta.

“Estas obras son necesarias para reforzar la seguridad vial de las personas que circulan por la RN 9 en la Quebrada de Humahuaca y de la Puna jujeña”, señaló Alberto Busignani, jefe del 6° Distrito Jujuy de la Dirección Nacional de Vialidad.

El funcionario destacó que las obras se realizarán en “un corredor vial que comunica con el sur de Bolivia y con la región central de nuestro país”, cuya inversión con fondos nacionales supera los 280 millones de pesos”, concluyó.
 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
jurado fiscalía 6

PERITOS PSIQUIÁTRICOS CONSIDERAN QUE MATÍAS JURADO ES IMPUTABLE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de noviembre de 2025

En las próximas horas se le hará conocer formalmente la imputación por quíntuple homicidio agravado, lo que complica aún más si situación judicial. El Fiscal Guillermo Beller ya cuenta con el resultado de la última pericia psiquiátrica, donde no quedan dudas de la comprensión de sus actos.

milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.