
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El Gobierno de Jujuy confirmó hoy que se descartó la presencia de toxicidad en una muestra de agua tomada en un dique los Alisos, donde días atrás se detectó una excesiva masa de floración verde en distintos sectores.
JUJUY28 de marzo de 2023
Fernando Burgos
En espera de los resultados de laboratorio, el Gobierno local había definido el cierre preventivo del espejo de agua y la suspensión de toda actividad en cercanías, lo que continuará vigente para evitar el contacto de la población con las algas microscópicas presentes en el agua, según agregó un comunicado de prensa.
Las muestras habían sido recogidas por el Servicio de Control Hídrico de la Superior Unidad Bromatológica Provincial el pasado miércoles 15 de marzo, cuando se notificó una excesiva masa de floración verde en gran parte del denominado Dique Los Alisos.
En dicha jornada se resolvió cerrar de manera preventiva el acceso al espejo de agua, ubicado unos 13 kilómetros al sur de la ciudad capital, para limitar actividades laborales, recreativas y/o deportivas, y monitorear potenciales síntomas en personas, en torno a lo cual, se indicó, no se llegaron a reportar casos.
Respecto a las muestras de agua tomadas, se avanzó hoy en descartar la presencia de toxicidad, de acuerdo con estudios realizados por el Laboratorio de Genómica e Ingeniería de Sistemas Biológicos del Instituto de Biociencias, Biotecnología y Biología Traslacional de la Universidad de Buenos Aires.
Los resultados determinaron microscópicamente que las cianobacterias del Dique Los Alisos corresponden al género Microcytis, según fuentes del Conicet, encontrado en la mayoría de las provincias.
En ese sentido, se indicó finalmente que autoridades de todo el país refuerzan la vigilancia respecto a la situación de floraciones de cianobacterias, dados los múltiples efectos ambientales y sanitarios que pueden ocasionar, por lo que las medidas preventivas y la suspensión de ingreso y desarrollo de actividades en el Dique Los Alisos continuarán hasta la completa desaparición de los organismos microscópicos.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.