
SESIONA LA LEGISLATURA PARA ABORDAR UN PROYECTO DE EXPROPIACIÓN
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
Gobernadores celebraron en Día de la Bandera con actividades online o para pocos asistentes Sin público ni los tradicionales festejos y desfiles, Rosario homenajeó a Belgrano con un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández a través de una videoconferencia. Hubo actos virtuales en La Pampa, Río Negro, Córdoba, Mendoza, San Luis, Entre Ríos y Jujuy.
JUJUY20 de junio de 2020Gobernadores de La Pampa, Río Negro, Córdoba, Mendoza, San Luis, Entre Ríos y Jujuy encabezaron actos virtuales por el día de la bandera que se celebra cada 20 de junio en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, para respetar el aislamiento obligatorio impuesto por la pandemia de coronavirus.
En Jujuy, el gobernador Gerardo Morales encabezó una ceremonia por el Día de la Bandera y en homenaje al General Manuel Belgrano, depositando una ofrenda floral en el monumento en su honor ubicado en la plaza central de la capital provincial.
“En el Bicentenario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, enaltecemos su legado para que hoy seamos libres y seamos Patria. Alumnos de 4º grado, de cada rincón de la Provincia de Jujuy, prometieron lealtad a la Bandera” afirmó el mandatario jujeño.
Destacó que los niños y niñas de cuarto grado de distintas localidades, por iniciativa propia, realizando actos en sus casas y la promesa de la Bandera.
"Manuel Belgrano vive en el corazón del pueblo jujeño. Nada, tampoco una pandemia impedirán que como pueblo, aún en momentos difíciles, dejemos de mirarnos en el prócer que dejó todo su compromiso y su vida para que hoy seamos un pueblo libre. Desde ese lugar y desde su ejemplo seguiremos luchando contra las adversidades por nuestro presente y nuestro futuro" apuntó.
En el resto del país
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, dijo en el acto central de celebración del Día de la Bandera que "el sueño" de Manuel Belgrano, "radicaba en la emancipación de los pobres y el nuestro en una sociedad más justa, sabia, sana, en paz y sin pobreza".
Sin público ni los tradicionales festejos y desfiles por las medidas sanitarias ante la pandemia de coronavirus, Rosario homenajeó hoy al creador de la bandera nacional a 200 años de su muerte con un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández a través de una videoconferencia.
En la ciudad de Santa Fe, además, integrantes de la agrupación 2 de abril de ex combatientes de Malvinas realizaron un acto en la plaza del Soldado Argentino que constó del izamiento de la Bandera Nacional, sin la presencia de público y todas las medidas de prevención contra el coronavirus.
"Estamos presentes para honrar no solo el paso a la inmortalidad del General Belgrano, sino también a los 649 nombres que figuran en esta emblemática plaza, y que juraron defender nuestra Bandera hasta perder la vida y así lo hicieron", señaló José Luis Vega, uno de los integrantes de la agrupación.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, expresó: "No prometemos solo un simple objeto, prometemos seguir queriendo a nuestra Argentina, defendiéndola y haciéndola entre todos cada día más grande", a través de una transmisión en vivo por el canal público provincial en simultáneo con Radio Nacional Santa Rosa y redes sociales oficiales del Gobierno para que los chicos y chicas de 4° participaran desde sus casas.
"Es un orgullo haber prometido la bandera como ustedes en 4°, hace mucho tiempo, y luego haberla jurado como soldado clase 62", les dijo Ziliotto a los 5 niños y niñas que lo acompañaron en el acto con barbijos y manteniendo la distancia social.
Por su parte, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, realizó el izamiento de la insignia patria en la sede del gobierno provincial, al que asistieron unos pocos funcionarios para realizar la tradicional conmemoración, acotada por las medidas sanitarias, mientras la tradicional jura a la bandera por parte de alumnos y alumnas de 4to grado se hará cuando se retomen las clases presenciales, aunque ayer algunos colegios del distrito lo hicieron a través de videoconferencias.
También la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y la ministra de Educación, Mercedes Jara Tracchia, tomaron el juramento de lealtad a la Bandera a 30 estudiantes que representaron a los más de 10.000 niños y niñas de 4to grado de toda la provincia.
Fue mediante un acto virtual, a través de la plataforma Zoom, y Carreras sostuvo: "Esta es nuestra bandera, nos representa nos cobija y nos iguala, es cielo y esperanza, además de historia y tradición, por ello hoy seguimos honrando este sueño que formaron nuestros próceres".
Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet afirmó que la bandera nacional "encierra en su belleza la lucha del pueblo argentino por conquistar su felicidad, en memoria de Manuel Belgrano y de los hombres y mujeres que lucharon por nuestra independencia, vestimos la Casa de Gobierno con los colores de la patria", destacó a través de su cuenta de Twitter.
También el gobierno y las ciudades de Mendoza y Las Heras homenajean los 200 años del fallecimiento de Belgrano con un ciclo de videos, música, relatos y un recorrido virtual por paisajes de esta provincia; y una sentida versión de "Aurora" con la participación de integrantes del Coro de la Ciudad, vecinos y referentes de la cultura.
En San Luis, un grupo de alumnos de escuelas rurales prestó hoy el juramento de lealtad a la bandera en el Monumento a la Bandera de la provincia, ubicado en la localidad de Toro Negro, 65 kilómetros al norte de la capital provincial, donde directivos, docentes y dos familiares por alumno estuvieron presentes para escuchar el "si prometo" detrás de los barbijos que protegían a los niños de 4to grado. (Télam)
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
El tradicional espectáculo musical será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
El Actual diputado provincial y dirigente gremial de Luz y Fuerza Renunció a la candidatura a diputado provincial, dentro de la Lista del Partido Justicialista, aduciendo que no concuerda con las idea de La Cámpora y por lo tanto con la intervención del Partido.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
La banda integrada por personas jóvenes, habrían sido autores de hechos de robo en la empresa La Sevillanita de Palpalá, una fiambrería y una concesionaria de auto en capital. Hay varios detenidos que serán imputados y se pedirá prisión preventiva.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.