BUSCAN GENERAR HABITOS SALUDABLES DE ALIMENTACION EN EL PODER JUDICIAL  

Un novedoso proyecto sobre hábitos saludables en la alimentación se puso en marcha desde el Departamento Médico y Superintendencia del Poder Judicial. En ese objetivo se llevaron a cabo las primeras jornadas de concientización y sensibilización donde se debatió la temática, y futuros proyectos a implementarse en este sentido. 

JUJUY20 de marzo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Proyecto saludable poder judicial1

Las jornadas contaron con una nutrida concurrencia de empleados públicos y estuvo a cargo  de la creadora del proyecto, Licenciada en Nutrición, María Paula Balderrama –MP 176,  el profesor Juan Aguirre y la Licenciada Ana Altea. 

La iniciativa apunta a que los empleados judiciales tengan pautas de alimentación y cuidado de la salud, a través de pausas activas y saludables para mejorar la calidad de vida y el ambiente laboral. 

“Estuve ahondando en el tema y vi que había mucho ausentismo de pacientes que estaban con problemas que iban en correlación con estas enfermedades crónicas no transmisibles. Muchas enfermedades surgen de una mala alimentación y el empleado público por ahí tiene una cultura alimentaria arraigada, por ejemplo en el consumo de pan o biscochos”, subrayó Balderrama. 

Las jornadas de trabajo continuarán los próximos meses y tendrán como eje de trabajo la obesidad, sobrepeso, diabetes, hipertensión arterial, entre otros. “Es tratar de cambiar la mentalidad de la alimentación, no se trata de prohibir. Uno tiene que empezar a ser un poco más consciente de lo que está incorporando al cuerpo. Lamentablemente una mala alimentación tiene una enfermedad por detrás” recalcó la especialista.

La licenciada aconsejó que una alimentación saludable contempla frutas, verduras, carne, huevo, agua y se debe combinar con la actividad física. “Está flojo el tema de la actividad física, hay mucho sedentarismo, mucho estrés, y todo eso influye en la mala alimentación. El famoso picoteo de cualquier cosa como caramelitos, papas fritas o maní también es perjudicial, sobre todo en los niños”. 

En el ámbito laboral, la implementación de la pausa activa se viene realizando desde el Ministerio de Salud y comprende 5 o 7 minutos para realizar un estiramiento en el lugar donde se desempeña la jornada laboral. “Cuando uno logra desenchufarse y parar unos minutos, todo cambia. Es importante que todos los ambientes laborales sean saludables no solamente para evitar el ausentismo sino también para que los trabajadores tengan mejor predisposición al trabajo y una mejor relación con sus compañeros. Cuando hay buena onda y buena energía es más fluido todo”, concluyó.-

Te puede interesar
docente maltratada san pedro

San Pedro: DENUNCIAN LA CRUELDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA CON UNA PACIENTE ONCOLÓGICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de octubre de 2025

La docente Carla Corrado denuncia maltrato institucional por parte de las autoridades de Educación de la Región IV, afirmando que, a pesar de saber su situación de salud, provocaron consecuencias devastadoras para su vida laboral y su salud. Como paciente oncológica, debe viajar largas distancias para continuar su tratamiento, lo que agrava su estado de salud.

barrio norte ruta 2

Barrio Norte: UN INCENDIO PROVOCA CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de octubre de 2025

Una falla provocada por un incendio en la zona de Barrio Norte obligó a interrumpir el suministro de agua en varios sectores de la ciudad. Aún se está trabajando para restablecer el servicio y se informará a medida que haya avances.

conferencia prensa apuap1

GUARDIA DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES NORTE ESTARIA A PUNTO DE CERRARSE

Fernando Burgos
JUJUY30 de septiembre de 2025

“Voy a leer en tres puntos para que quede bien claro nuestro reclamo: no a la destrucción de servicios; no a la pérdida de inversión en infraestructura y recursos humanos y no a la incertidumbre de nuestro personal”. Fueron las palabras de Claudia Garzón una de las trabajadoras del Centro de Especialidades Norte, denunciando el vaciamiento del servicio de salud.

Lo más visto
CHOQUE ACCESO SUR JUJUY

CHOQUE EN EL ACCESO SUR, DEJÓ CON LESIONES LEVES A UN MOTOCICLISTA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de octubre de 2025

Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.