BUSCAN GENERAR HABITOS SALUDABLES DE ALIMENTACION EN EL PODER JUDICIAL  

Un novedoso proyecto sobre hábitos saludables en la alimentación se puso en marcha desde el Departamento Médico y Superintendencia del Poder Judicial. En ese objetivo se llevaron a cabo las primeras jornadas de concientización y sensibilización donde se debatió la temática, y futuros proyectos a implementarse en este sentido. 

JUJUY20 de marzo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Proyecto saludable poder judicial1

Las jornadas contaron con una nutrida concurrencia de empleados públicos y estuvo a cargo  de la creadora del proyecto, Licenciada en Nutrición, María Paula Balderrama –MP 176,  el profesor Juan Aguirre y la Licenciada Ana Altea. 

La iniciativa apunta a que los empleados judiciales tengan pautas de alimentación y cuidado de la salud, a través de pausas activas y saludables para mejorar la calidad de vida y el ambiente laboral. 

“Estuve ahondando en el tema y vi que había mucho ausentismo de pacientes que estaban con problemas que iban en correlación con estas enfermedades crónicas no transmisibles. Muchas enfermedades surgen de una mala alimentación y el empleado público por ahí tiene una cultura alimentaria arraigada, por ejemplo en el consumo de pan o biscochos”, subrayó Balderrama. 

Las jornadas de trabajo continuarán los próximos meses y tendrán como eje de trabajo la obesidad, sobrepeso, diabetes, hipertensión arterial, entre otros. “Es tratar de cambiar la mentalidad de la alimentación, no se trata de prohibir. Uno tiene que empezar a ser un poco más consciente de lo que está incorporando al cuerpo. Lamentablemente una mala alimentación tiene una enfermedad por detrás” recalcó la especialista.

La licenciada aconsejó que una alimentación saludable contempla frutas, verduras, carne, huevo, agua y se debe combinar con la actividad física. “Está flojo el tema de la actividad física, hay mucho sedentarismo, mucho estrés, y todo eso influye en la mala alimentación. El famoso picoteo de cualquier cosa como caramelitos, papas fritas o maní también es perjudicial, sobre todo en los niños”. 

En el ámbito laboral, la implementación de la pausa activa se viene realizando desde el Ministerio de Salud y comprende 5 o 7 minutos para realizar un estiramiento en el lugar donde se desempeña la jornada laboral. “Cuando uno logra desenchufarse y parar unos minutos, todo cambia. Es importante que todos los ambientes laborales sean saludables no solamente para evitar el ausentismo sino también para que los trabajadores tengan mejor predisposición al trabajo y una mejor relación con sus compañeros. Cuando hay buena onda y buena energía es más fluido todo”, concluyó.-

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.