
Salta: DETIENEN A OTRO INTEGRANTE DE UNA BANDA NARCOCIMINAL LIDERADA POR UN COMERCIANTE Y UNA MODELO
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana.
La Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus), se reunieron en Jujuy para deliberar sobre la situación institucional planteada por varias provincias, el desarrollo del proyecto de capacitación anual, el proyecto de fortalecimiento de sitios web para mejorar su accesibilidad, los avances en la encuesta de madurez tecnológica diseñada con el BID y los acuerdos con la Cancillería Argentina para la implementación del bus federal de comunicación.
JUDICIALES18 de marzo de 2023El encuentro se desarrolló en el Hotel Altos de la Viña con la presencia de magistrados de 21 provincias. Las deliberaciones fueron encabezadas por la Dra. María del Carmen Battaini, presidenta de Ju.Fe.Jus.; la Dra. Emilia Valle, vicepresidenta de la institución; y el Dr. Federico Francisco Otaola, presidente del Superior Tribunal de Justicia. Por Jujuy estuvieron presentes los jueces Sergio Jenefes, Laura Lamas González, Ekel Meyer, Mariano Miranda, María Eugenia Nieva y Martín Llamas.
Consultada sobre el balance de la reunión, la Dra. Battaini explicó que se trató una agenda de trabajo intensa que abarca tareas que se tratan a lo largo del año, en comisiones de ministros integradas por todos los jueces de las diferentes cortes de provinciales, que conjuntamente con los foros de la institución, operativizan propuestas, proyectos y cumplen objetivos centralizados en capacitación y el acceso a justicia y a la justicia.
Por su parte el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Federico Otaola, aclaró que, si bien en esta ocasión se reunieron en Jujuy, la Junta trabaja todo el año con un sistema de comunicación constante a través de los organismos que la integran. “El Poder Judicial de cualquier provincia es un pilar del sistema republicano, de modo tal que lo tenemos que tomar con la seriedad que implica, no solo por su independencia sino por la posibilidad de defender la autonomía de cada una de las provincias. Cada uno tiene una función esencial que es impartir Justicia, somos garantes de la paz y tenemos que ser muy delicados en nuestra tarea cotidiana”, señaló el Dr. Otaola.
Por otra parte, los presentes fueron informados de los últimos cuatro dictámenes de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial y conocieron los avances en la articulación con el Mescevi para la gestión de la información en articulación con el foro de estadísticas de la Junta y la coordinación con la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Finalmente, se analizaron las acciones que desde la Justicia de Paz se están impulsando en pos del fortalecimiento del acceso a Justicia y sus ejes.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana.
El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.
Se trata de Benjamín Lautaro Mayo de 19 años, que vivía en barrio Punta Diamante. Anoche se tiró del puente San Martin a lanplaya del Rio Grande y su deceso se produjo en la madrugada de éste miércoles.
Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.
En un Juicio Abreviado, Jorge Nicolás Romero fue condenado a la pena de prisión perpetua por el asesinato de Natividad Cañizares en un hecho que ocurrió en octubre del 2024.
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy a Deportivo Madryn, en el marco del primer partido correspondiente a cuartos de final del certamen reducido de la Primera Nacional que otorga un ascenso.
Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.
Argentina perdió 2-0 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile en la definición del Mundial Sub 20. Yassir Zabiri, delantero de 20 años del Famalicao de Portugal, tuvo mucha eficacia para mandar a la red sus dos remates al arco y darle la primera estrella de la competición al cuadro africano.