JUECES DE CORTES Y TRIBUNALES DE JUSTICIA DELIBERARON EN JUJUY  

La Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus), se reunieron en Jujuy para deliberar sobre la situación institucional planteada por varias provincias,  el desarrollo del proyecto de capacitación anual, el proyecto de fortalecimiento de sitios web para mejorar su accesibilidad, los avances en la encuesta de madurez tecnológica diseñada con el BID y los acuerdos con la Cancillería Argentina para la implementación del bus federal de comunicación.

JUDICIALES18 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
jueces cortes

El encuentro se desarrolló en el Hotel Altos de la Viña con la presencia de magistrados de 21 provincias. Las deliberaciones fueron encabezadas por la Dra. María del Carmen Battaini, presidenta de Ju.Fe.Jus.; la Dra. Emilia Valle, vicepresidenta de la institución; y el Dr. Federico Francisco Otaola, presidente del Superior Tribunal de Justicia. Por Jujuy estuvieron presentes los jueces Sergio Jenefes, Laura Lamas González, Ekel Meyer, Mariano Miranda, María Eugenia Nieva y Martín Llamas.

Consultada sobre el balance de la reunión, la Dra. Battaini explicó que se trató una agenda de trabajo intensa que abarca tareas que se tratan a lo largo del año, en comisiones de ministros integradas por todos los jueces de las diferentes cortes de provinciales, que conjuntamente con los foros de la institución, operativizan propuestas, proyectos y cumplen objetivos centralizados en capacitación y el acceso a justicia y a la justicia.                                                                            

Por su parte el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Federico Otaola, aclaró que, si bien en esta ocasión se reunieron en Jujuy, la Junta trabaja todo el año con un sistema de comunicación constante a través de los organismos que la integran. “El Poder Judicial de cualquier provincia es un pilar del sistema republicano, de modo tal que lo tenemos que tomar con la seriedad que implica, no solo por su independencia sino por la posibilidad de defender la autonomía de cada una de las provincias. Cada uno tiene una función esencial que es impartir Justicia, somos garantes de la paz y tenemos que ser muy delicados en nuestra tarea cotidiana”, señaló el Dr. Otaola.

Por otra parte, los presentes fueron informados de los últimos cuatro dictámenes de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial y conocieron los avances en la articulación con el Mescevi para la gestión de la información en articulación con el foro de estadísticas de la Junta y la coordinación con la Corte Suprema de Justicia de la Nación.                                                                       

Finalmente, se analizaron las acciones que desde la Justicia de Paz se están impulsando en pos del fortalecimiento del acceso a Justicia y sus ejes.                                                                                                                                                                             

 

 

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.