Rinconada: SE VIENE LA FERIA DEL TRUEQUE Y EL LAVADO DE ORO

La comunidad jujeña de Rinconada, situada en la región de la Puna, realizará del viernes al domingo la 54° Feria del Trueque y Cambalache y una competencia de lavado artesanal de oro, además de la tradicional serenata en honor a San José patrono del pueblo.

CULTURA15 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
rinconada feria trueque y oro

La propuesta, impulsada por la Comisión Municipal local con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, busca reivindicar las tradiciones y costumbres de la región que este año contará con la realización del Primer Festival Aurífero.

“El oro es la identidad del pueblo y del departamento de Rinconada”, afirmó el director de Turismo y Cultura de esa localidad Juan Quispe.

En relación al trueque y cambalache, señaló que “consiste en el intercambio con productores de la Quebrada y Puna, entre otros provenientes de Yavi, de Salinas Grandes, de Casira con sus productos de alfarería y del sur de Bolivia.

Los locales llevarán para el intercambio diversos comestibles como la carne, el charqui y la chalona y o textiles, como la lana.

gerardo alanoca rinconada

Durante las tres jornadas, está prevista la realización de una exposición oral y se hará la tradicional competencia de lavado artesanal de oro y la serenata a San José; un concurso de comidas regionales y artistas y se escucharán a grupos musicales, entre ellos Fortunato Ramos, el Picaflor de la Puna y Los Primos de Tilcara.

"La intención es poder enseñar todo lo que fue el trabajo artesanal y antiguo para la recolección del oro como lo hicieron sus antepasados", indicó la coordinadora de Planificación de la Dirección Provincial de Turismo de Jujuy Sandra Olmos, que invitó a jujeños y turistas a participar de las actividades.
 

riconada feria trueque

Te puede interesar
jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

360 (3)

MURIO EL CAPOCÓMICO ANTONIO GASALLA,

El Expreso de Jujuy
CULTURA18 de marzo de 2025

El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.