GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE VUELVEN A REUNIRSE

El Consejo Regional del Norte Grande, integrado por 10 gobernadores, realizará el próximo martes en Catamarca su primera reunión del año, con una agenda orientada a lograr acuerdos para "eliminar las asimetrías" de esa zona y continuar con "la difusión para conquistar nuevos mercados y el apoyo de organismos internacionales de crédito", en un contexto signado por los comicios provinciales y nacionales.

NACIONALES13 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
gobernadores norte grande
gobernadores norte grande

A pesar de que 8 de 10 gobernadores tienen por delante el desafío de afrontar las elecciones provinciales y uno de ellos es precandidato presidencial por la UCR (el jujeño Gerardo Morales), los mandatarios realizarán los encuentros con la participación de funcionarios nacionales y, en esta oportunidad, se sumarán empresarios representantes de la agroindustria, la Unión Industrial y de las medianas empresas.

En ese contexto, el objetivo para el 2023 del Norte Grande es una continuidad del pasado año, en el que bregó por "achicar las asimetrías en energía, transporte, logística y subsidios" con otras regiones del país.

Y, por otra parte, "presentarse en el mundo como una región con varias oportunidades de inversión y comercialización", siendo el litio el principal material de promoción junto con la yerba mate y el turismo.

Sin abandonar la agenda política y las negociaciones internas partidarias en cada provincia, los gobernadores de diferentes espacios políticos que integran el Norte Grande abren un paréntesis y dan una muestra de unidad de la región en búsqueda de avanzar en las postergaciones de décadas.

Con esa meta, realizarán el 16ª encuentro del Consejo los gobernadores Raúl Jalil, de Catamarca; Jorge Capitanich, de Chaco; Gustavo Valdés, de Corrientes; Gildo Insfrán, de Formosa; Gerardo Morales, de Jujuy; Ricardo Quintela, de La Rioja; Oscar Herrera Ahuad, de Misiones; Gustavo Sáenz, de Salta; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero -presidente protempore del Norte Grande-; y Juan Manzur, de Tucumán.

La asamblea se hará el martes 14 a las 9.30 en el salón del complejo del sindicato de Gastronómicos (Uthgra) -Avenida de Circunvalación Néstor Kirchner-, en San Fernando del Valle de Catamarca.

Esta será la primera reunión del año, en la que además participarán los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; de Cultura, Tristán Bauer; de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggioti. Todavía no se confirmó la participación del jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

En primer lugar, según la agenda a la que tuvo acceso Télam, la asamblea de gobernadores realizará un balance de la campaña del Norte Grande en la Costa Atlántica durante este verano y planteará una propuesta de actividades para visibilizar a la región durante el 2023.

Luego, el ministro Maggioti presentará un plan de construcción de viviendas para esa región.

En tanto, desde el Consejo Federal de Inversiones (CFI) se hará además la presentación de la 'Estrategia Logística' para el Norte Grande Argentino.

El ministro Filmus presentará "El impacto de la federalización de la ciencia en el Norte Grande Argentino: Una estrategia para el desarrollo integrado", según informaron los organizadores.

Por su parte, Bauer, quien participó del primer Festival Cultural del Norte Grande que se realizó el pasado 3, 4 y 5 de marzo en Oberá, Misiones, dará un informe sobre el aspecto cultural en la región y el fomento para la mayor difusión de los eventos.

En ese sentido, ese festival tiene el fin de fomentar la cultura de las provincias de esa zona del país y de visibilizar a sus artistas en grandes escenarios y espacios de participación.

Entre otros temas, figuran además el seguimiento de la solicitud de una misión técnica a Brasil; los temas vinculados a obras de infraestructura y su presupuesto para mejorar el transporte y la energía y la realización del Corredor Bioceánico junto a la segmentación de los subsidios al gas.

Por otra parte, se presentará el proyecto de creación de una red de medios y plan regional de comunicación del Norte Grande Argentino, que permita federalizar los contenidos que se consumen en la región.

Además de los funcionarios nacionales, participarán de la primera asamblea del año los representantes de la Cámara Agroindustrial Argentina y la Unión Industrial del Norte Grande (Uninoa) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En el aspecto político hay un tema que no fue incluido en la agenda oficial, pero en los discursos de los mandatarios será recurrente la coparticipación y la disputa judicial entre Nación y la Ciudad de Buenos Aires, que derivó en el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a favor de la postura del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

La distribución federal de los recursos es uno de los temas más calientes en los debates. En este punto comienza a vislumbrarse una mayor cuestión partidaria por parte de los mandatarios radicales Morales y Valdés, que durante el año pasado avalaron a Rodríguez Larreta por ser del mismo espacio, ya sea con declaraciones o con su silencio. Mientras, el resto de los gobernadores, del Frente de Todos, presentaron recursos ante el máximo tribunal y luego denunciaron penalmente e impulsaron el juicio político contra la Corte.

Este tema podría dar un giro en la postura del gobernador jujeño debido a que ahora es un rival del alcalde porteño en la carrera la candidatura a presidente por Juntos por el Cambio.

Muy diferente es el panorama para los mandatarios de Corrientes y de Santiago del Estero, que no irán a las urnas para renovar el Gobierno provincial, ya que están desfasados un año del calendario electoral nacional.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.