AUMENTAN LOS CASOS DE DENGUE EN TODA LA PROVINCIA, SON 163 LOS INFECTADOS

El Ministerio de Salud de Jujuy reportó hoy 12 nuevos casos de dengue en la provincia y diagramó operativos sanitarios casa por casa en la localidad de Caimancito, donde actualmente se registra el mayor brote de la infección trasmitida por el mosquito Aedes Aegypti.

JUJUY10 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
dengue 1
dengue 1

La Dirección Provincial de Sanidad detalló que se confirmaron 12 nuevos casos de dengue de los cuales 8 corresponden a personas con domicilio en San Pedro, 2 en San Salvador y 2 en Perico.

Las fuentes oficiales que precisaron que sólo 34 personas permanecen internadas en servicios de salud públicos y privados, “todos con evolución favorable”.

En el transcurso de este año, la provincia de Jujuy suma 163 casos de dengue: 127 en Caimancito (sitio donde se registra el mayor brote de la infección), 15 en San Pedro, 5 Libertador, 4 en Yuto, 2 en Fraile Pintado, 2 en tránsito, 2 en San Salvador, 2 en Perico, 1 en San Antonio, 1 en Humahuaca, 1 en Vinalito y 1 en Chalicán.

Ante tal situación, los equipos de salud provincial diagramaron para este viernes y el sábado el despliegue casa por casa y en simultáneo se actualizará la capacitación a personal de la sanidad de la localidad de Caimancito, ubicada a 138 kilómetros de la capital jujeña.

El trabajo planificado se iniciará en horas de la mañana en ambas jornadas e incluirá el recorrido casa por casa a cargo de agentes sanitarios para “reforzar medidas de cuidado y prevención junto a la detección de personas sintomáticas, la orientación para el descacharrado junto a personal municipal y el control focal en viviendas con casos positivos y sectores cercanos”, adelantaron.

Asimismo, desde la cartera de salud provincial recordaron que “es fundamental acudir a los centros de salud u hospital más cercano al domicilio, ante la primera manifestación de síntomas compatibles con la infección del dengue”.

Sobre ese punto alertaron ante la presencia de fiebre de 39.5 grados o más, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, además de náuseas, vómitos, complicaciones gastrointestinales y cansancio intenso.

A ellas se suman la posible aparición de manchas en la piel, picazón o sangrado de nariz y encías, por lo que consideraron “imprescindible”, evitar la automedicación, seguir las indicaciones del equipo de salud hasta determinar o descartar diagnóstico, finalizaron.
 

Te puede interesar
paro uta jujuy

BAJO ACATAMIENTO AL PARO DE TRANSPORTE EN SAN SALVADOR

Fernando Burgos
JUJUY06 de mayo de 2025

El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.