NUEVA INAUGURACION DE LA MATERNIDAD EN EL HOSPITAL SNOPEK

Autoridades del Gobierno jujeño inauguraron hoy un nuevo servicio de maternidad en el hospital Carlos Snopek, del populoso barrio Alto Comedero, donde se proyecta la atención de 1.500 personas gestantes a lo largo del año.

JUJUY07 de marzo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MATERNIDAD

Las nuevas instalaciones, dotadas de equipos de última generación, cuentan con cinco salas de internación, una de neonatología, quirófanos, salas de preparto, parto y un espacio de residencia para las pacientes.

La inauguración fue encabezada por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, acompañado del ministro de Salud provincial, Antonio Buljubasich, y autoridades del centro médico ubicado en el acceso sur a San Salvador de Jujuy.

“Esta obra tiene un largo trayecto con vaivenes y problemas judiciales que fueron resueltos, y como Gobierno hemos tomado la decisión de concluirla con una inversión mayor de 200 millones de pesos y unos 600 millones de pesos en total”, indicó el mandatario jujeño.

La nueva maternidad que lleva el nombre de Josefina Scaro, primera cirujana ginecoobstetra de la provincia, buscará dar respuestas a un conglomerado de 130.000 habitantes del populoso barrio capitalino.

En ese marco, Morales puso el foco en el concepto de “descentralización” de los servicios en relación a la atención que brindan los hospitales que son cabeceras en Jujuy, tales como el “Pablo Soria” y “Héctor Quintana”, ambos ubicados en el centro de la capital jujeña.

Asimismo, dijo que para mejorar el nuevo servicio “se proyecta la creación de una guardia y que el hospital también pueda brindar el servicio de internación en una zona poblada y lindante con la ciudad de Palpalá”.

“Alto comedero se va a rejerarquizar mucho, y su crecimiento requiere de la presencia del Estado y vamos a seguir avanzando con más obras, con más tecnología para aumentar el nivel prestacional”, finalizó.

Por su parte la directora del hospital Carlos Snopek, María Paula Falcone, expresó su satisfacción por “ampliar servicios y continuar trabajando con todo el equipo de salud" y resumió: "Es un día de celebración para los que trabajamos en la gestión pública”.

Falcone aseguró que el servicio alcanzará a residentes de la ciudad de Palpalá, Los Alisos y El Carmen, en un contexto provincial en el que se “realizan 3.000 partos anuales.

En el barrio de Alto Comedero conviven unas 130.000 personas “a quienes debemos dar cobertura de los distintos servicios de salud sumando a partir de este martes la especialidad de ginecoobstetricia”, dijo Falcone.

A su vez, el ministro de salud jujeño, Antonio Buljubasich, manifestó que el “embarazo, el nacimiento y los primeros años de vida son fundamentales y por eso refrendamos las políticas públicas de esta gestión que tiene como único objetivo una sociedad mejor para los jujeños”.

“Esta maternidad es un ejemplo de equidad hecho realidad, las mamás de Alto Comedero van a poder tener sus hijos con los más altos estándares de calidad en términos de la sanidad”, agregó el funcionario provincial.

Te puede interesar
cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

jujuy sadir reactivacion ruta 34 obras

SE REACTIVA LAS OBRAS DE LA RUTA NACIONAL 34

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de abril de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.