Caso Iara Rueda: AMENAZAN A UNA TESTIGO QUE IMPLICÓ A UNO DE LOS IMPUTADOS

Una de las testigos principales en la causa donde se investiga la muerte de la joven Iara Rueda, fue amenazada de muerte en la jornada de ayer por un familiar y un amigo de uno de los imputados.

JUDICIALES07 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
iara_sabrina_rueda_crop1601335420001.jpg_675828847
iara_sabrina_rueda_crop1601335420001.jpg_675828847

El hecho sucedió en la ciudad de Palpalá y es investigado por la justicia luego de la denuncia presentada por Mónica Cunchilla y Juan Rueda, padres de Iara, tras tomar conocimiento del hecho.

Recordemos que para este viernes está prevista la realización de la audiencia preliminar al inicio del juicio oral y público, donde se determinará la responsabilidad que tienen los imputados en la muerte de la joven.

El abogado querellante por parte de la familia de Iara, Dr. Julián Martín, dijo que “lamentablemente en el día de ayer nos enteramos que una de las testigos fundamentales de esta causa, que declaró en contra de los imputados y tuvo un careo con uno de ellos, y que está resguardada por el sistema de seguridad fue amenazada. Esto tiñe aún más la situación de esta causa y lamentablemente nos lleva a pensar que como manotazo de ahogado, están desesperados, pero lamentablemente nosotros vamos hacer las denuncia y no tenemos duda de las personas fueron las autoras”.

Recalcó que las amenazas fueron personales y a través de vía telefónica. “Estamos investigando en que circunstancia se hicieron las amenazas personales, debido a que está con custodia. Si sabemos que serían familiares y amigos de uno de los imputados”.

Específicamente indicó que “la amenaza fue directamente de muerte, que si ella declaraba en contra esta persona, si ella no revertía lo dicho en su momento en el careo, la iba a pasar muy mal, iba a terminar muy mal ella con su familia. Imagínese una mujer con hijos menores, el temor que infunde”.

A pesar de las amenazas, dijo el abogado que deberá presentarse a declarar en el juicio. “Ella es una testigo y va a ser citada en su momento en el juicio y tendrá que declarar, más allá que ya lo hizo en sede policial y en la fiscalía. Esta persona hizo un careo con uno de los imputados dejándolo muy expuesto. Creemos que hay una desesperación por parte de la gente, que sabe que van a la perpetua”.

 

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

FISCAL OFICINA MPA ALTO COMEDERO

HABILITAN NUEVA OFICINA DEL MPA EN EL HOSPITAL SNOPEK DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.