Rodríguez Saá: LA POSICIÓN DE SNOPEK ES "PERSONAL" Y "NO ES" LA DE SAN LUIS  

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, afirmó hoy que la carta que el senador nacional por Jujuy, Guillermo Snopek, le envió ayer a la Presidencia de la Cámara alta por la conformación de un nuevo bloque de cinco miembros "expresa una suerte de posición personal con respecto al Gobierno nacional" que no es la de "la provincia de San Luis", y remarcó que con la gestión que lleva delante el presidente Alberto Fernández hay "un diálogo como nunca".

POLITICA25 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
senadores bloque federal

Rodríguez Saá dijo en declaraciones a la prensa desde su despacho en San Luis capital, donde recibió a los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Educación, Jaime Perczyk, por la inauguración de los nuevos edificios para la Universidad Nacional de los Comechingones y de la Universidad Nacional de San Luis, que "ayer se produjo un hecho en el Senado de la Nación".

"Cinco senadores se apartaron del bloque, entre ellos la senadora por San Luis, Eugenia Catalfamo. Fueron todas razones positivas de crear un espacio federal, el cual consideran que no es suficiente. Es absolutamente positivo", expresó el gobernador.

"El senador por Jujuy hizo una carta a la Presidencia de la Cámara, donde expresa una suerte de posición personal con respecto al Gobierno nacional, que no es la de la senadora Catalfano y mucho menos la nuestra", aclaró el gobernador.

Y agregó: "El senador tendrá su derecho y pensará como quiera. No es la posición de la senadora Catalfamo, ni de la provincia de San Luis, ni de los otros senadores. Nosotros con el Gobierno nacional nos llevamos muy bien, con diálogo fecundo, maravilloso y con obras".

"Estamos enormemente felices con la visita de los ministros, las obras que han inaugurado, y es una prueba de la hermosa relación y armonía que trabaja el Gobierno de la provincia de San Luis con el Gobierno nacional, al cual reconocemos especialmente que nos ayude, y tenemos un diálogo como nunca", remarcó Rodríguez Saá.

Asimismo, señaló que "estamos felices con estos ministros, que son trabajadores extraordinarios, lo mejor que puede tener la Argentina".

En ese sentido, el senador entrerriano Edgardo Kueider explicó también hoy que la conformación del nuevo bloque Unidad Federal "no tiene nada que ver con romper o desarmar" el interbloque del Frente de Todos (FdT) porque su espacio parlamentario no abandonó al oficialismo y "mucho menos" tiene intenciones de "ser oposición".

"No nos fuimos del oficialismo. Sólo es una estrategia legislativa. Estamos alineados al Frente de Todos, pero cada uno tiene su pertenencia política", aseguró Kueider en declaraciones a Net TV y Radio Perfil.

Cuatro senadores nacionales del FdT anunciaron ayer que crearán un nuevo espacio político en la Cámara alta y dejarán de encuadrarse en la bancada oficialista que conduce el formoseño José Mayans.

En un comunicado, los citados Snopek y Catalfamo y Kueider, y Carlos "Camau" Espínola, informaron que constituirán un bloque en el Senado que se llamará Unidad Federal.

Formará también parte de ese espacio la senadora nacional por Córdoba, Alejandra Vigo (Córdoba Federal), esposa del gobernador de esa provincia, Juan Schiaretti.

Mayans relativizó también hoy la conformación de la bancada Unidad Federal con exintegrantes que abandonaron el espacio parlamentario y parafraseó al expresidente Juan Perón cuando dijo "hay que acostumbrarse a conducir en el desorden porque el orden no existe jamás".

"Hay que evaluar las situaciones y no enojarse. Ya hablé con Guillermo Snopek y coincidimos en muchas cosas y en otras no. Vamos a trabajar para darle al país las leyes que necesita", afirmó Mayans en declaraciones a Radio 10.

 

Te puede interesar
Alejandro Gluck juez electoral

Elecciones 11M: HOY VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MODELOS DE BOLETAS

Fernando Burgos
POLITICA11 de abril de 2025

Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.

FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.