Rodríguez Saá: LA POSICIÓN DE SNOPEK ES "PERSONAL" Y "NO ES" LA DE SAN LUIS  

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, afirmó hoy que la carta que el senador nacional por Jujuy, Guillermo Snopek, le envió ayer a la Presidencia de la Cámara alta por la conformación de un nuevo bloque de cinco miembros "expresa una suerte de posición personal con respecto al Gobierno nacional" que no es la de "la provincia de San Luis", y remarcó que con la gestión que lleva delante el presidente Alberto Fernández hay "un diálogo como nunca".

POLITICA25 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
senadores bloque federal

Rodríguez Saá dijo en declaraciones a la prensa desde su despacho en San Luis capital, donde recibió a los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Educación, Jaime Perczyk, por la inauguración de los nuevos edificios para la Universidad Nacional de los Comechingones y de la Universidad Nacional de San Luis, que "ayer se produjo un hecho en el Senado de la Nación".

"Cinco senadores se apartaron del bloque, entre ellos la senadora por San Luis, Eugenia Catalfamo. Fueron todas razones positivas de crear un espacio federal, el cual consideran que no es suficiente. Es absolutamente positivo", expresó el gobernador.

"El senador por Jujuy hizo una carta a la Presidencia de la Cámara, donde expresa una suerte de posición personal con respecto al Gobierno nacional, que no es la de la senadora Catalfano y mucho menos la nuestra", aclaró el gobernador.

Y agregó: "El senador tendrá su derecho y pensará como quiera. No es la posición de la senadora Catalfamo, ni de la provincia de San Luis, ni de los otros senadores. Nosotros con el Gobierno nacional nos llevamos muy bien, con diálogo fecundo, maravilloso y con obras".

"Estamos enormemente felices con la visita de los ministros, las obras que han inaugurado, y es una prueba de la hermosa relación y armonía que trabaja el Gobierno de la provincia de San Luis con el Gobierno nacional, al cual reconocemos especialmente que nos ayude, y tenemos un diálogo como nunca", remarcó Rodríguez Saá.

Asimismo, señaló que "estamos felices con estos ministros, que son trabajadores extraordinarios, lo mejor que puede tener la Argentina".

En ese sentido, el senador entrerriano Edgardo Kueider explicó también hoy que la conformación del nuevo bloque Unidad Federal "no tiene nada que ver con romper o desarmar" el interbloque del Frente de Todos (FdT) porque su espacio parlamentario no abandonó al oficialismo y "mucho menos" tiene intenciones de "ser oposición".

"No nos fuimos del oficialismo. Sólo es una estrategia legislativa. Estamos alineados al Frente de Todos, pero cada uno tiene su pertenencia política", aseguró Kueider en declaraciones a Net TV y Radio Perfil.

Cuatro senadores nacionales del FdT anunciaron ayer que crearán un nuevo espacio político en la Cámara alta y dejarán de encuadrarse en la bancada oficialista que conduce el formoseño José Mayans.

En un comunicado, los citados Snopek y Catalfamo y Kueider, y Carlos "Camau" Espínola, informaron que constituirán un bloque en el Senado que se llamará Unidad Federal.

Formará también parte de ese espacio la senadora nacional por Córdoba, Alejandra Vigo (Córdoba Federal), esposa del gobernador de esa provincia, Juan Schiaretti.

Mayans relativizó también hoy la conformación de la bancada Unidad Federal con exintegrantes que abandonaron el espacio parlamentario y parafraseó al expresidente Juan Perón cuando dijo "hay que acostumbrarse a conducir en el desorden porque el orden no existe jamás".

"Hay que evaluar las situaciones y no enojarse. Ya hablé con Guillermo Snopek y coincidimos en muchas cosas y en otras no. Vamos a trabajar para darle al país las leyes que necesita", afirmó Mayans en declaraciones a Radio 10.

 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.