LA VUELTA A CLASE COSTARÁ UN 130% MAS CARO QUE EL AÑO PASADO  

En promedio, la suba de precios de este año trepó hasta casi un 130 %, en los últimos 10 años la suba llegó a un 400% y además se advierte que los artículos acordados con el Gobierno Nacional muestran un escaso abastecimiento. Los datos surgen del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) en referencia a los valores de útiles escolares, calzados e indumentaria de cara al inicio del ciclo lectivo 2023.  

NACIONALES18 de febrero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
UTILES ESCOLARES

Miguel Calvete, Presidente del organismo de estadísticas detalló que el trabajo se llevó a cabo entre el 20 de enero y el 9 de febrero sobre un total de 121 comercios minoristas y mayoristas que ofrecen útiles, calzado y uniformes escolares, entre los que se destacan los grandes supermercados, marroquinerías, papeleras, librerías y afines, tomando como referencia geográfica a todas las capitales provinciales del país”.

Según el sondeo, “de manera interanual, tomando el periodo de enero/febrero 2022 en comparación con el mismo período de este año, los aumentos trepan en promedio desde un 60 % hasta un 190%, según su origen y calidad”. Las principales diferencias se observan entre los artículos nacionales y los importados.

Sin embargo, el dato más alarmante surge del análisis de la curva inflacionaria que se produjo en el rubro mencionado durante la última década, en donde los números arrojaron una suba promedio de más del 400 %.

Entre 2012 y 2013, la inflación promedio fue del 30 %, mientras que en 2022/23, el incremento ponderado en el mismo segmento, durante 12 meses, fue estrepitoso, ubicándose en el 125 %.

A su vez, el trabajo de INDECOM distingue la canasta, por un lado, entre calzado e indumentaria y, por el otro, en útiles. Allí detalla que, en el caso de los uniformes, el gasto promedio para un alumno se ubica en los $38000, mientras que, en el segundo, el costo sería de $8500. “En el caso de los útiles, si se toman marcas sustitutas, los costos se reducen hasta un 36,7%”, aunque, en el caso de la ropa escolar para colegios privados, es casi imposible abaratar costos, dado que los padres se encuentran cautivos del fabricante o punto de venta que haya celebrado el acuerdo con el establecimiento educativo al que asisten sus hijos”, señaló Calvete.

En el caso de los guardapolvos que se utilizan en las escuelas públicas, el costo pasó de $1200 promedio en 2022, a unos $2700 en este 2023, mostrando subas del $130 %.

De ese modo, según el Instituto de mediciones de consumo “se puede completar un combo escolar con un presupuesto que va de los $10000 hasta los $50000, según la marca y calidad de los productos y según se trate de artículos nacionales o importados”.

Como sucede cada año, los productos más vendidos son los lápices negros y de colores, los bolígrafos, las carpetas, temperas, sacapuntas, reglas, gomas de borrar, cuadernos rayados, hojas y mochilas.

En algunos datos, el relevamiento destaca que “los cuadernos escolares oscilan entre los $200 y los $1.800, dependiendo de la calidad, el tamaño y la cantidad de hojas”. Por otra parte, “una mochila con rueditas de segunda marca, se puede comprar desde $7500, y las más cotizadas se obtienen desde un promedio de $20000 en adelante, mientras que, para los que prefieren las que se llevan en la espalda, “las hay a partir de unos $2500 y hasta $18000, en promedio, según marca, calidad y punto de venta”.

Al respecto, Calvete señaló que “la variable del punto de venta es uno de los parámetros más importantes a la hora de evaluar los precios, dado que se encontraron divergencias de hasta un 40 % en productos iguales y de las mismas marcas entre diferentes puntos geográficos” y agregó que “para esta fecha, la especulación de los comerciantes está siempre a la orden del día”.

En cuanto a los volúmenes de ventas, tomando como referencia el mismo período del 2022, se observó que las operaciones presentan una retracción del 18,9 %, aunque la suba de precios sostiene los mismos niveles de facturación. En ese sentido, el 90 % de los comerciantes reconoció que “los padres ya no adquieren productos en grandes cantidades, sino que se llevan lo justo y necesario para afrontar el inicio del ciclo lectivo”.

También reconocen que “se arman muchos grupos de compras para adquirir los productos al por mayor y obtener ahorros de hasta un 25 %, según el punto de venta”.

Te puede interesar
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

economia-inflacion-indec-precios-supermercados-0010jpg

LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 1,9% SEGÚN EL INDEC

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de agosto de 2025

En los últimos doce meses tuvo un acumulado del 36,6% y en los primeros siete meses del año subió 17,3%, según informó el INDEC este miércoles. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.