Abra Pampa: SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL FOLKLÓRICO DEL HUANCAR  

La 47° edición en homenaje a Horacio Chévere Guzmán, tendrá lugar los días 20, 21 y 22  en Abra Pampa. El 21, día central, se desarrollará en el Anfiteatro municipal de esa localidad, donde actuará el Chaqueño Palavecino, entre una extensa grilla de artistas.

CULTURA16 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
festival huancar presentacion1

La Directora provincial de Cultura, Gisela Arias acompañó al intendente de Abra Pampa, Ariel Machaca y al director de Cultura de esa localidad, Daniel Zerda, en la presentación del 47 Festival Folklórico del Huancar, en homenaje a quien fue uno de los fundadores, Horacio Chévere Guzmán.

Los tres días presentan una variada grilla artística, Patio de Comida Regionales, Feria artesanal y otras actividades en diferentes escenario de Abra Pampa.

Al respecto, la funcionaria provincial, destacó y reconoció el esfuerzo y tiempo que conlleva la organización de un festival y más uno que tiene tres días de programación.

“Es uno de los festivales más importantes de la región Puna y de la Provincia. Felicitarlos por la apuesta que están y siguen haciendo, donde se moviliza la comunidad” y acotó que “hay un movimiento económico importante para los emprendimientos del lugar, entre ellos el sector artesanal y gastronómico”.

Finalmente auguró el mejor de los éxitos en el 47 Festival Folklorico del Huancar durante los tres días y noches que tiene lugar.-

 A su turno, el intendente Machaca, puntualizó que “el festival es muy caro para nuestros sentimientos” y agregó que “habla de mucha historia, trayectoria, ya que grandes artistas pasaron por el mismo”.

 Contó que desde el año pasado con su equipo viene trabajando para la nueva edición “salga de la mejor manera festival” y acotó más adelante que “es una fiesta de tres días (viernes, sábado y domingo), por lo que invito a todos los comprovincianos a visitar Abra Pampa; no solo ver lo que es el festival, sino el espejo natural que es el Huancar un escenario tan imponente que tenemos en nuestra Puna Jujeña”.

 Aclaró que el día central que siempre se realiza el viernes, se lo trasladó para el sábado, en este caso día 21, con el fin de contar con mayor asistencia de la población tanto del lugar, como provincial y turísticas; teniendo como escenario el Anfiteatro Municipal de Abra Pampa.

 Agradeció al Gobierno Provincial por el acompañamiento no tan solo al festival sino en otras actividades que realiza la comuna y a la Directora Provincial de Cultura, Gisela Arias por el espacio para poder difundir la nueva edición.

 Por su parte, el Director de Cultura de Abra Pampa, Daniel Zerda, detalló que el día viernes a las 18 inician las actividades con la ceremonia de la Pachamama, seguidamente “pasacalle” alrededor de la plaza principal con los grupos de danzas, músicos y la gente del lugar y visitantes e inmediatamente se trasladan al Polideportivo donde actuarán: Los changos del Huaico; Cristian y Revelación, Adriana Tolaba, Cecilia Gutiérrez, Puyai, Italo Ramos, Los Changos Norteños, Mataco Wichi, y cuerpos de danzas , entre otros .

 El programa para el día 21 marca que a las 10 horas, frente al anfiteatro municipal, en la avenida Bernal, se concretará la Feria de comidas regionales y artesanales. A las 14 en el predio del Fortín Gaucho Huancar “Doma y Jineteada” y durante la noche en el Anfiteatro Municipal de Abra Pampa actuarán Quencha, Rocío Ramos, Albaca, Los Copleros, Chaqueño Palavecino – prevista su actuación a las 1,30 , Sentimientos, Abelardo Lamas, Nueva Generación.

 El domingo 22 a las 10 horas en el Huancar, señaló Zerda que “compartiremos entre amigos el homenaje a la Madre Tierra, coplas, danzas, espectáculo gratuito para la gente”. La grilla de artista es: Perico Mancilla, Los del Pial, La 7ma. Chijra, Diableros, Los Carnavaleros y Los Kjarkis. Culmina el Festival en el Polideportivo con una peña bailable.-

 

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.