
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
La 47° edición en homenaje a Horacio Chévere Guzmán, tendrá lugar los días 20, 21 y 22 en Abra Pampa. El 21, día central, se desarrollará en el Anfiteatro municipal de esa localidad, donde actuará el Chaqueño Palavecino, entre una extensa grilla de artistas.
CULTURA16 de enero de 2023La Directora provincial de Cultura, Gisela Arias acompañó al intendente de Abra Pampa, Ariel Machaca y al director de Cultura de esa localidad, Daniel Zerda, en la presentación del 47 Festival Folklórico del Huancar, en homenaje a quien fue uno de los fundadores, Horacio Chévere Guzmán.
Los tres días presentan una variada grilla artística, Patio de Comida Regionales, Feria artesanal y otras actividades en diferentes escenario de Abra Pampa.
Al respecto, la funcionaria provincial, destacó y reconoció el esfuerzo y tiempo que conlleva la organización de un festival y más uno que tiene tres días de programación.
“Es uno de los festivales más importantes de la región Puna y de la Provincia. Felicitarlos por la apuesta que están y siguen haciendo, donde se moviliza la comunidad” y acotó que “hay un movimiento económico importante para los emprendimientos del lugar, entre ellos el sector artesanal y gastronómico”.
Finalmente auguró el mejor de los éxitos en el 47 Festival Folklorico del Huancar durante los tres días y noches que tiene lugar.-
A su turno, el intendente Machaca, puntualizó que “el festival es muy caro para nuestros sentimientos” y agregó que “habla de mucha historia, trayectoria, ya que grandes artistas pasaron por el mismo”.
Contó que desde el año pasado con su equipo viene trabajando para la nueva edición “salga de la mejor manera festival” y acotó más adelante que “es una fiesta de tres días (viernes, sábado y domingo), por lo que invito a todos los comprovincianos a visitar Abra Pampa; no solo ver lo que es el festival, sino el espejo natural que es el Huancar un escenario tan imponente que tenemos en nuestra Puna Jujeña”.
Aclaró que el día central que siempre se realiza el viernes, se lo trasladó para el sábado, en este caso día 21, con el fin de contar con mayor asistencia de la población tanto del lugar, como provincial y turísticas; teniendo como escenario el Anfiteatro Municipal de Abra Pampa.
Agradeció al Gobierno Provincial por el acompañamiento no tan solo al festival sino en otras actividades que realiza la comuna y a la Directora Provincial de Cultura, Gisela Arias por el espacio para poder difundir la nueva edición.
Por su parte, el Director de Cultura de Abra Pampa, Daniel Zerda, detalló que el día viernes a las 18 inician las actividades con la ceremonia de la Pachamama, seguidamente “pasacalle” alrededor de la plaza principal con los grupos de danzas, músicos y la gente del lugar y visitantes e inmediatamente se trasladan al Polideportivo donde actuarán: Los changos del Huaico; Cristian y Revelación, Adriana Tolaba, Cecilia Gutiérrez, Puyai, Italo Ramos, Los Changos Norteños, Mataco Wichi, y cuerpos de danzas , entre otros .
El programa para el día 21 marca que a las 10 horas, frente al anfiteatro municipal, en la avenida Bernal, se concretará la Feria de comidas regionales y artesanales. A las 14 en el predio del Fortín Gaucho Huancar “Doma y Jineteada” y durante la noche en el Anfiteatro Municipal de Abra Pampa actuarán Quencha, Rocío Ramos, Albaca, Los Copleros, Chaqueño Palavecino – prevista su actuación a las 1,30 , Sentimientos, Abelardo Lamas, Nueva Generación.
El domingo 22 a las 10 horas en el Huancar, señaló Zerda que “compartiremos entre amigos el homenaje a la Madre Tierra, coplas, danzas, espectáculo gratuito para la gente”. La grilla de artista es: Perico Mancilla, Los del Pial, La 7ma. Chijra, Diableros, Los Carnavaleros y Los Kjarkis. Culmina el Festival en el Polideportivo con una peña bailable.-
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
Familiares y amigos expresaron su preocupación por una serie de situaciones y que afectan la integridad física, como consecuencia de la participación activa en el reclamo de justicia por Matías Luri Sosa.
El Tribunal Electoral de la provincia publicó las listas oficiales de los Frentes, Alianzas y partidos políticos que participarán de las próximas elecciones legislativas jujeñas que se realizarán el 11 de mayo.