Abra Pampa: SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL FOLKLÓRICO DEL HUANCAR  

La 47° edición en homenaje a Horacio Chévere Guzmán, tendrá lugar los días 20, 21 y 22  en Abra Pampa. El 21, día central, se desarrollará en el Anfiteatro municipal de esa localidad, donde actuará el Chaqueño Palavecino, entre una extensa grilla de artistas.

CULTURA16 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
festival huancar presentacion1

La Directora provincial de Cultura, Gisela Arias acompañó al intendente de Abra Pampa, Ariel Machaca y al director de Cultura de esa localidad, Daniel Zerda, en la presentación del 47 Festival Folklórico del Huancar, en homenaje a quien fue uno de los fundadores, Horacio Chévere Guzmán.

Los tres días presentan una variada grilla artística, Patio de Comida Regionales, Feria artesanal y otras actividades en diferentes escenario de Abra Pampa.

Al respecto, la funcionaria provincial, destacó y reconoció el esfuerzo y tiempo que conlleva la organización de un festival y más uno que tiene tres días de programación.

“Es uno de los festivales más importantes de la región Puna y de la Provincia. Felicitarlos por la apuesta que están y siguen haciendo, donde se moviliza la comunidad” y acotó que “hay un movimiento económico importante para los emprendimientos del lugar, entre ellos el sector artesanal y gastronómico”.

Finalmente auguró el mejor de los éxitos en el 47 Festival Folklorico del Huancar durante los tres días y noches que tiene lugar.-

 A su turno, el intendente Machaca, puntualizó que “el festival es muy caro para nuestros sentimientos” y agregó que “habla de mucha historia, trayectoria, ya que grandes artistas pasaron por el mismo”.

 Contó que desde el año pasado con su equipo viene trabajando para la nueva edición “salga de la mejor manera festival” y acotó más adelante que “es una fiesta de tres días (viernes, sábado y domingo), por lo que invito a todos los comprovincianos a visitar Abra Pampa; no solo ver lo que es el festival, sino el espejo natural que es el Huancar un escenario tan imponente que tenemos en nuestra Puna Jujeña”.

 Aclaró que el día central que siempre se realiza el viernes, se lo trasladó para el sábado, en este caso día 21, con el fin de contar con mayor asistencia de la población tanto del lugar, como provincial y turísticas; teniendo como escenario el Anfiteatro Municipal de Abra Pampa.

 Agradeció al Gobierno Provincial por el acompañamiento no tan solo al festival sino en otras actividades que realiza la comuna y a la Directora Provincial de Cultura, Gisela Arias por el espacio para poder difundir la nueva edición.

 Por su parte, el Director de Cultura de Abra Pampa, Daniel Zerda, detalló que el día viernes a las 18 inician las actividades con la ceremonia de la Pachamama, seguidamente “pasacalle” alrededor de la plaza principal con los grupos de danzas, músicos y la gente del lugar y visitantes e inmediatamente se trasladan al Polideportivo donde actuarán: Los changos del Huaico; Cristian y Revelación, Adriana Tolaba, Cecilia Gutiérrez, Puyai, Italo Ramos, Los Changos Norteños, Mataco Wichi, y cuerpos de danzas , entre otros .

 El programa para el día 21 marca que a las 10 horas, frente al anfiteatro municipal, en la avenida Bernal, se concretará la Feria de comidas regionales y artesanales. A las 14 en el predio del Fortín Gaucho Huancar “Doma y Jineteada” y durante la noche en el Anfiteatro Municipal de Abra Pampa actuarán Quencha, Rocío Ramos, Albaca, Los Copleros, Chaqueño Palavecino – prevista su actuación a las 1,30 , Sentimientos, Abelardo Lamas, Nueva Generación.

 El domingo 22 a las 10 horas en el Huancar, señaló Zerda que “compartiremos entre amigos el homenaje a la Madre Tierra, coplas, danzas, espectáculo gratuito para la gente”. La grilla de artista es: Perico Mancilla, Los del Pial, La 7ma. Chijra, Diableros, Los Carnavaleros y Los Kjarkis. Culmina el Festival en el Polideportivo con una peña bailable.-

 

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.