Modo Campaña: MORALES PASÓ POR CÓRDOBA, SE CRUZÓ CON LARRETA Y CRITICÓ AL GOBIERNO NACIONAL  

Gerardo Morales y Rodríguez Larreta son los candidatos presidenciales más visibles, se encontraron en Mar del Plata y este fin de semana se cruzaron en Villa Carlos Paz, no compartieron agente política, pero si se mostraron en plena campaña de posicionamiento con miras a las elecciones presidenciales del 2013.

POLITICA16 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
morales cordoba2

Mientras Morales, como presidente de la UCR, aprovechó el tiempo para reunirse con referentes radicales de toda córdoba, el Jefe de Gobierno Porteño terminó en un baile cuartetero con la Mona Jiménez y en una peña y en el Festival Nacional de Folklore con el Chaqueño Palavecino.

En modo campaña  Morales recorrió Villa Carlos Paz y Jesús María durante este fin de semana, donde fue recibido el sábado por el intendente local Daniel Gómez Gesteira y luego recorrió la zona céntrica de la plaza turística.

Más tarde, junto a los dirigentes Marcos Carasso y Ramón Mestre, compartió una charla con la juventud boina blanca acerca de los desafíos de la Argentina en el futuro. “El compromiso de los jóvenes es imprescindible para reconstruir el país que nos van a dejar”, afirmó.

La visita de Morales fue netamente política y completó la jornada con una reunión con las mujeres del radicalismo cordobés y con distintos intendentes y dirigentes de la provincia y participando del Festival de la Avicultura, de San María de Punilla.

El domingo estuvo  Jesús María recorriendo diferentes emprendimientos productivos y tuvo un encuentro con el intendente radical Luis Picat.

En este marco, visitó la fábrica de alfajores La Quinta, firma de raíces familiares fundadas en 1973, y dialogó con su propietario, Luciano Livetti. Morales consideró este emprendimiento como un símbolo reivindicatorio de la cultura del trabajo y el esfuerzo que recuperó para los jujeños y ahora se apresta a hacer lo propio para todos los argentinos como medida central para combatir la pobreza.

“Se viene otro tiempo para Juntos por el Cambio, otra oportunidad, con un radicalismo fuerte y con un rol clave dentro de la coalición”, expresó y aseveró que “estamos en condiciones de hacernos cargo del país”.

Asimismo, se pronunció a favor de “salir de la grieta”, desde el convencimiento de que “esa pelea no les sirve a los argentinos”. “Hay que ir por el diálogo y el consenso para la construcción de políticas de corto, mediano y largo plazo”, afirmó y, en este marco, sostuvo que el kirchnerismo “tiene que comprender que cumplió una etapa y eso tiene que ser saludable para el país. Finalmente estuvo en el tradicional festival de la Doma y Folklore.

 Críticas a Fernández

 Morales días atrás reconoció que está distanciado del Presidente Alberto Fernández, con quién no tiene diálogo desde que llegó sorpresivamente a Jujuy para visitar a la dirigente Milagro Sala. Desde entonces todo es crítica para el gobierno nacional y en Córdoba fue categórico al recalcar que a la coalición “no le puede pasar lo mismo” que al desgobierno del Frente de Todos que “entiende que una inflación del 94,8% es una epopeya, un éxito de gestión”. “No tienen los pies sobre la tierra”, completó.

Advirtió que el kirchnerismo “desertó de los problemas de la gente y solo le preocupa la agenda judicial para sostener un modelo de impunidad”, situación que “lo aleja de toda posibilidad de resolver la inflación de casi 100% y el consecuente deterioro del salario real”.

Recordó que Córdoba será sede de un congreso programático, con el propósito de afianzar coincidencias en la interna de Juntos por el Cambio de cara a un plan de gobierno y un proyecto de país, motivo por el cual “se podrá apreciar a los precandidatos de la coalición trabajando con sus respectivos equipos para transformar la República Argentina”, acotó.

Aseguró que el kirchnerismo “nos dejará mal el país”, sin embargo alentó a “no tener miedo” e imponer la determinación firme de “tomar decisiones”, poniendo énfasis en “la macro y en un programa productivo de trabajo”.

Siguiendo esta línea de pensamiento, señaló que “la pobreza no se revierte con asistencialismo” y estimó oportuno una “terapia de grupo entre Juan Grabois y Emilio Pérsico para que reconozcan que fracasaron”. “Hace 20 años que manejan a los pobres y cada vez hay más pobres”, argumentó.

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.