Modo Campaña: MORALES PASÓ POR CÓRDOBA, SE CRUZÓ CON LARRETA Y CRITICÓ AL GOBIERNO NACIONAL  

Gerardo Morales y Rodríguez Larreta son los candidatos presidenciales más visibles, se encontraron en Mar del Plata y este fin de semana se cruzaron en Villa Carlos Paz, no compartieron agente política, pero si se mostraron en plena campaña de posicionamiento con miras a las elecciones presidenciales del 2013.

POLITICA16 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
morales cordoba2

Mientras Morales, como presidente de la UCR, aprovechó el tiempo para reunirse con referentes radicales de toda córdoba, el Jefe de Gobierno Porteño terminó en un baile cuartetero con la Mona Jiménez y en una peña y en el Festival Nacional de Folklore con el Chaqueño Palavecino.

En modo campaña  Morales recorrió Villa Carlos Paz y Jesús María durante este fin de semana, donde fue recibido el sábado por el intendente local Daniel Gómez Gesteira y luego recorrió la zona céntrica de la plaza turística.

Más tarde, junto a los dirigentes Marcos Carasso y Ramón Mestre, compartió una charla con la juventud boina blanca acerca de los desafíos de la Argentina en el futuro. “El compromiso de los jóvenes es imprescindible para reconstruir el país que nos van a dejar”, afirmó.

La visita de Morales fue netamente política y completó la jornada con una reunión con las mujeres del radicalismo cordobés y con distintos intendentes y dirigentes de la provincia y participando del Festival de la Avicultura, de San María de Punilla.

El domingo estuvo  Jesús María recorriendo diferentes emprendimientos productivos y tuvo un encuentro con el intendente radical Luis Picat.

En este marco, visitó la fábrica de alfajores La Quinta, firma de raíces familiares fundadas en 1973, y dialogó con su propietario, Luciano Livetti. Morales consideró este emprendimiento como un símbolo reivindicatorio de la cultura del trabajo y el esfuerzo que recuperó para los jujeños y ahora se apresta a hacer lo propio para todos los argentinos como medida central para combatir la pobreza.

“Se viene otro tiempo para Juntos por el Cambio, otra oportunidad, con un radicalismo fuerte y con un rol clave dentro de la coalición”, expresó y aseveró que “estamos en condiciones de hacernos cargo del país”.

Asimismo, se pronunció a favor de “salir de la grieta”, desde el convencimiento de que “esa pelea no les sirve a los argentinos”. “Hay que ir por el diálogo y el consenso para la construcción de políticas de corto, mediano y largo plazo”, afirmó y, en este marco, sostuvo que el kirchnerismo “tiene que comprender que cumplió una etapa y eso tiene que ser saludable para el país. Finalmente estuvo en el tradicional festival de la Doma y Folklore.

 Críticas a Fernández

 Morales días atrás reconoció que está distanciado del Presidente Alberto Fernández, con quién no tiene diálogo desde que llegó sorpresivamente a Jujuy para visitar a la dirigente Milagro Sala. Desde entonces todo es crítica para el gobierno nacional y en Córdoba fue categórico al recalcar que a la coalición “no le puede pasar lo mismo” que al desgobierno del Frente de Todos que “entiende que una inflación del 94,8% es una epopeya, un éxito de gestión”. “No tienen los pies sobre la tierra”, completó.

Advirtió que el kirchnerismo “desertó de los problemas de la gente y solo le preocupa la agenda judicial para sostener un modelo de impunidad”, situación que “lo aleja de toda posibilidad de resolver la inflación de casi 100% y el consecuente deterioro del salario real”.

Recordó que Córdoba será sede de un congreso programático, con el propósito de afianzar coincidencias en la interna de Juntos por el Cambio de cara a un plan de gobierno y un proyecto de país, motivo por el cual “se podrá apreciar a los precandidatos de la coalición trabajando con sus respectivos equipos para transformar la República Argentina”, acotó.

Aseguró que el kirchnerismo “nos dejará mal el país”, sin embargo alentó a “no tener miedo” e imponer la determinación firme de “tomar decisiones”, poniendo énfasis en “la macro y en un programa productivo de trabajo”.

Siguiendo esta línea de pensamiento, señaló que “la pobreza no se revierte con asistencialismo” y estimó oportuno una “terapia de grupo entre Juan Grabois y Emilio Pérsico para que reconozcan que fracasaron”. “Hace 20 años que manejan a los pobres y cada vez hay más pobres”, argumentó.

Te puede interesar
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.