Modo Campaña: MORALES PASÓ POR CÓRDOBA, SE CRUZÓ CON LARRETA Y CRITICÓ AL GOBIERNO NACIONAL  

Gerardo Morales y Rodríguez Larreta son los candidatos presidenciales más visibles, se encontraron en Mar del Plata y este fin de semana se cruzaron en Villa Carlos Paz, no compartieron agente política, pero si se mostraron en plena campaña de posicionamiento con miras a las elecciones presidenciales del 2013.

POLITICA16 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
morales cordoba2

Mientras Morales, como presidente de la UCR, aprovechó el tiempo para reunirse con referentes radicales de toda córdoba, el Jefe de Gobierno Porteño terminó en un baile cuartetero con la Mona Jiménez y en una peña y en el Festival Nacional de Folklore con el Chaqueño Palavecino.

En modo campaña  Morales recorrió Villa Carlos Paz y Jesús María durante este fin de semana, donde fue recibido el sábado por el intendente local Daniel Gómez Gesteira y luego recorrió la zona céntrica de la plaza turística.

Más tarde, junto a los dirigentes Marcos Carasso y Ramón Mestre, compartió una charla con la juventud boina blanca acerca de los desafíos de la Argentina en el futuro. “El compromiso de los jóvenes es imprescindible para reconstruir el país que nos van a dejar”, afirmó.

La visita de Morales fue netamente política y completó la jornada con una reunión con las mujeres del radicalismo cordobés y con distintos intendentes y dirigentes de la provincia y participando del Festival de la Avicultura, de San María de Punilla.

El domingo estuvo  Jesús María recorriendo diferentes emprendimientos productivos y tuvo un encuentro con el intendente radical Luis Picat.

En este marco, visitó la fábrica de alfajores La Quinta, firma de raíces familiares fundadas en 1973, y dialogó con su propietario, Luciano Livetti. Morales consideró este emprendimiento como un símbolo reivindicatorio de la cultura del trabajo y el esfuerzo que recuperó para los jujeños y ahora se apresta a hacer lo propio para todos los argentinos como medida central para combatir la pobreza.

“Se viene otro tiempo para Juntos por el Cambio, otra oportunidad, con un radicalismo fuerte y con un rol clave dentro de la coalición”, expresó y aseveró que “estamos en condiciones de hacernos cargo del país”.

Asimismo, se pronunció a favor de “salir de la grieta”, desde el convencimiento de que “esa pelea no les sirve a los argentinos”. “Hay que ir por el diálogo y el consenso para la construcción de políticas de corto, mediano y largo plazo”, afirmó y, en este marco, sostuvo que el kirchnerismo “tiene que comprender que cumplió una etapa y eso tiene que ser saludable para el país. Finalmente estuvo en el tradicional festival de la Doma y Folklore.

 Críticas a Fernández

 Morales días atrás reconoció que está distanciado del Presidente Alberto Fernández, con quién no tiene diálogo desde que llegó sorpresivamente a Jujuy para visitar a la dirigente Milagro Sala. Desde entonces todo es crítica para el gobierno nacional y en Córdoba fue categórico al recalcar que a la coalición “no le puede pasar lo mismo” que al desgobierno del Frente de Todos que “entiende que una inflación del 94,8% es una epopeya, un éxito de gestión”. “No tienen los pies sobre la tierra”, completó.

Advirtió que el kirchnerismo “desertó de los problemas de la gente y solo le preocupa la agenda judicial para sostener un modelo de impunidad”, situación que “lo aleja de toda posibilidad de resolver la inflación de casi 100% y el consecuente deterioro del salario real”.

Recordó que Córdoba será sede de un congreso programático, con el propósito de afianzar coincidencias en la interna de Juntos por el Cambio de cara a un plan de gobierno y un proyecto de país, motivo por el cual “se podrá apreciar a los precandidatos de la coalición trabajando con sus respectivos equipos para transformar la República Argentina”, acotó.

Aseguró que el kirchnerismo “nos dejará mal el país”, sin embargo alentó a “no tener miedo” e imponer la determinación firme de “tomar decisiones”, poniendo énfasis en “la macro y en un programa productivo de trabajo”.

Siguiendo esta línea de pensamiento, señaló que “la pobreza no se revierte con asistencialismo” y estimó oportuno una “terapia de grupo entre Juan Grabois y Emilio Pérsico para que reconozcan que fracasaron”. “Hace 20 años que manejan a los pobres y cada vez hay más pobres”, argumentó.

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.