INSPIRADO EN LA SCALONETA, KEVIN BENAVIDES GANA SU SEGUNDO DAKAR

El piloto argentino Kevin Benavides, a bordo de su moto KTM del equipo Red Bull, se coronó este domingo campeón del Rally Dakar en Arabia Saudita por segunda vez, inspirado por la reciente consagración de la Selección Argentina en el Mundial Qatar 2022.

DEPORTES15 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
15-01-2023_el_piloto_argentino_kevin_benavides (1)
En la 14ta. y última etapa de 417 kilómetros (136 de especial) entre Al-Hofuf y Dammam, el salteño remontó una desventaja de 12 segundos sobre su compañero de escudería, el australiano Toby Price, al que superó finalmente por 43' en la clasificación general.

"Un saludo para Leo Messi y para toda la Selección Argentina. Creo que su triunfo tuvo mucho que ver, me sentí muy motivado por lo que hizo la Selección, por el desafío de luchar por mi bandera. Por suerte pude ganar en Arabia Saudita y dejar a Argentina en lo más alto del motociclismo a nivel mundial", declaró el flamante campeón.

Benavides, de 34 años, terminó la competencia con un tiempo acumulado de 44 horas, 27 minutos y 20 segundos tras recorrer más de 8.000 kilómetros sobre el desierto árabe desde que se encendieron los motores el pasado 31 de diciembre.

El podio de la 45ª edición del rally más extremo del mundo lo completaron Price con una diferencia de +00:43 y el estadounidense Skyler Howes (Husqvarna Factory Racing) a 05:04.

Luciano Benavides (Husqvarna Factory Racing), hermano menor de Kevin, igualó su mejor presentación histórica con un sexto puesto, al igual que en 2020, por delante del chileno Pablo Quintanilla y el francés Adrien Van Beveren, ambos del Monster Energy Honda.

El mendocino Franco Caimi (Hero Motorsport) cerró el top 10 de la clasificación general y su hermano Stefano (Bas World KTM), debutante en el rally, pudo cumplir el objetivo de completar la prueba en el 25to. escalón.

Kevin Benavides, único piloto sudamericano de la historia en ganar el Dakar sobre dos ruedas, repitió la coronación alcanzada en 2021 con la marca japonesa Honda, tras la que decidió cambiarse a KTM en busca de nuevos desafíos.

"No puedo comparar los dos títulos, fueron distintos. El primero fue con Honda, una marca con la que estuve trabajando muchos años, y este es el primero con KTM y eso fue lo que me motivó a hacer el cambio, soy un piloto al que le gusta siempre ir por más, escribir la historia y creo que hoy anoté nuevamente mi nombre en la historia. El 15 de enero de 2023 como había ocurrido el 15 de enero de 2021. Elegí creer y acá estamos", celebró.

Su victoria en Arabia Saudita representa la tercera noticia de alto impacto para el mundo motor en la primera quincena del año, luego de la designación del pilarense Franco Colapinto como piloto de la academia del equipo Williams de Fórmula 1 y de la partida del arrecifeño Agustín Canapino al IndyCar de los Estados Unidos.

Benavides fundamentó su triunfo en la regularidad demostrada a lo largo de toda la competencia, que combinó con una actuación sin fisuras en las últimas dos etapas, las únicas que se adjudicó en esta edición.

El viernes, después de completar la maratón Empty Quarter, el argentino se ubicaba tercero en la general a 2:40 de Price, en una definición que comparó con los penales entre Argentina y Francia en Qatar 2022.

El salteño se mostró convencido de que el sábado sería el día definitorio porque en la última etapa sería prácticamente imposibles descontar tiempos. Sin embargo, este domingo le restó 55 segundos y se abrazó a una consagración agónica al llegar a Dammam, a orillas del Golfo Pérsico.

"Hablé mucho con mi psicólogo y puse la mente en blanco, sin pensar tanto en las posibilidades y sabiendo que podía ser primero, segundo o tercero. En definitiva tenía que hacer mi trabajo, que es manejar lo mejor que se pueda. Por suerte se dio, lo conseguí. Toqué el cielo con las manos nuevamente", apuntó.

En el último parcial, Benavides llegó por delante de Price y el chileno Quintanilla, tercero a 3 minutos, 15 segundos de diferencia.

A diferencia de las motos, en el resto de las categorías del Dakar se consumaron resultados previsibles. El francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag'on) retuvo la corona en quads, escoltado por el argentino Francisco Moreno Flores (Dragon) y el cordobés Pablo Copetti (Del Amo Motorsport), representante de Estados Unidos.

"Este trofeo se lo dedico a mi equipo, a mi familia y a toda la gente de Argentina que me apoyó desde el primer día", afirmó el mendocino tras recibir su premio en la ceremonia de clausura.

El qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing) se coronó por quinta ocasión en autos, con amplia ventaja sobre el frances Sebastian Loeb (Bahrain Raid Xtreme) y el brasileño Lucas Moraes (Ovedrive Racing).

Dos argentinos finalizaron entre los 10 mejores de la categoría: Juan Cruz Yacopini (Overdrive) ocupó el séptimo lugar y Sebastián Halpern (X-Raid Mini JCW), tercero en la última etapa, se ubicó noveno.

El cordobés Jeremías González Ferioli (South Racing Can-Am) quedó cuarto en la división SSV, que se adjudicó el polaco Eryk Goczal (Energylandia Rally Team) y tuvo en el 16to. lugar al chaqueño Juan Manuel Siva (FN Speed Team), ex campeón de Turismo Carretera.
Te puede interesar
Lo más visto
angelina gonzalez justicia

Justicia: FAMILIARES DE ANGELINA GONZALEZ, EXIGEN CADENA PERPETUA PARA EL ASESINO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de septiembre de 2025

Angelina tenía 15 años cuando fue brutalmente asesinada por un hombre diez años mayor, Adrián Ochoa, ambos con residencia en la localidad de Pampa Blanca. El sujeto cumple prisión preventiva y se espera que se termine con la etapa investigativa para elevar la causa a Juicio. Los familias de Angelina piden cadena perpetua para el único imputado, quién reconoció que fue el autor de asesinato.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.