EL FdT TENDRÍA LOS VOTOS PARA AVANZAR CON EL JUICIO POLÍTICO A LA CSJN    

La diputada Carolina Gaillard afirmó que solo con la mayoría simple que tiene el FdT puede avanzarse en Comisión. "No hay antecedentes de un juicio político a todos los integrantes de la Corte", recordó.    

NACIONALES04 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
camara diputados nacion

La titular de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, Ana Carolina Gaillard, aseguró que el proceso solicitado por el presidente Alberto Fernández a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia se llevará adelante "con mucha seriedad y transparencia".

La diputada nacional por el Frente de Todos (FdT) consideró además que en la difusión de los chats atribuidos al ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, -quien pidió licencia para preparar su defensa en el caso- se muestra "la connivencia entre jueces y sectores de la política".

"Impulsar el juicio político fue una decisión de nuestro Presidente, teniendo en cuenta los hechos de público conocimiento. Fue la gota que rebalsó el vaso para mostrar lo que todos sospechábamos: la connivencia entre jueces y sectores de la política. Claramente no hay un poder judicial independiente", afirmó Gaillard en declaraciones formuladas esta mañana a Radio La Red.

Además, la legisladora agregó que "no hay antecedentes de un juicio político a todos los integrantes de la Corte" y aseguró que el proceso será llevado "de la mejor manera con mucha seriedad y transparencia de cara a la sociedad".

El martes, Alberto Fernández y 12 gobernadores enviaron una nota dirigida a la diputada para que disponga "las medidas necesarias para llevar adelante el proceso de juicio político" contra los integrantes de la Corte Suprema.

En el documento que girarán a la Cámara de Diputados, el mandatario y los gobernadores pidieron que se disponga lo pertinente para impulsar la apertura del proceso contra los ministros Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

El escándalo de los chats

 

El pedido de juicio político fue solicitado luego de hacerse pública la difusión de chats que habría mantenido D' Alessandro con Silvio Robles, vocero de Rosatti, presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura.

"La persona de máxima confianza de Rosatti hablaba con el ministro porteño y le recomendaba la mejor estrategia para tener un fallo favorable en cuanto a los fondeos de coparticipación que debía recibir la Ciudad", sostuvo Gaillard.

La diputada explicó que aún no hay una fecha de reunión de la Comisión prevista y que resta esperar "que ingrese el proyecto y se dicten el Decreto (del Poder Ejecutivo) para convocar las sesiones extraordinarias porque el Congreso está en receso".

"Creería que esta semana se firmará el Decreto para convocar a Extraordinarias. Una vez que suceda eso, podremos convocar a la Comisión", detalló.

Asimismo, la diputada explicó que la Comisión tratará el proyecto y "dictamina por simpe mayoría si se abre la investigación".

"Para votar el dictamen y comenzar a sesionar no es necesario el quórum en la Comisión. De los 31 miembros se necesitan 16, solo mayoría simple y con los votos del Frente de Todos es suficiente para avanzar", apuntó.

En ese caso, se comienza con la etapa probatoria donde se presentan "pruebas documentales, testimoniales, inspecciones oculares" y otras evidencias.

"Se convoca al denunciado con toda la prueba para informarle su derecho de defensa. Allí se procede hacer el dictamen acusatorio de la procedencia o no de la acusación y se firma con simple mayoría", añadió.

Finalmente, el proyecto va al recinto de la Cámara de Diputados, donde "se requiere dos tercios de los presentes para avanzar en la acusación", que, en caso de ser aprobada, se envía al Senado, "donde se juzga" al acusado.

"Queremos un Poder Judicial transparente, democrático e independiente, que es lo que necesita la democracia y la República. Lo central es que el Poder Judicial avasalló facultades de otros poderes y eso va a ser discutido en el marco de la Comisión", completó la legisladora.

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.