SECUESTRAN MAS DE MIL TONELADA DE GRANOS QUE ERAN TRANSPORTADOS ILEGALMENTE

En el marco de una compleja investigación llevada adelante por la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal se secuestró más de mil toneladas de granos,  vehículos, maquinaria agrícola y elevadas de sumas de dinero, entre pesos argentinos, bolivianos y dólares.

JUDICIALES14 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20221214-WA0003

Los investigadores procedieron a realizar ocho  allanamientos en distintos domicilios ubicados en Salvador Mazza y la provincia de Tucumán.

Los procedimientos fueron requeridos por el fiscal Marcos Romero -a cargo del caso- y autorizados por la jueza federal de Garantías Ivanna Hernández. Se extendieron a seis inmuebles ubicados en Salvador Mazza, entre casas y fincas y dos depósitos situados en la provincia de Tucumán.

Allí  se incautó una máquina quebradora de granos, como así también importante documentación y otros elementos de interés para avanzar con la investigación.
Bajo la coordinación del auxiliar fiscal Rafael Lamas, personal de distintos áreas y divisiones de Gendarmería Nacional, tanto con asiento en Tartagal, como en Jujuy y Tucumán, al igual que la Dirección de Aduanas de Orán, tuvieron a cargo las distintas diligencias, solicitadas tras un año de pesquisas que la sede fiscal lleva adelante por hechos vinculados al encubrimiento de contrabando, delito establecido en la ley 22.415.

Como resultado de los procedimientos realizados en Salvador Mazza se obtuvo el secuestro de 1.080 toneladas de granos, entre maíz, soja y trigo.

Por otra parte, se logró incautar una suma de 57 mil dólares, 1.600.000 pesos argentinos y 4.280, bolivianos.
A ello, se suman una gran cantidad de teléfonos celulares, diversos dispositivos de almacenamiento informático, máquinas contadoras de billetes, una camioneta y cuatro camiones con cargas de granos, a lo que se suman gran cantidad de documentación vinculada al caso.
Según la hipótesis de la fiscalía, los tres detenidos, aunque no se descarta que haya otros implicados, operaban a partir de cartas de porte adulteradas o iniciadas a nombre de empresas que se la sede fiscal llevó adelante tareas de campo e inteligencias que permitieron identificar a los presuntos responsables, como así también el secuestro de los granos y otros elementos que prueban el accionar ilícito.

Te puede interesar
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.